Llega a nuestras manos lo último de la banda valenciana STEREOZONE, donde se desmarcan de cualquier etiqueta que se les haya puesto hasta la fecha con un trabajo totalmente fresco y en castellano. Sin más preámbulos presentamos a los componentes de la banda e iniciamos la disección del álbum, con Pepe a la voz, Lluís al bajo y coros, Charlie a la guitarra y coros y Alex marcando el compás a la batería.
 
El corte encargado de abrir boca es En blanco, el cual da comienzo con una cadencia que va tomando velocidad paulatinamente. El rasgado de guitarra deleita los oídos y la línea del bajo no se anda con rodeos. Pepe no se hace de suplicar e irrumpe con una letra: «hey no tengo nada que decir y aun así no paro de disparar palabras y palabras sin sentido, llegas tú y me sorprende que sigas sin inspirarme aunque tú siempre me diste luz…» Sin duda una buena manera de empezar el rosco y dejarnos con ganas de más.
 
Acomete con fuerza El camino al grito de «Dame un camino, veo un destino, vivo andando sin  un rumbo dándole vueltas al sol todo me recuerda que al final he de empezar, en la arena todo es igual infinito mar de nada…» Donde los cambios de voz son los protagonistas en una letra que destila decisión en su trasfondo, con una consonancia perfilada marcada con contundencia por Álex logrando embelesarnos desde el principio y se nos hace tan corta como una exhalación. Préstale especial atención a la letra, seguro que te sentirás identificado/a con ella.
 
Bien, reflexionado con el tema anterior, llegamos al meridiano del trabajo con Ícaro el cual entra pisando fuerte, desde el principio Pepe no se hace de suplicar y el headbanging se hace patente. Con una letra perfilada y clara que va a llegar a muchos por su significado, una línea de bajo atronadora que no se dispersa en ningún momento tal y como nos gusta, unos riffs potentes que más de uno va a intentar sacar (en los cuales yo me incluyo). Con un estribillo pegadizo que se queda dando vueltas en la cabeza y terminas cantando al unísono con Pepe desde el primer instante, te vas a dejar el dedo en el play porque no tendrás suficiente con escucharlo 1 vez, yo me lo apunto para volver a escucharlo.
 
Seguimos con La jungla donde el compás marcado con contundencia cobra protagonismo con sus cambios de velocidad bien perfilados. Pepe no se hace de suplicar y disfrutamos de su trabajo vocal cuando pasa de voz de cabeza a mixta y a voz de pecho sin ningún problema, se nota que se ha esforzado y trabajado duro para lograrlo. También disfrutamos de los coros de Lluís y Charlie, muy buenos y con buena técnica vocal. Se nos queda el estribillo y sin darnos cuenta cantamos con ellos, (sí, soy de las que canta hasta los riffs de guitarra si son buenos, como en este caso). Los que practican el air guitar van a disfrutar este corte sin lugar a duda, aunque si lo que te va es marcar el compás, no seré yo quien te frene.
 
Disfrutado el track anterior, ¿qué tal si encaramos la recta final del trabajo? Se está haciendo corto ¿verdad? Seis temas es lo que tiene… Bien pues vamos a ver qué tal suena Parasomnia donde un buen rasgueado de cuerdas es el encargado de abrir boca en tan suculento bocado… Álex empieza a marcar el ritmo, pausado y contundente donde poco a poco le da gas. Pepe nos embauca desde el primer instante «Todo lo que tú me contaste, todo lo que imaginaste, al final lo creeré y se hará realidad, pero sigue todo igual que antes. Ahora ves la miseria ante ti, eso es lo que buscabas en mi...» Si prestas tus oídos con atención percibirás que la línea del bajo no se disipa, sino que puntualmente cobra un protagonismo bien merecido, como tanto me gusta que no se pierda ningún detalle de cada corte.

 
El broche final lo pone Noche argenta que entra con fuerza, donde es la línea aplastante del bajo de Lluís es la encarga de abrir el tema. Seguida de cerca por un compás marcado con contundencia de la mano de Álex, pronto se desliza unos buenos rasgados de cuerdas de Charlie y la voz de Pepe vuelve a embelesarnos y guiarnos por el corte donde la letra es perfilada, directa y clara. Sin duda Noche argenta no puede faltar en un directo, tiene mucho juego, cambios de cadencia y una letra que se queda fácilmente donde los asistentes pueden disfrutar y dejarse la garganta… Un buen punto y final para este álbum, dejándonos con ganas de más, pero como ellos bien saben, más vale dejar con ganas que ser repetitivos…
 
Para los amantes del género y seguidores de la banda sólo puedo decirles que estos chicos no se etiquetan en nada, mutan, cambian, progresan, innovan en cada disco y aquí la prueba tangible. Me gusta que no se encasillen y se dejen llevar, quizás eso es lo que más les va a aportar tanto a ellos como a sus oyentes. Algo que siempre tengo muy presente es que todos los instrumentos se escuchen, que ninguno se disperse o desaparezca, es tan importante una línea de bajo como un riff de guitarra.
 
Personalmente les puntúo con un 9’5/10 una de las notas más altas que he puesto en estos años que llevo como redactora, también espero que no se relajen, voy a estar pendiente de su trabajo y siguiéndoles la pista, así que espero que me vuelvan a sorprender como con este disco. Para los que tengáis la oportunidad de verlos en directo, no os lo penséis, tras ver sus progresos seguro que en un directo son capaces de comerse el escenario.
 
Tracklist:
 
En blanco
El camino
Ícaro
La jungla
Parasomnia
Noche Argenta
 
Enlaces de interésYoutube | Spotify | Twitter | Instagram | Web | Facebook