El cuarteto de Copenhague, REDWOLVES vuelven a la carga con su debut Future Becomes Past, editado por Argonauta Records tras lanzar en 2016 el Ep Walking Roads que tan buenas críticas recibió por parte de la prensa, demostrándonos que el rock está muy vivo, o como ellos se denominan, modern classic heavy rock, una etiqueta perfecta para una música vibrante, con un toque vintage y un feeling muy especial del que hablaremos a continuación.

 
Con Plutocrazy, ya notamos ese toque clásico al que se refiere, donde las guitarras de Simon Stenbaek recogen esos ritmos heavies ochenteros, con una percusión que marca el ritmo a cargo de Kasper Rebien y sobre todo la voz y melodía característica de Rasmus Cundell que le pone la guinda al grupo y te atrapa con sus melodías y líricas. Las letras están marcadas por un incidente violento que demoró la grabación del álbum y le llevó a un estado de depresión y superación que marcó el camino de este álbum. Y por supuesto no se me había olvidado el bajo que pone Nicholas Randy Tesla, pero había esperado a los compases de Rigid Generation o Fenris, donde se hace imprescindible creando una estructura de apoyo instrumental de lujo, sobre todo en el segundo corte, un temazo en toda regla, donde el estribillo enloquecerá las salas y esos toques de voces dobladas o el solo de guitarra te adentraran en un éxtasis rockero.

 

 
En su parte central, encontramos dos temas extensos y complejos que derivan y colocan el alma de estos daneses en la música. Hablamos de The Pioneer y Voyagers. La primera es un viaje lento y progresivo, que va creciendo a cada paso con una instrumentación muy elegante y donde el bajo distorsionado en segundo plano le da una fuerte base, siendo la voz la que lleva las riendas del tempo, creciendo y creciendo; un temazo para dejarte atrapar una y otra vez. Voyagers, es más mística y ensoñadora, donde los silencios destacan, los instrumentos son acariciados y el falsete aparece en la voz, una voz que camina lenta como si de una balada se tratase, potenciándose con partes dobladas en tonalidades, y una segunda parte que aumenta el ritmo pero manteniendo el suspense; una maravilla de tema para escucharlo detenidamente y apreciar sus matices.
 
La energía y sobre todo las emociones y ese toque sentimental vuelven en Farthest From Heaven, a pesar de tener una de las partes más agresivas del álbum, donde ritmos de post black metal cabalgan en segundo plano, frenados por la voz rockera y psicodélica de Rasmus; personalmente mi tema del álbum, donde cada variación musical nos lleva hacia géneros dispares y te sorprendes a cada minuto.

El cierre lo pone Temple Of Dreams, otro buen tema de rock en línea con grupos como THE VINTAGE CARAVAN, LED ZEPPELIN, TURBONEGRO… son espíritus que recorren su música y es en este tema donde lo que parece un teclado, un hammond da consistencia a la melodía y le otorga ese toque vintage tan de moda actualmente y que tanto me gusta. REDWOLVES se han marcado un gran trabajo que dará que hablar entre los amantes del rock setentero de PURPLE, WHO e incluso SABBATH. 8/10.

 
TRACKLIST
1. Plutocracy
2. Rigid Generation
3. The Abyss
4. Fenris
5. The Pioneer
6. Voyagers
7. Farthest From Heaven
8. Temple Of Dreams

Enlaces de interés: