Con Falsa realidad, su primer LP recién lanzado al mercado, acaban de hacer su debut la banda granadina KNIGHTS OF BLOOD, para ser más precisos de la localidad de Cuevas del Campo. Para los que todavía no los conozcan la joven banda la forman Mireia Fontarrosa a la voz, José Ramón Vílchez y Javier Molina a las seis cuerdas, junto con Alejandro Sola al bajo y Kyle Jon O´Brien a la batería.
 
Pese a su juventud, las ganas y el buen hacer los hicieron destacar en la escena granadina con su EP: Revolución, que los ha llevado a grabar su primer trabajo de larga duración de la mano de Duque Producciones. El disco fue grabado en el mes de febrero en los Fireworks Estudios de Valencia, por los que han pasado artistas de la talla de ZARPA, SYLVANIA, OPERA MAGNA o GIGATRON entre otros.
 
El álbum, dividido en once cortes, es una auténtica declaración de intenciones donde han sabido plasmar a la perfección toda la esencia de la banda y todo el potencial en directo al que nos tienen acostumbrados. A la buena producción y a la calidad técnica de sonido, podemos sumarle una apuesta por un sonido que mama del heavy metal más clásico pero que a su vez presenta un toque fresco y moderno.
 
El dúo de guitarras formado por José Ramón y Javier Jesús se fusiona y complementa a la perfección como si de un ser con una sola mente se tratara, regalándonos riffs de guitarras muy marcados y bien definidos, que aportan una gran versatilidad y diversidad rítmica a lo largo de todo el disco. Desde la dureza que aportan en Algún día hasta el toque más hardrockero presente en Necio perdedor, donde también destaca la maestría a las seis cuerdas de Manolo Parra, guitarrista de SOVENGAR, que colabora interpretando el magistral solo.
 
 
Dicho trabajo se ve fortalecido por la impecable actuación de Kyle a la batería, cuyo resultado es la presencia de infinidad de cambios de ritmo durante todo el álbum, algo que aporta un recorrido polifacético durante toda la escucha. Su omnipresencia es tal que llega a convertirse en el amo del ritmo, destacando en canciones como Pobres bajo la piel o Falsa realidad donde coge mayor protagonismo.
 
El contraste en los cambios de ritmo se agudiza en temas más sosegados como Cielo gris o la sentimental Ya no me das miedo, que fluctúan entre los ritmos más suaves y lentos de una balada y la dureza y potencia del resto, dando como resultado dos interesantes semibaladas a doble tiempo. No podemos olvidarnos también del trabajo de Alejandro Sola a las cuatro cuerdas, omnipresente en todo momento y especialmente palpable en canciones como Perdición, donde a diferencia de otros trabajos la línea de bajo no se ve anulada por el resto de instrumentos.
 
Es también en este tema donde podemos disfrutar de la potencia de la voz de Mireia en todo su esplendor, demostrando que la parte vocal no es el talón de Aquiles del grupo. Aunque personalmente creo que todavía tiene mucho más que ofrecer para llegar a todo su potencial, se mete a la perfección en cada canción impregnándolas de la fuerza, la rabia o la dulzura necesarias. Aunque no está sola en el aspecto vocal, pues cuenta también con la interesante compañía de algunos coros de forma puntual en varias canciones como Knights Of Blood o Falsa realidad.
 
Para rematar no podemos olvidarnos de las otras dos colaboraciones de lujo con las que han contado para su debut y que se unen a la voz de Mireia. Por una parte el incombustible Óscar Sancho (cantante de LUJURIA para el que todavía no lo conozca) que vuelve a sacar su capa y su espada, bueno en este caso más bien su micro y su ímpetu, para llenar de fuerza y de garra Defiende el metal, haciendo una llamada en pro de este. Por otro lado  tenemos también a la inconfundible voz de José Broseta de OPERA MAGNA, que se fusiona en dúo a la perfección para llevar el tema Síndrome un poco más allá.
 
Sin duda una opera prima notable, con buena producción, buen sonido, que vuelve a dar un toque fresco y a defender un estilo, un poco olvidado por algunos como es el heavy metal clásico. Como siempre hay pequeños detalles que pulir y alguna cosa que mejorar como en cualquier disco, y más tratándose de un álbum debut, pero estamos seguros que tendrán por delante muchos años para hacerlo.
 
Tracklist:
 
01 Falsa realidad
02 Algún día
03 Pobres bajo la piel
04 Perdoname
05 Defiende el metal
06 Cielo gris
07 Necio perdedor
08 Ya no me das miedo
09 Perdición
10 Sindrome
11 Knights of Blood
 
Enlaces de interés:
 
 
Os dejamos el videoclip de la canción Algún día: