Hablar de estos chicos de Washington es sinónimo de calidad y si bajo el brazo nos traen un nuevo álbum tan complejo, variado y técnico como Periphery IV: Hail Stan, editado a través de Century Media Records, no cabe duda que se tratan de PERIPHERY, nombre de referencia dentro del metal progresivo experimental, que en este álbum, tras un año de composición, grabación y arreglos, nos dejan quizás su lado más oscuro y visceral pero con momentos para la melodía y el deleite. Nueve nuevos cortes de los que hablaremos a continuación.

Y es que el comienzo del álbum es abrumador, con un corte de dieciséis minutos: Reptile. Pero son tales sus contrastes, sus cambios, sus estructura caótica aunque ordenada comandada por su trío de guitarras formados por Jake Bowen, Misha Mansoor y Mark Holcomb, que nos dejan con la boca abierta mientras te llueven ritmos tan furiosos como épicos, melódicos y metálicos que ni te darás cuenta de su duración. Un temazo en toda regla donde la percusión de Matt Halpern y las líneas vocales de Spencer Sotelo girando desde screamings, rasgadas y melódicas hacen un quinteto perfecto y un temazo épico digno de las mejores epopeyas. Eso sí, con un tono oscuro, saturado y agresivo, que le dan otro aspecto a la banda estadounidense.

Y si hablaba de agresividad, quizás guarde este álbum alguno de las canciones más directas y viscerales de la banda, como son Blood Eagle o CHVRCH BVRNER. El primer tema, centrado en una forma de tortura vikinga, agresiva, pesado y cruda como es la acción que describe, pero aletargada con unos pasajes de batería y guitarra como solo ellos saben hacer, (ojo a la parte del solo y al toque math metal que introducen). El segundo corte, tal y como ellos lo describen, es el corte más espasmódico que hemos realizado nunca, agresiva e incendiaria, a la vez que frenética en línea con THE DILLINGER ESCAPE PLAN, pero con su parte melódica y recitadora. En este apartado de agresividad, se abre hueco la pesada y machacona con Follow Your Ghost, donde las notas graves se expanden al infinito, mientras unas voces guturales alternan sentimientos con rasgados directos a tu yugular.
 
Tras describir tanta crueldad y violencia desmedida, PERIPHERY nos muestra e intercala cortes increíbles como Garden In The Bones, donde la magia esta vez viene dada por las líneas vocales de Spencer, jugando con tonalidades y colores muy diversos para recrearnos una hipnótica y bella canción, pero con su matiz de personalidad; una de mis preferidas del trabajo. Con It´s Only Smiles, nos muestra su lado más comercial y melódico, con un elegante medio tiempo repleto de positividad y transiciones que brilla con luz propia y encaja con la técnica y más agresiva Sentient Glow, para cerrar el álbum con Satellites, la otra obra maestra que se extiende casi a los diez minutos donde, compuesta en una habitación mientras sus componentes formaban un círculo y se miraban unos a otros, (lo mismo que hicieron en Lume de su anterior Periphery III: Select Difficulty).
 
Por último, mencionar la electrónica Crush, modernista y con una percusión moderna que inunda la base sobre la que se sustentan las melodías vocales limpias y emotivas, además de un juego de guitarras industrializadas y atmosféricas, que se entrelazan con orquestaciones que aumentan el feeling de la canción; un corte distinto, para un álbum distinto, donde la palabra impredecible resonará en tu cabeza, así son PERIPHERY, y para mí, un discazo en toda regla 8’5/10. 
 
 
TRACKLIST
1. Reptile
2. Blood Eagle
3. CHVRCH BVRNER
4. Garden in the Bones
5. It’s Only Smiles
6. Follow Your Ghost
7. Crush
8. Sentient Glow
9. Satellites

Enlaces de interés