DREAM THEATER ha logrado constantemente una síntesis sorprendente de sublimes melodías, agresivas e inconfundibles instrumentaciones. A progresivos y pesados no les gana nadie en la escena metal progresiva. El legado establecido a lo largo de su virtuosa carrera abruma, la alquimia entre sus miembros ha hecho de su apodo un sinónimo de poder, talento y capacidad cuando se forja la hermandad entre ellos.
Bajo el sello de Inside Out Music y producido por el inhumano John Petrucci, su nueva obra Distance over time fue concebida en una pequeña residencia rural alejada del ruido infernal de la ciudad, donde se permitió a sus cinco integrantes recluirse para elevar su concentración a cotas nunca antes alcanzadas y labrar su nueva obra. Es un disco solido y sin llegar a extenuar a los oyentes con abruptas melodías enrevesadas hasta la incredibilidad, ni llegar a perderles en sus partes mas lentas, todo fluye con naturalidad, evocando al lugar donde fue grabado.
Fijándonos en la portada nuestra mente relata sin pensar «ser o no ser, esa es la cuestión». Shakespeare con su obra Hamlet introduce la lucha entre la vida y la muerte que Hamlet libra dentro de sí mismo. Se pregunta si es más noble aceptar los caminos del destino y de la fortuna o dar fin a la vida y así también a los sufrimientos que conlleva que junto con el brazo robótico da a entender que en un futuro dicha pregunta un no tendrá respuesta.
Tras una calmada introducción de guitarras, DREAM THEATER abre su telón con Untethered Angel, exhibiendo toda su garra progresiva con una correcta ingeniería de alto octanaje. Sofisticada y elegante, sin llegar a ser apabullante, tal y como los de Long Island nos tienen acostumbrados. Fue elegida primer single promocional de la banda.
Paralyzed es la muestra del poderío metálico del que DREAM THEATER también hace gala, donde el batería Mike Mangini nos deleita con un medio tiempo que hace volar la imaginación de Petrucci.
Fall Into The Light es un tema opulento, donde la banda comienza a dar pinceladas de los lujosos derroteros del álbum. Musicalmente es un tema donde noto una conexión con su anterior trabajo Images And Words. A partir de este tema empieza a dominar lo sinfónico, donde se empieza a crear un aura quebrada por el mejor solo de sintetizador del disco, una locura.
El álbum sigue con su ascenso progresivo volviéndose cada vez mas ostentoso y cautivador. At Wit’s End está inspirada en el perpetuo drama interior que sufren las mujeres víctimas de abuso sexual y que afecta a todos los aspectos de su vida adulta, exhibe una de las erupciones metaleras más arrolladoras de todo el disco.
La balada del disco Out Of Reach esta compuesta por una amplia orquesta donde el teclado ocupa el rol principal, la letra insta a la tragedia, es el relato de un alma a punto de perderse en el vacío pero que aún puede aferrarse a las fuerzas que le quedan para salir de su oscuro abismo.
Pale Blue Dot es el culmen del disco,es un laberinto que cierra Distance Over Time donde se nos trasporta a otra pomposa dimensión. Pero aun queda un secreto escondido, Viper King, Bonus track del disco donde se combina el swing de James LaBrie, con la maquinaria pesada del resto de la banda.
En resumen, Distance Over Time es tal y como nos dijeron sus protagonistas, una vuelta a los orígenes, donde cada integrante sobresale en su materia. Un muy buen disco, pero que no entra en la primera escucha ya que esta repleto, como todos sus trabajos, de cambios de melodías, ritmos y armonías que pueden aterrorizar a los oyentes en sus primeras escuchas pero que tras un par de ellas se logra sacar todo el jugo que DREAM THEATER a logrado plasmar en este álbum.
Distance Over Time
(Inside Out Music, 2019)
Tracklist
1. Untethered Angel
2. Paralyzed
3. Fall into the Light
4. Barstool Warrior
5. Room 137
6. S2N
7. At Wit’s End
8. Out of Reach
9. Pale Blue Dot
10. Viper King (bonus track)
Enlaces de interés