Entrevistamos a CARDIAC, banda formada en el año 2000 en Ginebra (Suiza), que publicó su octavo álbum, Mañana no será otro día igual en diciembre del año pasado. El grupo tiene como peculiaridad que a pesar de ser de origen suizo sus letras están en español. ¿Por qué? Porque su cantante es Ricardo Chimichanga. CARDIAC realiza una mezcla de rock n´roll, metal y hardcore.

CARDIAC está formada por Julien Emery a la guitarra así como Mariano Martin, Ignacio Millapani al bajo, Bastien C. Antony a la batería y el ya citado Ricardo Chimichanga excantante de BEHOLDER.
 
Mañana no será otro día igual fue publicado por Tenacity Music y grabado y mezclado por Thomas Betrisey (SYBREED, SAMAEL…). Este disco cuenta con colaboraciones de excepción como Sen Dog (CYPRESS HILL), Scott Middleton (CANCER BATS), Billy Graziadei (BIOHAZARD) o Drop (SAMAEL).
 
CARDIAC nos recuerda a grupos como BRUJERÍA, SOZIEDAD ALCOHÓLICA, KOMA,  HATEBREED o MUNICIPAL WASTE. Y sus influencias son grupos como CYPRESS HILL (con los que girarán próximamente), MESSHUGAH, SOUNDGARDEN, PANTERA, FU MANCHU o SUICIDAL TENDENCES.
 
METALKORNER: Para empezar, es un placer poder realizaros esta entrevista, ¿nos podéis contar un poco como os encontrasteis y como llegasteis a formar CARDIAC?
 
CARDIAC: En la ciudad de Ginebra hay mucho músico por metro cuadrado, ¡y con que seas un poco apasionado te montas una banda rápido! Tuve la suerte de montar la banda y después de algunos cambios se unió Julien… ¡y de ahí el resto es historia!.
 
MK: ¿Cómo os definiríais a vosotros mismos como banda?
 
CARDIAC: Nos vemos como una banda con raíces de vieja escuela, influenciada mayormente por el metal y el hardcore y por muchas otras variantes. Nuestra mentalidad es la de llevar un mensaje positivo y transmitir un espíritu de lucha por un mundo mejor desde un prisma personal. Cantando en castellano somos una banda un poco diferente en el centro de Europa.

 
MK:  Mañana no será otro día igual es vuestro disco más directo y brutal, ¿por qué?
 
CARDIAC: ¡¡Queríamos volver a nuestros orígenes más HXC y hacer un disco tallado para el escenario!! también el desafío era hacer un disco que no hubiéramos hecho antes y decir cosas que no hubiéramos dicho… todo un desafío. Según la escritura avanzaba se nos hacía más tangible que éste pudiera ser nuestro “clásico”, con humildad se quería que fuese un trabajo representativo de nuestra esencia, que la gente pudiera referirse a este trabajo como una referencia en nuestro campo o al menos intentarlo. Ha sido todo un desafío y un viaje artístico.
 
MK: ¿Os planteáis una gira por España?
 
CARDIAC: Hemos estado tocando hace poco pero la voluntad es ¡volver y recorrer más ciudades!
 
MK: Supongo que os lo habrán preguntado mil veces, pero… ¿por qué cantáis en castellano siendo de origen suizo? ¿Y qué tal es la aceptación de este hecho allí?
 
CARDIAC: Cuando empezamos la banda, mi nivel de inglés no era tan bueno como ahora y no entendía porque había que entrar en un formato. Porqué tenía que cantar en una lengua que no sentía tanto como mi lengua materna, entendía que mi música tenía antes que tener alma que estética. Cantar en castellano se ha convertido por aquí en un símbolo importante de multiculturalidad, algo que defendemos de corazón ya que aquí, en Suiza, la extrema derecha son la primera fuerza política. 
 
MK: Hemos leído que habéis estado de gira con los mismísimos CYPRESS HILL, famosos por sus excentricidades ¿qué tal ha sido la experiencia?
 
CARDIAC: Girar con los Cypress ha sido una de las experiencias más maravillosas de nuestra carrera. Hemos aprendido, disfrutado y también tocado para un público increíble, estamos muy agradecidos. Sen Dog se ha portado como un OG que es. Que vengan unos californianos a buscarnos no tiene precio… De hecho hemos dedicado un vídeo a la gira (canción: Diapositivas y Negativos).
 
MK: En este álbum habéis tenido colaboraciones estupendas como Sen Dog (CYPRESS HILL), Scott Middleton (CANCER BATS), Billy Graziadei (BIOHAZARD) o Drop (SAMAEL), ¿qué tal ha sido la experiencia?
 
CARDIAC: Ha sido todo muy fluido ya que estamos a acostumbrados a tener invitados en nuestros discos. Los artistas elegidos representan facetas importantes de la banda y han aportado muchísimo. Drop al bajo se ha involucrado como un miembro más, Scott se marcó un solo de guitarra muy molón, ¡Billy se marcó unas voces como si llevásemos toda la vida tocando juntos! y ¡Sen Dog se ha literalmente salido del mapa con su flow callejero representando LA! Ha sido un trabajo hermoso que ha merecido la pena.

 
MK: ¿Cómo veis el panorama musical a nivel europeo vosotros que habéis girado por muchos países tanto de Europa como de Estados Unidos?
 
CARDIAC: Creo que hay más oferta que demanda, creo que hay muchas bandas que se parecen y que además tienden a tener un sonido parecido, la mayor parte se alejan del sonido orgánico, muchos baterías suenan casi igual así como las guitarras… las voces están todas muy influenciadas, es difícil reconocer a uno más que otro. Que vayas a tocar a San Petersburgo o Phoenix, da igual, el sonido está muy uniformizado y es una lástima. Espero no ser malinterpretado porque nosotros no hemos inventado nada pero es lo que creo, hoy en día es más difícil destacar y tener una identidad. La escena está ademas muy difícil en todos los lados, siempre creemos que fuera del país será más fácil pero no es así, por todas partes la cosa está fatal…Si quieres seguir en la lucha has de ser un suicida o un apasionado extraordinario.

El número de festivales en Europa se ha multiplicado, pero el número de bandas nacionales que tocan en cada país no ha aumentado tanto…El sector semi-profesional ha aumentado y es difícil merecer una plaza en un gran festi…Por otra parte tienes también la trampa de las redes sociales: Bandas con pocos seguidores pero que giran bastante y las bandas que no giran y que tienen muchos seguidores pero que terminarán tocando en un festi estupendo porque se imagina que atraerán a más gente…se venden muchas mentiras…De todos modos pones a unas cabezas de cartel enormes y los billetes se venden como panes y el resto del año las salas no se llenan. Mucho postureo, demasiadas bandas y mucho internet. Echo de menos cuando te presentabas en una sala y no sabías quién tocaba … Internet ha impedido a mucha gente de salir de su zona de confort y consume música sin salir de casa en todas las partes del planeta… Hemos hecho que una música cuyo principal mensaje era romper los formatos y los marcos, una toma de posición sincera, una rebeldía sonora esté en vitrinas sonoras competitivas sin alma…Aun así la música pase lo que pase será para nosotros el motor de nuestras vidas donde quiera que sea, la competición no nos interesa, sólo aprender y mejorar como personas. 

 
MK: ¿Unas últimas palabras para vuestros fans?
 
CARDIAC: ¡Salid más de casa e id a ver más conciertos familia! ¡¡Gracias MK por vuestro tiempo y apoyo!! ¡ganas enormes de veros a todos ahí fuera! Pronto saldrá nuestro próximo vídeo con Sen Dog de Cypress Hill. 
 
Enlaces de interés: