Por Adriana Rockmero
LA banda procedente de Elda (Alicante) LÁNDEVIR da a conocer su cuarto y nuevo álbum Desde el silencio bajo el sello de Maldito Records. Después de una pausa en la cual la banda no paró de trabajar, pues en estos años de paro LÁNDEVIR siguió trabajando y componiendo lo que es hoy su nuevo disco. Este disco compuesto por 11 temas en los cuales plasman la idea y estilo más rockero y mucha fuerza diferente a sus anteriores trabajos, una esencia más madura la cual se refleja en su música y letras.
Desde el silencio es un disco en el que se trabajaron las melodías vocales, con canciones más directas y diferentes a lo que acostumbran, sin perder el estilo folk y celta que caracteriza a la banda, Este disco fue grabado y producido en el estudio y propiedad de José María Jerez (guitarrista de la banda) entre octubre del 2017 y marzo del 2018 pasando a ser mezclado y masterizado en Audiorama Estudio (Cádiz) por Javier Rondán.
LÁNDEVIR vuelve con nueva imagen, de la mano del diseñador gráfico Fernando Nanderas, el cual también ha trabajado con bandas como OBÚS o MEDINA AZAHARA, entre otros. También es el diseñador del arte gráfico del disco. A continuación daré mi punto de vista sobre este grandioso disco, el cual me ha sorprendido bastante en los días que llevo escuchándolo.
Este disco inicia con Buscando el paraíso. Cuando escuché el sonido de la flauta, me dejó pasmada, ese sonido sigiloso da una entrada bastante peculiar, pero después el sonido de las guitarras me dejaron atónita, vaya manera de interpretar, y esa voz… simplemente idónea para esta canción. Cuando iban pasando los minutos, unos solos de guitarra acompañados de la flauta fueron excepcionales y después casi al final el bajo marcando su presencia con unos segundos estelares, no cabe duda estoy escuchando un gran trabajo.
Después se reproducía Más allá del mar. ¡Vaya tema! La mezcla del folk metal con unas guitarras mas heavys hicieron una combinación perfecta, el doble pedal juega un papel importante ya que su sonido es fuerte y claro pero sin descuadrar el ritmo. La flauta en este tipo de música es importante y no se pierde entre los instrumentos, siempre va marcando una pauta importante.
Siguiendo con El espíritu del destino, que me ha encantado, la voz me ha enganchando ya que tiene un timbre y dicción muy pegajoso, te engancha en la letra y esa forma de expresar y de interpretar es majestuosa, la música también te envuelve, esas melodías rítmicas te sacuden el cuerpo ¡Simplemente espectacular!
Llegando a Libre, algo que leí sobre este material, es que tenía cierta influencia o estilo hardrockero y aquí comprobé que sí. Iba escuchando el tema y parecía que escuchaba un disco de vinilo de los 70´s u 80´s. Desde el inicio me quedé petrificada, no imaginaba escuchar algo así, no encuentro las palabras exactas para poder describir esta maravilla de canción, desde las notas armónicas de las guitarras, con ese sonido que emiten los solos de guitarra acompañados con la flauta son maravillosos, la voz es algo también que me gustó, con un poco de más fuerza e incluso más ronquita. La batería con ejecuciones leves pero perfectas para el ritmo de la canción, el bajo no se queda atrás y también marca terreno de una manera genial.
Pasando a Magia con un sonido de fondo de las olas del mar, después la flauta y claro, algo totalmente folk, debo decir que no soy muy fan de este estilo musical, pero con esta banda quedé tan enganchada que ha terminado por gustarme, tienen una técnica bastante buena y la mezcla de música es muy buena. Aquí la protagonista fue la flauta, la cual con ese sonido que emitía es grandioso.
Estamos a mitad de este maravilloso trabajo y continuando con Bodas de sangre. Mucho que hablar de esta canción, cuando se reproducía la canción una imagen de castillo de terror se vino a mi mente y al escuchar la letra era más que obvio. Pues con la introducción de la canción me adentré en ella, sonidos espeluznantes, guitarras con ritmos macabros, la voz me pareció estupenda pues para cada tema que canta tiene una cierta dicción muy compleja. La flauta dio un toque adentrado, pero los increíbles riffs se llevaron la canción. ¡Buen tema!
Nos deslizamos con Mi nombre es rock and roll. Definitivamente esta voz me ha dejado con excelentes expectativas, no imaginé escuchar algo así, me refiero a que en cada mezcla y estilo así como la mezcla de música y ritmos tiene una perfecta vocalización para cada tema. Aquí no fue la excepción y también dio buenos resultados así como la música la cual sonó perfecta.
Enseguida llega Miedo, un tema más relajado, claro que no deja de ser magnifico, aquí se disfruta bastante la flauta, y los toques que le dieron con esos ecos electrónicos son maravillosos y sobre todo un toque especial y diferente a lo que se viene escuchando. Pero luego el doble pedal marcó presencia con una velocidad punteada. Bien por eso.
Entrando a la recta final con Versos podridos, aquí escuché algo así como una balada de rock clásico, con ritmos y toques alternativos, enseguida me envolví en el teclado y su sonido sublime, después me perdí en esos riffs electrizantes, vaya, no dejo de admirar este trabajo, es un estuche de monerías, finalmente el teclado y los compases de la batería le dieron un toque grandioso y los coros finales son brillantes.

Toca el turno a Volver. Nuevamente me envuelve el teclado y su sonido armónico entonando con mucho sentimiento, segundos después el sonido retumbante del rock se apoderó de la canción, aquí hay de todo, desde coros, sonidos alternativos con mucha distinción, riffs de guitarras, sonidos retumbantes como el bajo y batería, la flauta con su sonido celestial y una grandiosa voz. ¡Simplemente genial!
Finalmente terminamos con Recuérdame, una balada melódica con estilo folk, creo, o más bien es una mezcla maravillosa, sinceramente imaginaba escuchar todo el tiempo el teclado, pero cuando se desenvolvía el tema escuchaba atentamente cada nota, cada melodía y me adentré en ella, no tengo más que decir porque simplemente es una exquisita canción.
No cabe duda que estos chicos dieron todo para este disco, plasmaron pasión, entrega total, energía, amor y como resultado un brillante disco, no había tenido el gusto de escuchar sus trabajos anteriores pues en mi país aún no llega esta banda. Me daré a la tarea de hacerles promoción ya que son bandas que vale la pena escuchar y sobre todo tienen ideas frescas que mostrar sin perder el estilo de lo clásico. Merecido 10 de 10 se llevan. Enhorabuena chicos.
Tracklist:
01. Buscando el Parasío
02. Más allá del Mar
03. El Espíritu del Viento
04. Libre
06. Magia
07. Bodas de Sangre
08. Miedo
09. Versos Perdidos
10. Volver
11. Recuérdame
LÁNDEVIR son:
Jose: Voz
Francisco – Guitarra rítmica
José María – Guitarra solista
José Fernando «JF» – Batería
Iván – Bajo
Pablo – Flauta