Hace justo dos años los chicos de RAVEN’S GATE iniciaban la promoción del disco BlackStar Machinery, el proyecto más ambicioso de los cuervos hasta la fecha. El próximo seis de octubre cierran el ciclo en la sala Paberse de Valencia. Aprovechamos la celebración de esta fecha tan especial para hablar con Arturo, el frontman de la banda.

MetalKorner: ¡Dos años ya! ¿Qué recuerdos te quedan de aquel show que presenciamos en Málaga?

Arturo Megamuerte: Lo cierto es que sí. Ha pasado mucho tiempo y las cosas han cambiado bastante desde aquella fecha, pero parece que fue ayer.  Arrancábamos la era Blackstar Machinery y encima en una ciudad que teníamos aún sin explorar. En aquel concierto pudimos conocer mejor a nuestra actual manager, Jennifer Grant, de Vampire Productions, a la gente de WONDERONCE, coincidir de nuevo con nuestros colegas de LIGHT AMONG SHADOWS… Y por qué no decirlo, hacer uno de los viajes más largos con la banda hasta la fecha. Lo recordamos todo con muchísimo cariño (sonrisa).

MK: A pesar del éxito del disco ha sido una época turbulenta en la formación. Muchas entradas y salidas. ¿Eso afectó a la banda en directo? ¿Cómo queda conformado el line up a día de hoy?

AM: La cierto es que no fue una etapa fácil debido a esos cambios. La vida de cada uno da muchas vueltas y está en constante movimiento. A pesar de ello, nuestra determinación de seguir adelante sin detenernos fue clave para hacer que a pesar de todo, la gira no se viese en absoluto afectada. Es más, de no haber pasado por ello, difícilmente podríamos disfrutar la estupenda y sólida formación de la que disponemos ahora.

RAVEN’S GATE somos Rodrigo Puché a la percusión, Daniel Castillo al teclado, José Manuel Blasco a la guitarra, Joe Arca al bajo y a las paranoias (risas), y un tal Arturo Megamuerte a las voces (risas).

MK: ¿Será este el Line Up que grabará el próximo disco?

AM: Así es. Como os comentaba, creo que hemos alcanzado una formación extraordinariamente sólida, técnicamente muy buena, y humanamente un despropósito, que curiosamente engrana a las mil maravillas. Esto se dejará escuchar musicalmente dentro de poco.

MK: Quizás sea muy pronto pero… ¿Tenéis ya cosas preparadas para el próximo álbum?

AM: Tenemos un EP muy especial ideado y maquetado a la espera de pulir y editar. Tenemos muchas cosas, a la vez que hay otras muchas por definir del todo. Solo podemos adelantar que lo que se viene promete ser una evolución real en el sonido de RAVEN’S GATE.

MK: Volviendo a la gira de Blackstar Machinery. ¿Cómo la definirías? ¿Algunas fechas especiales?

AM: Creo que recordaremos por siempre nuestra fecha en Vizcaya, en el Dimetal Fest, en el que la organización nos trató mejor que en nuestra mismísima casa; la estupenda actuación en Madrid junto a los grandes THIRD DIMM3ENSION e IGNIS ANIMA, o nuestras tira de fechas teloneando a FIREWIND. El concierto en Vigo fue algo inolvidable por infinidad de eventos.

MK: Uno de los momentos fuerte de la era Blackstar Machinery fueron las fechas con FIREWIND. ¿Cómo fue el trato con una banda tan reconocida?

AM: Fue una oportunidad increíble de aprender y ver cómo trabaja una banda internacional de ese calibre. Toda una masterclass. Conocimos gente estupenda, como el gran Bob Katsionis con el que compartimos unas risas o la gente de GUADAÑA. Aunque también hubo momentos duros y tensos. Nadie dijo que conectar varios conciertos seguidos fuese fácil, pero lo haríamos una y mil veces.

MK: ¿Qué anécdotas me puedes contar de la gira? ¿O no?

AM: Hubo incontables momentos que quedan para el recuerdo, pero nunca olvidaremos cuando el mismo primer día, cierto guitarrista nos pidió amablemente que nos largásemos del único camerino que había. Evidentemente no lo hicimos (tampoco podíamos), pero dio pie a innumerables bromas al respecto sobre camisetas y toallas. Estas bromas ya las dejamos en privado (sonrisa).

MK: Muchas veces nos olvidamos de valorar la respuesta del público. ¿Dicha gira ha supuesto un crecimiento en cuanto a seguimiento de la banda?

AM: El viajar con una banda de tal calibre siempre abre puestas. Lo cierto es que en esta ocasión nos aportó el conocer a un montón de personas que se volcaron con nosotros. Eso no lo olvidaremos nunca. Creemos que el recibimiento fue muy bueno en general.

MK: El seis de octubre en Valencia RAVEN’S GATE despide la era Blackstar Machinery. ¿Qué tenéis preparado?

AM: Este concierto es para nosotros una especie de requiem simbólico de lo que RAVEN’S GATES hemos sido durante todos estos años desde la fundación. Queremos hacer un repaso de muchos temas, nuevos y viejos, que nos han acompañado durante esta época. Desde luego, buscamos homenajear a todos aquellos que nos han acompañado con tanta energía. A toda esa gente a la que le debemos todo.

MK: ¿Dos años no son pocos? ¿No se podría haber alargado más la promoción del disco?

AM: Los tiempos cambian, y ya no es solo que la duración de un álbum en el mercado de hoy en día sea más breve, si no que no nos sentimos capaces con la actual formación de seguir dando vueltas a un disco que cada vez se aleja más de lo que nuestra visión nos pide.  Nuestra imaginación se mueve hacia adelante y nos pide crear, crear y crear. Necesitamos expresar con nuevo material lo que tenemos dentro, y aunque el Blackstar Machinery nos encanta a todos, entendemos que es hora de ascender a otro nivel.

 

MK: En las redes habéis anunciado el fin de una era, y prometéis cambios significativos en la banda. ¿Qué ha causado este cambio?

AM: Como os comentaba, el hecho de pasar un periodo tan convulso nos ha llevado a querer refundar la banda. Tenemos unos cimientos sólidos, pero necesitamos dar una nueva forma a RAVEN’S GATE. Es ley de vida: Renovarse o morir. Por desgracia para muchos, aún no nos hemos hecho a la idea de lo segundo, así que…

MK: Habláis de re-fundar la banda, seguro que esto dejó sorprendido a más de uno. ¿Cuál es el alcance de este renacer? ¿Cómo crees que reaccionarán vuestros seguidores a este cambio de ciclo?

AM: Los cambios que se preparan afectarán notablemente al sonido, concepto, planteamiento de la banda a nivel externo. Internamente los cambios van a ser incluso mayores: Forma de trabajar, de componer, de planificar… Pero estos seguirán quedando en la sombra aunque sus efectos se perciban desde fuera también. Nuestros seguidores son cruciales en el planteamiento del nuevo RAVEN’S GATE. La bandada son aquellos a los les debemos todo y por los que tocamos en cada concierto. Nuestra idea es poder ofrecer un directo más pulido, más potente y maduro con el que poder seguir creciendo y ofreciéndoles más y mejor música sin perder un ápice de nuestra esencia. Lo cierto es que estamos seguros que el nuevo concepto no solo les gustará, si no que expandirá la experiencia de nuestro directo, y a todas luces eso es fenomenal.

MK: Para despedirnos, ¿Algo que añadir para vuestros seguidores? 

AM: Solo añadir que queremos darles las gracias por todos estos años de apoyo incondicional y por toda esa energía que se ha derramado en cada uno de nuestros conciertos. Es momento de crecer por dentro y por fuera, pero nuestro corazón está, y estará siempre, con ellos. Espero que puedan enamorarse de este nuevo monstruo que emerge como lo hicieron de aquella semilla que fue RAVEN’S GATE.

¡Comienza el juego, y esto es tan solo el principio!

MK: Muchas gracias Arturo por atendernos en ese momento tan especial. ¡Nos vemos pronto!

Enlaces de Interés: