Desde la localidad de Madrid llega a deleitar los oídos Pa’ bestias no hay senderos de los madrileños IRATXO. Con un estilo donde se mezclan el hard rock, el ska y la rumba dejan claro un estilo propio y desenfadado al igual que pegadizo, donde Juan Manuel Cifuentes “Iratxo” pone la voz sin soltar la guitarra acústica, Mario “Gonso” al dominio del hacha, Kimi Cremades marcando el compás desde la batería, Juan Barroso a la línea del bajo y Marcos Ortega a la trompeta… Presentados los chicos empezamos a hacer girar el rosco.
 
El encargado de abrir el trabajo es Demonios donde la rumba poco a poco se desliza en nuestros oídos. Juan Manuel no se hace de suplicar, con una voz aterciopelada al principio la cual va tomando distinto tono al poco de irrumpir Gonso con un buen riff.  Kimi perfila la cadencia y sus cambios. Sin lugar a duda una buena forma de empezar y dejarnos con ganas de más.
 
Acomete Recuérdame a golpe de batería. La línea del bajo pronto cobra protagonismo junto con los rasgados de cuerdas e Iratxo no duda en entrar mostrando una tesitura vocal totalmente distinta, un tono un poco más de voz de cabeza un poco quebrada tal y como pide este track. No pierdas detalle de la letra, se queda en tu mente casi al instante, disfruta de cada solo que seguro si eres de los que practican air guitar vas a disfrutar de cada rasgado de cuerdas.
 
¿Se te pegó el estribillo del anterior tanto como a mí? Genial, pues vamos a intentar pillar el de la siguiente pues Huele a muerto se abre paso al compás de una rumba… “Huele a muerto siempre que te vas, que no dejas más que los despojos y un trocito de hilo pa’ coserme y colgarme del balcón pa’ que veas que ya estoy loco. Ladro y otorgo y vamos sepultándonos la piel, besándonos en los portales hasta llegar al colchón...” Aparte de la cadencia lograda, el dúo de voces es perfecto dándole un toque distinto, la letra transmite cada palabra logrando que no tengas suficiente con escuchar este corte una sola vez…

Nos embauca sin preámbulos Mi droga, el cual fue el single de presentación caldeando el ambiente… Con una consonancia más cercana al ska que tanto nos gusta mezclándolo con rumba, logrando una buena coordinación, Iratxo no se hace de suplicar y con un estribillo pegadizo nos zambullimos hasta lo más profundo del corte disfrutando de sus cambios de velocidad. ¿Cuál será su droga? ¿De qué nos está hablando? ¿Su droga será subirse a las tablas y hacernos disfrutar? No te lo voy a desvelar, así que pon los oídos y dale volumen, ¡¡que se jo*** los vecinos!!

Bien, ¿Disfrutado el corte anterior? Perfecto, porque Gritos del hambre acomete con fuerza irrumpiendo con una velocidad de vértigo. Los amantes del air guitar van a disfrutar con los rasgados de cuerdas y si eres de marcar el ritmo con una batería o dando golpes a todo lo que está a tu alcance, recuerda, no seré yo quien se oponga a ello.

Llega el track homónimo con el rosco, “Pa’ bestias no hay senderos, con una consonancia pausada. Nos dejamos embelesar con la voz quebrada de Iratxo y una letra perfilada con la cual nos sentimos identificados. Las guitarras se acomodan al compás y los riff hacen las mieles de nuestras orejas. “quiere la noche que olvide el mañana, quiere la acera que tumbe, la esquina que no mire, pero no aprendieron que pa’ bestias no hay senderos...” este pequeño fragmento se nos graba casi de inmediato, donde no dudamos en cantarlo casi al unísono con Iratxo… ¿vas a tener suficiente con una sola vez? Seguro que no…

Bien, tras tomar aire con la canción anterior, ¿qué tal si subimos velocidad para entrar en el ecuador del álbum? Entre tus brazos irrumpe llevándose todo por delante, unos rasgueados de cuerdas potentes y enérgicos invaden el ambiente junto con el golpeado de parches de Kimi. Deleite de nuestros oídos con una letra lograda con la que asentimos. La línea del bajo no pasa inadvertida, arrolladora como nos gusta. Se nos pasa como una exhalación, dejándonos con ganas de más.

Sobrepasando el ecuador hallamos Ni olvido ni perdón, donde desde el primer golpe de batería ya nos saca del letargo y la voz de Iratxo nos envuelve y embauca “... por entre las callejuelas donde huele a muerto calla, se van haciendo las cunetas que casi nadie recuerda, por entre las alcantarillas aún siguen sonando balas, los paredones decorados con la sangre de nuestro pasado. Ni olvido ni perdón…“Este breve fragmento es una pequeña muestra de lo que se halla en este tema, sin duda una gran verdad a ritmo de ska con un toque de rumba que te embelesará desde el principio e invita a reflexionar y no olvidar el pasado.

Bien, después de echar un vistazo al pasado, nos calmamos un poco con Palacio de cristal con una cadencia pausada, con un matiz aterciopelado la voz de Iratxo hace las delicias para los oídos más exigentes… Los rasgueados de cuerdas son tenues y la línea del bajo cobra protagonismo con la subida de intensidad del tema y aunque comienza como una balada, no te confíes, pronto aligera el compás y con ello la voz de Iratxo se quiebra dándole ese tono que demanda la canción.

Se desliza sutilmente Palabras y silencio a ritmo de reggae donde fragmentos como “…Y he vuelto donde siempre me he quedado, entre los besos y la piel donde no tengo nada que perder. Y aprender a deshacer los nudos que nos atan, que salen de las entrañas para no dejarnos de querer.” Se nos quedan grabados a fuego en la memoria y no podemos cesar de cantarlos… Una mezcla interesante de estilos donde la trompeta no pasa inadvertida en ningún momento… Préstale atención al solo de guitarra, seguro que más de uno va a querer sacar la tablatura de este o se dejará llevar con el air guitar, personalmente se hace corto.

De vuelta al ska con El próximo tren encaramos la recta final del álbum. Con letra perfilada y directa, Iratxo nos va guiando por el corte, donde nos sentimos identificados con la canción cuando tenemos esos días en que nada parece salir como esperamos… Los rasgados de cuerdas son enérgicos, la línea del bajo aplastante y la consonancia marcada con contundencia a cada cambio de velocidad. La trompeta no pasa desapercibida a nuestras orejas. Sin duda, la mezcla de estilos en este tema está muy lograda y matizado cada uno, logrando que se nos pase como una exhalación.

Reposamos la cadencia para dar comienzo a Silencio. Presta atención a los pequeños detalles, te sorprenderán. Con una voz reposada Iratxo nos mete de lleno en el track, el cual poco a poco va acelerando. Los riffs de guitarra empiezan a tomar velocidad y la línea del bajo cobra un poco de vida. No os voy a desvelar mucho más del corte, así que préstale las orejas y disfruta de cada giro, cada rasgado de cuerdas, cada detalle y déjate llevar…

El encargado de cerrar el trabajo es “No habrán secretos“. Da comienzo con un ritmo sosegado, mientras las cuerdas de guitarra vibran haciendo arpegios. Sin duda es la guitarra acústica la protagonista junto con la voz de Iratxo, logrando erizar la piel. Una letra cargada de sentimiento, capaz de transmitir cada sensación en cada frase. Un broche de oro para el rosco, dejándonos con ganas de más y la grata sensación de haber sentido cada fragmento de cada corte.

Para los seguidores de la banda sólo puedo decir que la mezcla de estilos es sin lugar a duda su seña de identidad, difícilmente se logra abarcar tantos estilos sin desentonar o que sea malsonante, pero IRATXO lo han logrado, seguramente con algún quebradero de cabeza que otro… La combinación de la trompeta en casi todos los temas es impecable, la línea del bajo no se disipa y eso es algo que agradecer. Las letras logran trasmitir un gran mensaje en cada track, aunque destacaría el último.

Personalmente les puntúo con un 8’5/10. Hay tracks que me han llegado mucho más de lo que me imaginaba. Las letras están muy trabajadas y eso es algo que agradecer. Espero el próximo trabajo, si alguien tiene la opción de verlos en directo creo que no se arrepentirá, yo después de lo escuchado, si tengo la ocasión ni lo dudaré.

Track list
Demonios
Recuerdame
Huele a muerto
Mi droga
Gritos del hambre
Pa’ bestias no hay senderos
Entre tus brazos
Ni olvido ni perdón
Palacio de cristal
Palabras y silencio
El proximo tren
Silencio
No habrán secretos
 
Enlaces de interés: