Llega a mis oídos el nuevo trabajo de la banda Valenciana OPERA MAGNA Del amor y otros demonios – Acto 3. Con este último EP, OPERA MAGNA da por finalizada la obra conceptual que comenzaron a finales del 2014 y en la que, bajo una cuidada lírica, se propusieron reflexionar sobre los sentimientos y emociones del ser humano.

En esta última entrega, producida bajo la atenta mirada de Enrique Mompó y con la inestimable experiencia de Fernando Asensi en la mesa de sonido, la banda ha querido dar lo mejor de sí y ha registrado, una vez más en Fireworks Estudios, el que, a su juicio es el trabajo más épico y elegante de la saga.

El tema Lo soñado y olvidado cuenta con la colaboración de Miguel Ángel Franco (SAUROM), un tema en el que la banda retoma el gusto por los temas de larga duración, tal como lo hicieron en el pasado con Edgar Allan Poe, y El último caballero, y en el que muestran al oyente todo un abanico de sensaciones, valiéndose por ello de las trabajadas orquestaciones que ya son marca de la casa.

Completada la obra con este tercer acto, OPERA MAGNA, junto a Maldito Records, han decidido poner a disposición del público dos formatos. Para aquellos que ya poseen los actos anteriores. Del amor y otros demonios – Acto 3 se publicará de forma habitual en un EP individual con las nuevas canciones. Por otro lado, para quienes quieran hacerse con la obra completa, se ha preparado una cuidada edición en digipack que incluye los tres actos y nuevo material gráfico realizado para la ocasion por el reconocido diseñador Fernando Nanderas.

Del Amor y otros demonios está destinado a ser uno de los clásicos del metal en habla hispana, ¡No te pierdas el final de la historia!

Esta obra maestra está compuesta por 15 cortes, algunos de larga duración y con sonidos electrizantes, los cuales me han dejado petrificada. Pero vamos a ver paso a paso un pequeño resumen de canción por canción. 

Iniciando con Del amor y otros demonios, un corte instrumental con fusiones de orquesta, la cual te lleva a la penumbra con sus sonidos melódicos, sus armonías desatan los demonios, y a la vez te envuelven en magia con esos toques maquiavélicos.

Siguiendo con Por un corazón de piedra una de las cosas que destaca OPERA MAGNA, son las mezclas de metal con ópera, me imagino que para ellos será fácil hacer estos trabajos, a mí se me dificulta escuchar con atención tantos instrumentos sonando a la vez pero lo más impresionante es que la voz siempre lleva el liderazgo y con un buen matiz se une en una sola mezcla impecable, otra de las cosas son los grandiosos riffs que suenan de las guitarras.

En La herida vaya vaya… qué grato escuchar una voz que cambió su tono después de escuchar una voz aguda, en este corte viene un poco grave, los timbres suenan perfectos, los coros fenomenales, me gusta los altos y bajos de voces. En cuento a música las guitarras suenan más en un estilo heavy metal, la velocidad del doble pedal y el teclado son extraordinarios, el bajo se logra escuchar aunque se haga valedor de un poco más de protagonismo.

Toca el turno de Después de ti. Aquí destaco muchísimo el teclado. Qué manera de mezclar sonidos nítidos y sólidos. También la batería juega un papel muy importante con sus asombrosos compases bien pautados, y las guitarras nuevamente se envuelven en ritmos y armonías más graves.

Viene Oscuro amanecer con sonidos armónicos de las guitarras que, junto al teclado, suenan de una manera magnífica, los coros de ópera hacen un conjunto preciso a la voz de José Broseta, el doble pedal de la batería se hace presente con una velocidad exquisita. El solo de guitarra acompañado por el teclado le dio un toque único a este tema. Continuando con Rojo escarlata, encontramos un corte sinfónico bastante tedioso, lo más impactante son los coros en un timbre alto con toques graves. Los solos de guitarra son espeluznantes y hacen una buena mezcla con la ópera.

Y en la mitad de este trabajo Para siempre un tema bastante conmovedor en cuanto a la voz, también los coros hacen un excelente conjunto, a ello se unen grandes solos de guitarra los cuales hacen una explosión de power metal.

Ahora suena Dónde latía un corazón nuevamente escuché una fusión de power metal con una mezcla de sinfónico. Veo que así vienen casi todos los cortes aunque es agradable escuchar esto, espero encontrarme en el resto de las canciones algo un poco más distinto (no digo que sea malo) porque resienten es bastante bueno a lo que voy es que siendo 15 temas en todos caso escuchar de lo mismo.

Pedía algo distinto y lo encontré en Hijos de la tempestad, una de los instrumentos más hermosos entonó unas melodías sublimes, le dio un toque distintivo a esta canción. La batería suena impecable sobretodo el doble pedal, quien hace acto de presencia, y los coros que fueron compuestos de manera idónea para este tema. Con La trampa del tiempo destaco la flauta y teclados. ¡¡Qué manera de hacer música!! En una bella melodía ambos instrumentos van de la mano y conformando un sonido que es espléndido. En cuanto a la voz percibí como en las películas musicales así cantando y actuando en un papel de lleno.

Un corte de sinfonía orquestal me envolvió una voz de una mujer cantando como una diosa majestuosa manera de cantar, te envuelve, te hechiza, te hipnotiza, simplemente te embriaga. Réquiem por un vivo. ¡Brillante tema! Por un momento llegué a pensar que Mi reino olvidado sería una continuación con el mismo tono de voz, y aunque no fue así, no deja de ser gran tema con electrizantes riffs.

Estoy asombrada en este tema Una piedra en dos mitades por segundo parecía que escuchaba la versión de El fantasma de la ópera de la banda por NIGTHWISH, pero con grandes riffs de heavy metal esa fusión del metal sinfónico con tendencias heavys es muy buena y en esta tema no fueron la excepción.

Ya casi al final, con In Nomine puedo asegurar que quedaría perfecta para una de esas obras teatrales musicales, tiene muchísimo efecto en sonido y sobretodo es de las que más me ha enganchado en este EP. No cabe duda que estamos ante un trabajo majestuoso lleno de gratas sorpresas en cada tema, este no es la excepción, la manera de interpretar cada instrumento, voz y coros son brillantes.

Finalmente con Lo soñado y lo vivido encontramos un tema de bastante duración que aquí cuenta con la participación de Miguel Ángel Franco (SAUROM). Principalmente inicia y finaliza con piano, una melodía acompañada de coros majestuosos, lo más grandioso es cuando se desarrolla la canción con ópera sinfónica y mezclas de power metal (por un momento vino a mi cabeza la banda EPICA) pues tiene mucha perfección este corte particularmente. Miguel le dio mucha vida con su inigualable voz, otra de las cosas que destaco es el bajo con sus punteos bien marcados los cuales tuvieron unos segundos de protagónismos junto a la batería, ambas mezclas de sonido son deslumbrantes. Así como los solos de guitarras y de teclado.

Quince temas bastante trabajados, en cada uno encontré magia, ímpetu, y sobretodo el espíritu para hacer esta obra magistral. Definitivamente se llevan un 10 de 10 a la conclusión de esta trilogía.

 
OPERA MAGNA Son:
Adrià Romero – Batería
Enrique Mompó – Guitarra y Arreglos
Javier Nula – Guitarra
José Vicente Broseta – Voz
Alejandro Penella – Bajo
Rubén Casas – Teclado 
Tracklist:
Del Amor y otros Demonios
Por un corazón de piedra
La herida
Después de ti
Oscuro amanecer
Rojo escarlata
Para siempre
Dónde latía un corazón
Hijos de la tempestad
La trampa del tiempo
Réquiem por un vivo
Mi reino el olvidó
Una piedra en dos mitades