Por Alberto Zambrano
No había mejor plan en Sevilla el pasado sábado que pasarse por la Sala X para asistir al III SPEAKON ROCK FEST, en donde estaría presente desde Murcia una de las bandas de metal más en forma del panorama nacional como son OSEZNO. Junto a ellos, dos bandas locales de estilo y trayectorias bien diferentes entre ellas, pero con una calidad exquisita como punto de encuentro: HABITAT y THE TRACTOR. Además, por un precio insignificante. Aún con todo, las alrededor de 80 personas que hicieron acto de presencia en la sala hicieron que esta estuviese muy lejos de llenarse.
Los primeros en salir a escena fueron los sevillanos HABITAT, quienes desplegaron sobre el escenario una puesta en escena elegante, gozando además de un gran sonido y juego de luces. Formados por John a la voz, Kike y Pascual a las guitarras, Rocha al bajo y Darío a la batería, volvían a la sala en donde dieron su primer concierto y además su vocalista John, visiblemente nervioso cuando hablaba entre las canciones, anunció que este sería el último en un tiempo. Esperemos que la causa sea la grabación del sucesor de su debut En algún lugar, disco que un servidor se encargó de reseñar para Metal Korner (enlace aquí).
Como era de esperar, su setlist estuvo compuesto fundamentalmente por cortes de dicho álbum, que tocaron de principio a fin empezando por la melancólica Lejos de ti y el enérgico tema que abre el disco: la homónima Habitat. El efecto reverb en la voz de John en estos primeros temas y el intenso juego de luces hizo que toda la sala estuviese muy pendiente y enganchada al concierto de esta banda de rock alternativo. Se sucederían los cortes de En algún lugar y así nos sumaríamos al optimismo de Déjate llevar, a la numetalera Tiempo o a una Desde cero también integrada en su EP Renacer, mientras un John pletórico a la voz agradecía la asistencia al público, la organización a la promotora y el buen hacer del personal de la sala.
Entonces llegó el momento más especial del concierto. Y es que HABITAT nos presentó en primicia dos nuevos temas de su segundo álbum venidero. Llevaban por nombre Un día más y Arde, tratándose de dos temas de corte bastante cañero con toda la personalidad y el sonido de la banda, si bien Arde me pareció algo más melódica. Y no querría pasar al siguiente grupo sin destacar la labor de Darío a la batería, inconmensurable y clavando los tiempos durante todo el concierto.
Unas breves pruebas fueron suficientes para que la segunda banda de la noche comenzara su actuación en el escenario de la X. Los locales THE TRACTOR son la excepción que confirma la regla del cartel y a diferencia de las otras dos formaciones, poseen una trayectoria algo más larga que se remonta hasta el año 2006, habiendo tocado en festivales como el Costa de Fuego en 2012. Formados por Javier Harel a la guitarra, Juanlu Moreno a la batería y JL Postigo al bajo, su segundo y último lanzamiento se llama Punishments y data de 2015.
Pese a lo diferente y atípico de su propuesta, una mezcla de rock, electrónica, synthpop y metal industrial, consiguieron no desentonar demasiado ante el público de la sala, que siguió la actuación del power trío con un interés escéptico. El protagonismo absoluto fue para su segundo disco Punishments, aunque también hubo un receso a su debut Time For Bedland con Security y algún tema inédito como Texas, cantada en castellano, con la que cerraron un concierto en el que se les vio algo apáticos salvo por un último arrebato de Postigo tirando su bajo contra el suelo.
Soplaban vientos del sur de los EEUU, de aquel estado de Texas en el que PANTERA daban sus
primeros coletazos. El huracán OSEZNO había llegado para arrasar Sevilla de un plumazo. Formados por Grego Ruiz a la voz, Abel Riquelme a la guitarra, Darío Marroquí al bajo y Víctor Sala a la batería, los murcianos tocaban por primera vez en la capital de Andalucía para presentar su primer largo, de título homónimo y que pasó por la lupa de Metal Korner (aquí la reseña), en el que mezclan groove metal, southern rock y metalcore a su antojo.
Por supuesto, disgregaron este debut con una puesta en escena soberbia por parte de los cuatro músicos, que se toman bastante en serio el directo de la banda. Aunque entre ellos destaca Grego, su líder, todo un torrente de voz y de energía que no cesó en los casi 60 minutos de actuación. Comenzaron con todo un pildorazo como Odia. Rompe el miedo para acto seguido bajar las revoluciones con La otra opción, curiosamente los dos últimos temas de Osezno.
Mientras Abel y Darío hacían de escuderos perfectos de su frontman transmitiendo toda la pasión del momento (a Abel lo vimos más de una vez tocando en el suelo y Darío incluso bajó a la pista en el último tema del repertorio), la gente se vino arriba con hits como Qué soy yo, Esencia o Balas de fuego y sal. Tal era la locura sobre el escenario que por poco no tuvimos un susto cuando Darío levantó la gorra a Grego con el mástil de su bajo.
Las arengas de Abel tuvieron su respuesta y entre el ruido ensordecedor del público, el cuarteto se despidió interpretando Quién y Una historia para poner el broche a una gran noche de rock y metal underground en la capital hispalense. Como siempre, solo queda agradecer a PRODUCCIONES SPEAKON sus facilidades para que realicemos nuestro trabajo y desear que este tipo de eventos se sigan realizando pese a la escasa afluencia.