Un total de 17 bandas y dos DJs componen la ecléctica propuesta musical del festival ZepoRock con grupos de prestigio nacional y de denominación de origen La Mancha. Se celebrará este fin de semana, 14, 15 y 16 de junio en El Toboso y aún tiene entradas disponibles.
 
ANAUT y THE SWEET VANDALS, cabezas de cartel, compartirán escenario con grupos como BELUGA, THE GAGARINS, SHIVA, TEARS IN RAIN, THE NIFTYS, SUGARCRUSH, FUEL GRASS, TRÍO BRAVO, JAMES VIECO BAND, LA VIL CANALLA o MAMITA PAPAYA en una edición que por primera vez contará con tres escenarios. 
 
El festival rinde homenaje a la vida rural manchega en su vídeo promocional “Vente Pal Pueblo”.
 
Las fachadas encaladas, los tractores arando campos de cepas, los jubilados echando la partida y las mujeres sentadas al fresco. En cinco días, estas escenas tan originariamente manchegas convivirán con conciertos al aire libre, batucadas, clases de baile, DJs, talleres infantiles, espectáculo de clowns y hasta visitas musicales a bodegas. El festival ZepoRock vuelve a El Toboso los días 14, 15 y 16 de junio con una ambiciosa programación cultural y con la firme apuesta de deslocalizar y democratizar la música llevándola a la estepa manchega. 
 
En su sexta edición esta iniciativa, que el año pasado batió record de asistencia, contará por primera vez con tres escenarios (Dulcinea, Rockcinante y Basik) y un cartel formado por 17 bandas de prestigio nacional y de denominación de origen La Mancha. ANAUT y THE SWEET VANDALS, cabezas de cartel, compartirán escenario con grupos como BELUGA, THE GAGARINS, SHIVA, TEARS IN RAIN, THE NIFTYS, SUGARCRUSH, FUEL GRASS, TRÍO BRAVO, JAMES VIECO BAND, LA VIL CANALLA o MAMITA PAPAYA, GORKA CAPEL, SAMBASORES, ALHORA y NOPROCEDE serán los encargados de dar vida al festival que se ha convertido en referente de la música emergente manchega. “El ZepoRock quiere ser un punto de encuentro para personas de todas las edades y condiciones que entiendan la música como un lenguaje universal e integrador. Un festival que apoya a las bandas emergentes, un festival que promueve una economía más justa a través del trabajo colaborativo con todos los agentes de la escena local y que persigue la sostenibilidad y la cooperación”, explican Manuel Muñoz e Iván Martínez, organizadores del festival, que este año hace un homenaje en su vídeo promocional, Vente pal Pueblo, a la vida sencilla de los pueblos con una jota manchega bailada y cantada por tres mujeres toboseñas y con los habitantes del pueblo como protagonistas.
 
La sexta edición del ZepoRock vuelve, además, con una versión mejorada de su web, donde se publicarán todas las actividades de la programación del festival, junto a las bandas, los talleres, las ediciones anteriores, el alojamiento y todo lo necesario para descubrir el festival y disfrutar del entorno de El Toboso. La sexta edición del ZepoRock está patrocinada por el Ayuntamiento de El Toboso, Tecnocasa, Denominación de Origen La Mancha, Bodegas Campos de Dulcinea, Bodegas Quiñón de Rosales, Velas Lumar, Sound-2, Cerveza Salvaje, Flowers Cavern Studios, Cooperativa La Humildad y Albergue Dulcinea de El Toboso.