Fotografías por Fátima Caballero
 
 
Hay bandas que irremediablemente nos llevan a otras épocas. No es algo que tenga que ver con la edad y muchas veces tampoco con el estilo. Simplemente, tuvieron su momento en un tiempo que los veteranos recuerdan con nostalgia.
 
El lunes 10 de diciembre pudimos disfrutar en Sevilla gracias a HFMN Crew de la gira que ha juntado a un combo letal formado por las bandas BRUJERÍA y RATOS DE PORAO. Metal Korner no iba a perderse el paso por la capital hispalense de estas dos formaciones de gran recorrido que, si bien proceden ambas del otro lado del atlántico, se alejan mucho del cliché de las bandas americanas, uniéndoles además una esencia contestataria que llevan por bandera.
 
 
La respuesta del público fue en este caso tremenda, siendo lunes además, consiguiendo llenar una sala Fanatic que lució un ambiente espectacular. Lo que quedó claro, y con esto me remito a las primeras líneas de esta crónica, es que todo el tirón que les falta a estas bandas con la chavalada lo tienen con el público más adulto y curtido, que fue el que principalmente se movilizó. El concierto iba a ser a tiro hecho. Sin teloneros ni ningún tipo de prolegómenos. Porque llamar teloneros a RATOS DE PORAO no procede ni por envergadura, ni por tirón, ni por duración de su concierto. Eso sí, no será porque no haya bandas locales sobradamente capacitadas.
 
 
Desde la convulsa Brasil y liderados por el sempiterno João Gordo, los míticos RATOS DE PORAO se encargaron de no dejar títere con cabeza en la sala con su mezcla de hardcore y thrash: el llamado crossover. Con un set cargado de clásicos y aprovechando al máximo su tiempo de show, hicieron de aquello un hervidero en cuestión de un par de temas en los que aún reinaba la expectación.
 
 
Ódio, de su clásico Anarkophobia, daba el pistoletazo de salida y Amazônia Nunca Mais fue la primera de los hasta siete cortes que interpretaron de otro imprescindible de la banda como Brasil. Los brasileños cuidan su puesta en escena para, sin florituras, seguir siendo una apisonadora en directo. El bajista Juninho destaca por tener una mayor movilidad sobre el escenario que sus compañeros, más concentrados en la ejecución.
 
 
También hubo tiempo para algunos temas más recientes como Grande Bosta o Conflito Violento (esta última parece ya un clásico), de su último lanzamiento Século Sinistro, aunque la locura se desató con otros como Morrer o Crucificados Pelo Sistema, ambos del debut de la banda. Nos acercábamos al final cuando antes de tocar Pensamentos de Trincheira, Gordo se hizo a un lado para dar el protagonismo a  Juninho y el guitarrista Jão Molina, quienes se marcaron una breve intro que enlazaron con la mencionada canción.
 
La traca final llegaría con Aids, Pop, Repressão (con una curiosa intro rapera), Beber Até Morrer, Igreja Universal y Crise Geral. Imprescindibles de la banda con los que se sucederían los circle pits y los stagediving, propiciados por los afilados y rápidos riffs de la maquinaria brasileña. El cuarteto se marchó del escenario entre vítores y agradecidos a un público que lo había dado todo.
 
 
Setlist
Ódio
Amazônia Nunca Mais
Lei do silêncio
Testemunhas do apocalipse
Ignorância
Crianças sem futuro
Farsa nacionalista
Grande Bosta
Morrer
Não me importo
Crucificados Pelo Sistema
Herança
Conflito Violento
Suposicollor
Pensamentos de Trincheira
Estilo de Vida Miserável
Crocodila
Aids, Pop, Repressão
Beber Até Morrer
Igreja Universal
Crise Geral
 
Tras un descanso de unos 20 minutos, vino el segundo plato. Más tralla por parte de los mexicanos BRUJERÍA con un Juan Brujo a la cabeza que, vale, aceptamos que no esté en su mejor momento vocal y desconocemos si tan siquiera alguna vez defendió sus temas en directo a un buen nivel, pero que es el emblema y el símbolo de la banda de Tijuana afincada en Los Ángeles hasta tal punto de hacerse el único imprescindible. Tras nada menos que dieciséis años de sequía, BRUJERÍA lanzaron en 2016 un esperadísimo cuarto álbum llamado Pocho Aztlan, aunque el protagonismo indiscutible en el concierto se lo llevaron sus primeras obras.
 
 
Después de las salidas de Dino Cazares de FEAR FACTORY, integrante clásico bajo el mote de Asesino, y de Billy Gould de FAITH NO MORE como Güero Sin Fe, la banda la componen actualmente El Sangrón acompañando a Brujo a las voces, Shane Embury de NAPALM DEATH bajo el nombre de Hongo al bajo, El Criminal a la guitarra y Nicholas Barker, quien fuera miembro original de CRADLE OF FILTH, a la batería con el sobrenombre de Hongo Jr.
 
 
La intro de Cuiden a los Niños avisaba de la descarga inminente que se propiciaría sobre un público entregado que no paró de saltar y moshear en todo el concierto. Muy celebradas fueron en el primer tramo Hechando Chingasos (Greñudo locos II) y La Migra (Cruza la Frontera II), con la escenificación de su intro en la versión de estudio incluida, de su Raza Odiada. Los vocalistas Brujo y Sangrón se mostraron en todo momento cercanos a la gente, dando la mano a quienes se congregaban en las primeras filas cada vez que se terciaba. Hongo y El Criminal permanecían en un segundo plano de protagonismo, aunque el espectacular dibujo de la guitarra del primero y la luz verde que emanaba del bajo del segundo desviaban nuestras miradas de vez en cuando.
 
 
No iba a faltar su single Viva Presidente Trump!, después de las arengas de Brujo para que el público gritase contra el mencionado presidente. Aunque la cosa se puso verdaderamente seria con Raza Odiada (Pito Wilson), que hizo volar por los aires a toda la sala después de que tocaran un par de temas de su último disco. No se quedaron atrás Brujerizmo y División del Norte, con un mini solo de batería incluido de un Hongo Jr. que estuvo soberbio con su instrumento (daba gusto verle hacer esos blastbests), de un Brujerizmo del que también sonaron seguidamente Marcha de Odio y Anti-Castro.
 
 
Uno de los momentos más cómicos y llamativos del concierto llegó cuando la banda pidió la colaboración de una persona del público para subirse al escenario y sujetar un cartel pintado por ambos lados con las palabras “sí” y “no”, que debió voltear durante la interpretación de Consejos Narcos. La verdad es que fue todo un puntazo. Y para acabar, no podían hacerlo de otra manera que con Matando Güeros, coreada por toda la sala mientras Brujo sujetaba y elevaba un machete. Finalmente, el dúo vocal cantó la parodia de “La Macarena” llamada Marihuana, que publicaron en un EP homónimo mientras sonaba la base y el resto de músicos ya recogía.
 
 
Gran velada de crossover y death metal en Sevilla con una respuesta inmejorable de un público andaluz que se fue a casa, algunos con kilómetros por delante, con una sonrisa de oreja a oreja.


 
Setlist
Cuiden a los niños
La ley de plomo
El desmadre
Colas de rata
Hechando chingasos (Greñudo locos II)
La migra (Cruza la frontera II)
¡Viva Presidente Trump!
Ángel de la frontera
Satongo
Desperado
Raza odiada (Pito Wilson)
Brujerizmo
Division del norte
Anti-Castro
Marcha de odio
Revolución
Consejos narcos
No aceptan imitaciones
Matando güeros
Marijuana