El pasado sábado 27 de abril, asistimos a la Sala Boogaclub, en Granada, para ver a tres grandes bandas como fueron IRON DICKS, ANIMA AETERNA y NOCHETERNA, que con estilos diferentes entre sí, unieron fuerzas para ofrecer una apuesta musical bastante completa y variada.
 
 
 
Abrieron la noche los granadinos IRON DICKS, una banda tributo a Iron Maiden con músicos ya conocidos dentro de la capital granadina, entre ellos el guitarrista Javi Polo o el batería José «Tito Schenker», ambos miembros también en Eskobula.

Hicieron un repaso por los éxitos de la mítica banda como The Number Of The Beast, Wasted Years o The Trooper, así como alguno no tan habitual como Flash of The Blade. Con un sonido limpio y una calidad técnica en los músicos bastante buena, aunque quizás algo más mejorable en el aspecto vocal, sirvió para preparar la noche y animar al público para lo que venía después…

 
Setlist:

1. Aces High
2. 2 Minutes To Midnight
3. Flash of the Blade
4. The Number of the Beast
5. Wasted Years
6. Running Free
7. Flight of Icarus
8. 22 Acacia Avenue
9. The Trooper
10. Hallowed Be Thy Name
 
 
Llegó el turno de NOCHETERNA, que vinieron desde Sevilla para compartirnos un poco de su peculiar estilo de metal con tintes electrónicos, aunque desgraciadamente no pudimos contar con su teclista y dj Kilian, el cual no pudo asistir al concierto por motivos personales. A pesar de esto, la banda dio un concierto espectacular pese a tener que samplear las partes electrónicas, algo que casi no se apreció, manteniendo al público activo desde el primer momento.
 
El setlist estaba compuesto principalmente por temas de su último álbum hasta la fecha: Epsilon (2016). Abrieron la actuación con Serpiente, seguido de Tu propia voz. Temas, que al igual que Sentir, los asistentes conocían y coreaban junto a su vocalista Imanol Herrera, que se dejaba el alma y la voz en cada canción.

 
En general, una actuación digna de recordar y que dejó al público con ganas de más; NOCHETERNA es una banda para ver en directo, sin duda, y disfrutar de toda la energía que transmiten, de sus improvisaciones y de las mezclas de estilos. Se sabe que el elemento electrónico es un fuerte en la banda, pero también introducen ritmos de flamenco, como es el caso del inicio de Renacer.

 
El público estuvo animado de principio a fin y la banda tenía una puesta en escena cuidada y llena de movimiento, a pesar de que el escenario se les quedaba algo pequeño. En cuanto a la calidad técnica de los músicos, todos son destacables; comenzando por la potente voz de Imanol, que a pesar de tener algo tocada la garganta fruto del esfuerzo del día anterior (recordar que actuaron en Sevilla junto a Avalanch), esa noche nos dio un buen repertorio de su amplio registro vocal, dando todo de sí mismo y estando al pie del cañón en todo momento, junto a su audiencia.

Por su parte, Gizvo Romero (bajo), y Alberto (guitarras), que sirvieron de apoyo en los coros a su vocalista, dieron una magnífica acutación al igual que su batería José A. Gallo, el cual tampoco se quedó atrás, convertido en el amo del tiempo dentro de la banda.

 
Los sevillanos cerraron su actuación, muy a pesar del público, con uno de los temas más conocidos del álbum, Marioneta, un cierre digno de un concierto de este calibre. Y dieron paso a la siguiente banda ANIMA AETERNA.

 
Setlist:

1. Serpiente
2. Tu propia voz
3. Sentir
4. Renacer
5. Ser uno más
6. Moriré por ti
7. Resurrección
8. Marioneta
 
 
 
Llegó el final del show y con éste, el turno de ANIMA AETERNA, que intercambio su hora de actuación con NOCHETERNA, cediéndoles su turno para que actuaran antes. Los motrileños volvieron a traer a Granada una buena dosis de su metal melódico. Una actuación maravillosa, como siempre, y un setlist compuesto de temas de su próximo álbum, del cual pronto tendremos noticias.
 

Abrieron con El rito, para mantener la energía entre el público que habían dejado minutos antes sus compañeros sevillanos. La calidad del sonido seguía siendo ideal, el público se mantuvo entregado, coreando los temas junto a Noemí que, como ya es costumbre, se mantuvo muy activa sobre el escenario, regalándonos poses junto a sus compañeros Esteban, José M. (guitarras) o su bajista Roski. A los tres primeros temas, les siguió In Memoriam, uno de los momentos más emotivos, que se repite en cada actuación, y uno de los temas en los que mejor se aprecia la actuación de Germán (teclados).

 
Tras este momento, volvieron a animar el ambiente con Principio piramidal y Resurgir, seguidos de otro de los grandes momentos de la banda, la interpretación de Desátame, uno de los temas más conocidos de Mónica Naranjo; perfectamente elaborado por cada uno de los integrantes de la banda, destacando sobre todo la potencia de voz de Noe, que impresiona en cada actuación.

Lamentablemente, tras esto, nos acercamos al final de la noche. El espectáculo llegó a su fin con Dido e Irracional, temas conocidos ya entre el público, que cerró la actuación con ellos por todo lo alto, incluso con alguna sorpresa como la incorporación al escenario de uno de los fans del grupo más jóvenes, que poco a poco se fue soltando y saltó y disfrutó como uno más de la banda.

 
Setlist:

1. El rito
2. Tu Dios
3. Superbia
4. In Memoriam
5. Principio piramidal
6. Resurgir
7. Desátame
8. Dido
9. Irracional

Una buena noche que demuestra lo viva que está la escena en la capital granadina, que sigue atrayendo a grandes bandas de fuera de la capital. Lastima que el público no fuese tan numeroso, pues fue una noche digna de ver, donde las tres bandas demostraron su buen estado de forma.