SARATOGA sorprende a propios y ajenos con su nuevo trabajo Aeternus. Después del rotundo éxito de Morir en el bien, vivir en el mal y una gira del reencuentro, vuelven a la carga de una manera asombrosa.
 
Finalizando el 2018 SARATOGA nos entrega un digno trabajo, un disco completo y con una calidad estupenda, totalmente diferente a lo que han sido todos sus trabajos. Aeternus ha sido grabado en verano en los estudios New Life Studios (Madrid) con Daniel Sabugal, encargado de grabación, mezcla y sonido en directo. La producción de voces en los temas Siempre hacia el sol, El olvidado de Dios y De tierra de nadie corre a cargo de José Garrido. La masterización del disco, por su parte, ha sido realizada por Ermin Hamidovic, “Ermz”, de Systematic Productions (Australia). El álbum ha sido distribuido por Maldito Records.
 
El nuevo trabajo de SARATOGA mantiene una intensidad arrolladora de principio a fin. Unos misteriosos versos en latín dan el pistoletazo de salida a un disco que camina como una apisonadora, disparando temas con la garra de los grandes clásicos de la banda, pero con un sonido y unos matices muy actuales, como el single El olvidado de Dios o Cien mil veces no, entre los que se abren paso la desgarradora balada del disco Acuérdate de mí.
 
A través de un total de diez cortes, el álbum sin duda, hará las delicias de sus fans y, además, será presentado en directo con una extensa gira por España el resto del mundo.
 
Comenzando con El olvidado de dios, con unos rezos en latín, el desgarrador doble pedal de Dani Pérez, la guitarra a una velocidad técnicamente endiablada y el bajo con una extensa presencia, hacen un estruendoso aparcamiento y te enganchan de lleno. Tete, por su parte, tiene una gran entrada en la voz y en todo momento usa un timbre bien pautado. Los coros por parte de Niko, con su voz gutural suenan estupendos.
 
Seguimos con Una vez fuimos héroes. ¡Vaya manera asombrosa y espectacular de arrancar! Está de más decir que escucho a unos músicos brillantes, los cuales se dejan el corazón en su trabajo. El doble pedal va a una velocidad fenomenal, los compases bien ejecutados, la guitarra simplemente sublime, el solo un deleite para mis oídos, sus escalas fenomenales, la voz de Tete, así como sus coros suenan idóneos para este tema…
 
Ahora Tres ahorcados, un tema un poco más relajado en cuestión de velocidad, no digo que sea malo, todo lo contrario, es agradable escuchar variedad de mezclas en la música, que no se repita o sea todo igual en cuestión de música. Claro que tiene toques melódicos bien pautados, los estribillos bien pautados, el bajo y su manera asombrosa de ponernos los pelos de punta.
 
Escuchando Renegado, pude ver la calidad de la mezcla, de escucha algo más heavy metal. Vuelvo a repetir: es muy importante la variedad de música en un disco, sobretodo en una banda de renombre como lo es SARATOGA. Cuanto más escucho este disco, más me convenzo de que estoy ante un monstruo de banda. Hasta la voz de Tete me asombra; ¡qué manera de interpretar! Los timbres de su voz son totalmente variados, estoy convencida que en cada trabajo saca lo mejor de él, explora con su voz y a cada tema le deja un tono único. También la guitarra por parte de Jero es totalmente variada, sus escalas y riffs tienen toques únicos.
 
Llegando a la mitad del disco con Tierra de nadie encontramos esos gritos por parte de Tete, siempre cautivadores, llenos de sentimiento, dejándose la piel en ellos, son ya una parte importante en cada disco que plasma su voz. En cuanto a la música, suena demasiado potente, más agresividad en todos los aspectos, en cada escala se nota la gran fuerza en la que van.
 
Y llegamos a Si tú no estás; el inicio es espectacular con un solo de bajo, deleitándonos con esos punteos, esa manera de ejecutar por parte de Niko de Hierro es única. Después entra el doble pedal por parte de Dani, y así mismo sus compases muy bien dirigidos. Tete, por su parte, usa su voz en un timbre alto con matices enfocados. Por parte de Jero, el solo de guitarra le dio una tremenda sacudida a este tema.
 
En cada disco de estas grandes bandas hay baladas, así que aquí no hay excepción y con una guitarra acústica da inicio Acuérdate de mí. Más tarde entra la guitarra eléctrica sonando apasionadamente, de fondo regresa lo acústico, nada opaca a cada instrumento, pero destaco las guitarras, son parte fundamental para las baladas, son las que dan vida. Me ha gustado la manera de interpretar este tema Tete, su timbre de voz es idóneo y sin exagerar va al tono de guitarra. Después, el cautivador solo de guitarra sacude el alma, ¡qué manera de interpretar, simplemente sublime!
 
Vamos por Culpo a dios, brillante y asombrosa la velocidad con la que entran, todos entran a la vez, cada uno a lo suyo pero en una misma línea, también la voz, no se pierde en los instrumentos, va a la par, no cabe duda que esto es calidad.
 
Ya en la recta final Cien mil veces no. Insisto que en cada tema se escucha todo distinto, eso es algo muy importante, nuevamente velocidad pero con diferente ritmo, escuchó una mezcla entre heavy metal y power metal rítmico y melódico (me da esa impresión) y creo no equivocarme, pero vaya… estoy convencida de ello.
 
Finalmente con Siempre hacia el sol, nuevamente me encuentro con un ritmo veloz, unos coros guturales, un solo de guitarra estupendo, un bajo bien pautado y una batería bestial. ¿Qué más se puede pedir? Simplemente lo mejor de lo mejor, técnicamente y musicalmente es una maravilla de principio a final.
 
No cabe duda que Aeternus es un disco fenomenal, perfectamente producido, no soy digna de poner una calificación porque no encuentro algo más que perfecto para darle un merecido 10 de 10. Estuve escuchando a grandes exponentes de la música en España, músicos de talla internacional con un disco de calidad magnífica.
 
 
SARATOGA son
Niko Del Hierro – Bajo
Jeronimo Ramiro – Guitarra
Daniel Pérez – Batería
Tete Novoa – Voz
 
Tracklist
El olvidado de dios
Una vez fuimos héroes
Tres ahorcados
Renegado
De tierra de nadie
Si tú no estás
Acuérdate de mí
Culpo a dios
Cien mil veces no
Siempre hacia el sol