La banda alemana POWERWOLF publicó el pasado 20 de julio de 2018 su séptimo trabajo de estudio: The Sacrament of Sin. El álbum, traído de la mano de Napalm Records, fue producido por Jens Bogren y la banda lo grabó en los estudios suecos Fascination Street Studios. La portada y las ilustraciones que acompañan al disco son obra de la artista Zsofia Dankova, quien ya ha trabajado previamente para el grupo. POWERWOLF ha iniciado el Wolfsnächte Tour, en el que presentarán su nuevo trabajo por toda Europa, logrando varios sold out, aunque de momento no han anunciado fechas en nuestro país. La semana pasada recibieron el premio al Mejor Álbum en los Metal Hammer Awards.
Este disco destaca por contar con una edición especial que consta de 10 de sus mejores temas versionados por diversas bandas de la escena actual, como EPICA, ELUVEITIE o HEAVEN SHALL BURN. Por otra parte nos encontramos con las 11 pistas originales (12 contando un bonus track) que conforman The Sacrament of Sin. Como cabría esperar, la temática viene siendo la habitual en POWERWOLF, temáticas fantásticas, religiosas o incluso bélicas; en ellas a veces adopta un tono crítico e irónico. Las letras de este álbum no son objeto de sorpresa, al igual que el sonido general de las canciones, que siguen la línea habitual de los trabajos anteriores de los alemanes, aunque quizás en esta ocasión los temas sean un poco más duros, y definitivamente igual de interesantes.
Mientras que algunos discos anteriores nos los presentaban con una intro, en este caso, al comenzar nos topamos de lleno con la contundencia de Fire And Forgive, que los alemanes publicaron como single al que acompañaron con un magnífico videoclip. Nada más empezar ya estamos ante uno de los mejores temas del álbum. Proseguimos y nos encontramos con el sonido de lo que se asemeja a un órgano de iglesia, son las primeras notas de Demons Are a Girl’s Best Friend, un tema más relajado e irónico, pero igual de bueno que el anterior. El tercer y por el momento último videoclip es el de Killers With The Cross, un tema más sencillo que los otros pero pegadizo. Otros temas a destacar son Incense and Iron, que cuenta con un lyric video y es un tema motivador y contundente; Where The Wild Wolves Have Gone, por ser la única balada del rosco, en la que Matthew Greywolf nos trae un sencillo pero precioso solo; Stossgebet, por ser el único tema en alemán, aunque con estrofas en latín; un tema homónimo al disco y Midnight Madonna, que es el bonus track, el cual pasa bastante desapercibido musicalmente hablando. Todos los tracks del álbum me parecen muy buenos, pero algunos destacan por ser auténticos temazos.
Hasta aquí The Sacrament of Sin como tal, a continuación vienen los temas versionados, que están disponibles tanto en streaming como en una edición especial física. Aunque este CD forma parte de The Sacrament of Sin, han decidido darle un título propio y es el de Communio Lupatum. Lo interesante aquí es el contraste de las versiones originales, que encontramos en álbumes anteriores de la banda, con el giro que aporta cada uno de los grupos que participan en este proyecto. Algunos de ellos, como EPICA, tienen un estilo más cercano al de POWERWOLF, mientras que otras como por ejemplo CALIBAN, hacen metalcore. Bandas como esta aportan una visión completamente distinta de lo que estamos acostumbrados a oír en los temas de la agrupación alemana, pero eso es lo que lo hace interesante, mientras que otras bandas se asemejan bastante a la versión original, pero siempre aportando su toque personal, que tampoco queda nada mal. Algunos de los temas versionados en Communio Lupatum son We Drink Your Blood, Sacred & Wild o Resurrection by Erection.
En general, este séptimo trabajo de estudio que nos han traído los alemanes es excelente, con sus más y sus menos, pero definitivamente interesante y que merece la pena escuchar, pues va un paso más allá del resto de álbumes anteriores, aunque sin perder la esencia de esta gran banda.
Tracklist The Sacrament of Sin:
1. Fire & Forgive
2. Demons Are a Girl’s Best Friend
3. Killers with the Cross
4. Incense & Iron
5. Where the Wild Wolves Have Gone
6. Stossgebet
7. Nightside of Siberia
8. The Sacrament of Sin
9. Venom of Venus
10. Nighttime Rebel
11. Fist by Fist – Sacralize or Strike
12. Midnight Madonna [Bonus Track]
Tracklist Communio Lupatum:
13. Sacred & Wild — EPICA
14. We Drink Your Blood — SALTATIO MORTIS
15. Kiss of the Cobra King — CALIBAN
16. Resurrection by Erection — BATTLE BEAST
17. Night of the Werewolves — HEAVEN SHALL BURN
18. The Evil Made Me Do It — KADAVAR
19. Let There Be Night — KISSIN’ DYNAMITE
20. Amen & Attack — Mille Petrozza (KREATOR), Marc Görtz (CALIBAN)
21. Army of the Night — AMARANTHE
22. Nata vimpi cvrmi da / Ira Sancti (When the Saints Are Going Down) — ELUVEITIE