Capas y capas de sonido, entremezclándose, explosionando e implosionando, electrizando, saturando y calmando… las sensaciones que uno puede experimentar bajo el halo musical de TOUNDRA son indescriptibles. Es muy difícil de explicar con palabras lo que pudimos presenciar el pasado 30 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, en el Paseo del Violón. La banda hizo su tercera incursión por Andalucía dentro de su gira nacional tras haber actuado en la Ambigú de Córdoba el pasado 10 de noviembre (crónica en este enlace) y en la Monkey Week de Sevilla la semana anterior. Aunque estábamos citados a las 21:30 para el comienzo del show, no fue hasta las 21:50 cuando el evento daba comienzo, patrocinado por Estrella de Galicia y producido por Proexa (a los que queremos dar las gracias por su buen hacer y facilitar nuestro trabajo).
TOUNDRA deleitó a un Palacio de Congresos prácticamente lleno con su apuesta de post rock y metal con tintes progresivos que tan buenos resultados le está dando. Presentaban Vortex, su última obra y quinto LP de su carrera (del que podéis leer nuestra review aquí), lanzado a través de la subdivisión progresiva de Century Media Records, Inside Out Music. La proyección de la banda a nivel internacional es tremenda y lo demuestra la impresionante gira que tendrá lugar en varios países europeos: Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Suiza, Italia y Austria podrán disfrutar del show de los madrileños durante el próximo mes de febrero.
Si en el pasado concierto de Córdoba la banda hizo un setlist de poco más de una hora de duración, esta vez en Granada y sin banda telonera, TOUNDRA se explayó tocando 90 minutos con un setlist muy completo y bien seleccionado, repasando canciones de toda su obra hasta el momento, excepto de su debut I. Comenzando con el combo Cobra seguido de Tuareg, pudimos ver a un Esteban Girón a la guitarra exultante y que no paró de animar al público, que, aunque en un principio estaba sentado, acabó por ponerse en pie. Alberto, Macón y Alex completan la formación, que tiene una puesta en escena sobria pero cargada de energía y calma a partes iguales. Unos músicos que no ostentan un virtuosismo al uso pero que son trabajadores incansables, perfeccionando su sonido día a día y disco a disco. Inconmesurables.
Ver a TOUNDRA en directo es una experiencia que va más allá de lo puramente sonoro o musical. El cuarteto es capaz de crear una atmósfera que te lleva por un viaje psicotrópico sin necesidad de usar ninguna droga conocida. Su música, cargada de referencias e influencias del rock progresivo más añejo pero llevada al siglo XXI, mantiene una constante subida y bajada de ritmo, creando una tensión que en algunos momentos explota en un orgasmo lleno de estratos de sonido y en otros te desciende a la más absoluta y sosegada calma.
Una auténtica delicia cargada de cambios de ritmo y armonías preciosistas que hacen volcarte el corazón y emocionarte. Pocas bandas instrumentales pueden conseguir obrar esta oda a la música y darle tanto placer a los tímpanos de sus oyentes. Es arte 100%, un proceso constructivo de melodías intimistas, a veces hirientes u oscuras y otras optimistas y brillantes, que se combinan con riffs de guitarra pesados y repletos de distorsión. Una maravilla que recomiendo a cualquier amante de la música en general. Es una experiencia como pocas.
Setlist:
Cobra
Tuareg
Bizancio
Kitsune
Ara Caeli
Kingston Falls
Magreb
Oro rojo
Mojave
– – – – – – – – –
Cielo negro
Cruce oeste