El pasado junio nos embarcamos, un año más -¡y ya van 7!- en la apasionante aventura que supone el HELLFEST. Este año el festival tenía como principal novedad su ampliación a cuatro jornadas por obra y gracia del festival KNOTFEST que hacia su primera incursión en Europa.
No sé bien cómo considerar esa primera jornada ya que no era propiamente el HELLFEST, tenía una entrada que se vendía aparte a 66’60€, la cual no se agotó, pero se celebró en el recinto del HELLFEST ocupando los 2 escenarios principales en los que tantas horas de música hemos disfrutado.
Como particularidad de este KNOTFEST cabe señalar que los grupos estaban repartidos entre los dos escenarios dependiendo de su origen. El escenario 1 fue para grupos estadounidenses y el escenario 2 para los europeos.
Empezamos esa jornada entrando mientras el concierto de SICK OF IT ALL daba los últimos coletazos por lo que no os podemos dar grandes detalles. Sí que pudimos ver en las pantallas mientras nos acercábamos que ya se empezaron a producir los primeros pogos y crowdsurfings del festival.
A continuación era el turno de los suecos AMARANTHE que cuentan no con uno, ni con dos, sino con ¡tres cantantes! además de guitarra y teclados, bajo y batería pero la verdad es que entre los tres cantantes no me pareció que sumen uno realmente bueno. Aunque en disco no están mal, en directo se notaban las carencias vocales especialmente de Elize. Su sonido es por momentos dance rock o chuntachunta y no me pareció que la gente estuviera demasiado pendiente de ellos. Como anécdota tuvieron que parar a mitad de actuación porque la prueba de sonido del otro escenario les interfirió y estuvieron despotricando un rato con más pena que gloria.
Setlist
Maximize
Digital World
Inferno
Hunger
Amaranthine
GG6
Helix
The Nexus
Drop Dead Cynical
Dimos el salto al otro escenario para ver a una de las leyendas del metal industrial, el cubano Al Jourgensen (no es una broma) y sus MINISTRY. En este concierto optó por deleitarnos con su repertorio más clásico, el que para algunos entre los que me incluyo, es el mejor.
A tío Al le pesan los años y los vicios pero aún así fue un concierto satisfactorio, aunque breve para mi gusto. Como curiosidad MINISTRY cuenta en la actualidad como bajista con el primero que tuvo TOOL, Paul D’Amour, que según cuentan sus excompañeros se fue porque prefería tocar la guitarra antes que el bajo.
Setlist
The Missing
Deity
Stigmata
Jesus Built My Hotrod
Just One Fix
N.W.O.
Thieves
Volvimos a trasladarnos al otro escenario para ver a BEHEMOTH, la que probablemente es la banda más famosa de Polonia en la actualidad.
Les he visto dos veces, una en 2014 y otra ahora resultando evidente la evolución de la banda. Está totalmente asentada y tienen un gran sentido de la teatralidad y del espectáculo. La parafernalia que les rodea se ha ampliado en cantidad y calidad, empezaron con máscaras y capuchas negras y luego fueron haciendo despliegue de medios con gran presencia de fuego.
Nergal y su banda dieron un repaso a sus últimos trabajos especialmente al último, I Loved You At Your Darkest que tan buenas críticas ha recibido (por ejemplo en MK).
Setlist
Wolves ov Siberia
Ora Pro Nobis Lucifer
Bartzabel
Ov Fire and the Void
Conquer All
Sabbath Mater
Blow Your Trumpets Gabriel
Chant for Eschaton 2000
Pasamos de la oscuridad del death metal de BEHEMOTH al rock/metal alternativo más luminoso de los californianos PAPA ROACH. Pareció que a algunos no les gustaba este contraste y hubo una pequeña desbandada de público.
El grupo comandado por Jacoby Shaddix y Jerry Horton dio un repaso a toda su trayectoria mezclando sin ningún complejo temas de su etapa nu-metal más antigua como Last Resort, con temas más pop rock de su último disco como Not The Only One. Interpretaron el tema Feel Like Home que no es muy allá, pero el cantante dijo que iban a grabar la canción en una toma para hacer un vídeo que subirían a sus redes sociales con lo que consiguió que la gente se animara bastante. Finalmente no han colgado el vídeo de esa actuación sino de la que hicieron en otro festival europeo.
Como sorpresa de esta gira interpretaron Firestarter a modo de homenaje al malogrado Keith Flint no sin antes mencionar a otros músicos fallecidos en los últimos años como Chris Cornell y Chester Bennington.
Setlist
Last Resort
Blood Brothers
Help
Feel Like Home
Who Do You Trust?
Between Angels and Insects
Elevate
Not the Only One
Scars
Born for Greatness
Firestarter (versión de The Prodigy)
Getting Away With Murder
…To Be Loved
Cambio de tercio al pasar al escenario número 2 con los alemanes POWERWOLF que practican un género más clásico como es el power metal. Es un grupo bastante querido en Francia puesto que su cantante Attila Dorn está todo el rato hablando en francés.
Realizaron una puesta en escena similar a las otras ocasiones en que les he visto con Falk Maria Schlegel abandonando los teclados en numerosas ocasiones para incitar al público y Attila Dorn retando al público y pidiendo colaboración con los coros en algún tema.
Setlist
Fire and Forgive
Incense & Iron
Amen & Attack
Demons Are a Girl’s Best Friend
Armata Strigoi
Blessed & Possessed
Werewolves of Armenia
We Drink Your Blood
ROB ZOMBIE regresaba a Clisson dos años después con un show muy similar a las veces anteriores. Me declaro muy fan de su música pero en un concierto de una hora me parecen excesivas dos versiones, una de Blitzkrieg Bop y otra, más novedosa, de Helter Skelter que lanzó el año pasado con Marilyn Manson y que dicho sea de paso aporta poco o nada al tema original. Sobre todo me parece que no tiene un pase que nos encasquete el tráiler de su próxima película a mitad de la actuación.
En fin, me quedo con el buen hacer de la banda que le acompaña John 5 (guitarra), Piggy D. (bajo) y Ginger Fish (batería) además de la espectacular colección de guitarras y bajos que desfilaron durante toda la actuación.
Setlist
Meet the Creeper
Superbeast
Living Dead Girl
More Human Than Human (canción de White Zombie)
In the Age of the Consecrated Vampire We All Get High
Dead City Radio and the New Gods of Supertown
Helter Skelter (versión de The Beatles)
Get Your Boots On! That’s the End of Rock and Roll
Well, Everybody’s Fucking in a U.F.O.
House of 1000 Corpses
Solo de guitarra de John 5
Thunder Kiss ’65 (canción de White Zombie)
Blitzkrieg Bop (versión de Ramones)
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Trailer de su próxima pelicula: «3 From Hell»
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Dragula
Los drakar vikingos de AMON AMARTH volvían a asaltar las costas francesas para presentar su último lanzamiento Berserker. Un telón nos impedía ver la sorpresa que nos tenían preparada en esta ocasión hasta que dio comienzo el concierto que arrancó con The Pursuit Of Vikings.
El escenario tenía un gran casco vikingo sobre el que se aposentaba la batería de Jocke Wallgre, último fichaje del grupo. El público se mostró entregadísimo, tarareando los temas y apuntándose a remar en busca de nuevas tierras que saquear mientras el fuego hacía acto de presencia de forma casi continua. Con The Way Of Vikings vivimos una pelea entre vikingos sobre el escenario y en Twilight Of The Thunder God, Johan Hegg fue capaz de levantar el martillo de Thor.
Setlist
The Pursuit of Vikings
Deceiver of the Gods
First Kill
The Way of Vikings
Crack the Sky
Death in Fire
Shield Wall
Raven’s Flight
Guardians of Asgaard
Raise Your Horns
Twilight of the Thunder God
Por fin llegamos al plato principal de la noche: SLIPKNOT, ideólogos de este KNOTFEST que te estamos relatando. Tras la caida del telón, un enorme escenario se mostró ante nuestros ojos para dar cabida a los 9 miembros de SLIPKNOT que con su inminente We Are Not Your Kind (publicación prevista este 9 de agosto) romperán 5 años de silencio musical. Llamaban la atención las 2 torres que a cada lado del escenario alzaban los tambores y barriles de cerveza que iban a aporrear inmisericordes los percusionistas.
De su nuevo material solo adelantaron Unsainted y también tocaron su single del año pasado All Out Life. El resto del repertorio contó con gran presencia de su primer disco homónimo que les llevo al estrellato casi de inmediato hace justo 20 años: (sic), Get This, Prosthetics y los dos temas que usaron para bises: Spit It Out y Surfacing. Dieron un repaso al resto de discos de forma bastante equilibrada.
Los de Iowa mostraron en directo un caos perfectamente coreografiado y medido al milímetro, sin lugar para el desastre. No me equivoco si digo que en temas como People = Shit o The Heretic Anthem («If you’re 555, then I’m 666») mucho de los espectadores entraron en trance y se sumergieron en espirales de violencia en forma de circle pits inmensos.
Fue uno de esos conciertos que te deja agotado por la energía consumida, pero a la vez con ganas de más.
Me queda solo una cosa en el tintero y es preguntarle a Corey Taylor: ¿no había disponible una máscara más cutre??
Setlist
People = Shit
(sic)
Get This
Unsainted
Disasterpiece
Before I Forget
The Heretic Anthem
Psychosocial
The Devil in I
Prosthetics
Vermilion
Custer
Sulfur
All Out Life
Duality
– – – – – – – – – – – –
Spit It Out
Surfacing
Después de SLIPKNOT era el turno de SABATON pero ya estábamos agotados (habíamos amanecido a las 5 de la mañana en Madrid) y vimos algo desde la distancia antes de irnos. Pude ver que el quinteto sueco contó con un coro de tipos uniformados y me pareció que la voz de Joakim Brodén estaba bastante estropeada. ¡Pronto más crónicas del Hellfest!
Seguir a @KnotfestFrance
Seguir a @hellfestopenair
Seguir a @mattogrossoAD
Seguir a @MetalKorner