Los polacos RIVERSIDE están de vuelta con un nuevo trabajo, Wasteland, editado a través de Inside Out Music y lo hacen como trío y bajo la dirección de Mariusz Duda (voz, guitarras y bajo), Piotr Kozieradzki (batería) y Michal Lapaj (teclados y hammond) tras el fallecimiento del cofundador de la banda Piotr Grudzinski, al que le dedicaron su trabajo Eye of the Soundscape (2016). Tras suspender momentáneamente sus giras hasta la inclusión del nuevo miembro, por ahora solo para los directos, Maciej Meller, retornaron a la carretera y tras 2 años vuelven a lo grande, dando un paso más en su carrera musical y ofreciéndonos un punto y aparte.
Wasteland juega con el pasado, ofreciéndonos una referencia a Second Life Syndrome (2005) en el titulo de su primera y última canción, que si hace 13 años se llamaban After y Before, en este álbum lo retoma bajo The Day After(también es el título de una película post apocalíptica de 1983) y The Night Before, para traernos una historia de supervivencia tras la debacle de un mundo apocalíptico, inspirado en un libro de Cormac McCarthy, “The Road” y los videojuegos de Fallout. Un nuevo debut, para una nueva era, donde su música es emocional y atmosférica, pero a su vez es heavy y melódico, con un gran espectro vocal, la introducción de violines a cargo de Michal Jelonek, los sintetizadores analógicos y con un sonido de altísima calidad otorgado por Robert Srzednicki. Y para rematar estos apuntes, los solos de guitarra están tocados por tres músicos, el propio Duda, Meller (nuevo guitarra en directos) y Owczarek (joven y talentoso guitarrista que tocó con la banda en el concierto en memoria de Piotr Grudzinski en Varsovia).
 

En cuanto a lo musical, este álbum está repleto de contrastes, pero siguiendo una línea evolutiva que no para de crecer desde la intimista y a capella The Day After, tan mágica como mística; hasta The Night Before, donde un piano acompaña a Mariusz en una sencilla balada donde el tono de su voz es muy bajo, siendo de las pocas veces que ha cantado de esta forma donde en este álbum también tenemos otro claro ejemplo con Guardian Angel, maravillosa, recordándome al gran Leonard Cohen. Pero RIVERSIDE es mucho más que esto, y su rock progresivo clásico, vuelve con un temazo como Acid Rain, con una melodía que crece y crece a cada paso y un estribillo envolvente y repetitivo que nos lleva hacia un pasaje ensoñador y muy sutil recreando un onírico sueño de sentimientos; uno de mis temas preferidos del álbum.

 
Vale of Tears, es diferente y moderna en sus estrofas, pero guarda un as en la manga en un estribillo que juega con la musical tradicional escandinava y nos deja un halo medieval y de fantasía, recordándome a tonalidades de BLACKMORE’S NIGHT, hasta que a mediados de la canción un giro brutal nos lleva hacia un desenlace con un bajo bestial y un progresivo sutil en un increíble juego de guitarras y de juegos vocales. Lament, es la obra cumbre de este álbum (para mí), e igual que me ocurriera con Conceiving You, este tema es mágico y no me canso de darle una y mil escuchas, con un desarrollo donde el alma de RIVERSIDE transmite por completo multitud de matices, voces dobladas, toques western en segundo plano, un estribillo mágico, una parte central de fabulas, duendes y hadas y un violín que encaja como anillo al dedo; en definitiva un temazo.
 
Seguimos con The Struggle for Survival, el tema progresivo por excelencia del álbum donde es indudable la influencia de OPETH en sus filas, aunque personalmente se me hace un poco pesada y repetitiva a lo largo de sus más de nueve minutos instrumentales. River Down Below, nos lleva de nuevo a ese toque medieval, imaginándome un fuego en mitad del bosque, donde la soledad y la mística se unen a lo desconocido, para ir aumentando la luz interior y crecer hacia una espiritualidad muy elegante. Con el tema homónimo al álbum Wasteland cerramos este pequeño análisis, un corte que resumen el nuevo camino de RIVERSIDE, con una música diferente a lo anterior, pero manteniendo su estilo propio y evolutivo en este nuevo camino, este nuevo debut que esperemos que siga mucho tiempo. 9/10.
 
Enlaces de interés
 
Tracklist
 
1. The Day After
2. Acid Rain
3. Vale of Tears
4. Guardian Angel
5. Lament
6. The Struggle for Survival
7. River Down Below
8. Wasteland
9. The Night Before