Por Irene
En el ultimo viaje a tierras finlandesas tuvimos el inmenso placer de entrevistar a OCEANHOARSE, una banda que comenzó esta nueva andadura hace apenas un año, formada por Ben Varon, ex guitarrista y compositor de AMORAL. Con Joonas y Jyri charlamos a cerca de cuales son sus planes a corto plazo.
METAL KORNER: Antes de nada nos gustaría daros las gracias por vuestro tiempo. ¿Cómo surgió la idea de crear OCEANHOARSE? ¿Estuvo de alguna manera relacionada con la disolución del anterior grupo de Ben, AMORAL?
JYRI (bajo): No mucho. Ben tocó en AMORAL y también compuso gran parte del material. Durante la existencia del grupo tuvieron varios problemas con algunos de sus miembros, que no encontraban tiempo para el grupo. Ben no estaba contento con esa situación, así que decidieron separarse. Dieron algunos conciertos en Finlandia y justo después Ben me contactó para preguntarme si estaría interesado en formar un grupo con él. En realidad era el momento perfecto porque yo estaba a punto de abandonar FOR THE IMPERIUM, mi anterior grupo. Y tuvimos la idea de formar una banda realmente potente y tocar solo metal, y entonces encontramos a los otros miembros, Oskari y Joonas. Juntamos todas las piezas, y aquí estamos. Pero nosotros nos conocemos desde hace años.
MK: Hace unos meses tuvisteis un gran cambio en vuestra formación cuando tuvisteis que buscar un nuevo cantante. Seguro que no fue tarea fácil, ¿verdad?
JYRI (bajo): Tomi, nuestro anterior cantante tenía graves problemas auditivos, por lo que se tuvo que retirar. Tenía que hacer algo para salvar su audición. Ahora está bien, pero no teníamos opción de seguir con él porque nosotros ensayamos mucho, unas cuatro o cinco veces a la semana. Así que sería demasiado para él y yo estoy super contento de que hayamos encontrado a Joonas.
MK: ¿Le conocíais antes de que fuera miembro del grupo?
JYRI (bajo): Yo le había visto tocar con Saints for Mass Productions.
JOONAS (voz): Nos conocimos a través de un amigo. Me enteré de que estaba disponible esta vacante y conocí al grupo cuando estaba trabajando como dj, y tras unas cuantas cervezas dije que podría hacer el trabajo. A la semana siguiente me llamaron y dije: “De acuerdo, tengo que pensar en lo que dije». Pero sí, estaba realmente ilusionado, por supuesto también asustado ya que estaba convencido de que el listón estaría muy alto. Nunca había estado antes en un grupo tan serio por así decir y estaba asustado. Desde la primera vez que conocí a los chicos fuimos como hermanos.
JYRI (bajo): Sí, de hecho la primera vez que escuché a Joonas cantando nuestras canciones, bueno de hecho los tres supimos exactamente que él era el adecuado, él era lo que estábamos buscando. Por primera vez no había duda.
JOONAS (voz): Fue con Fading Neons, después de tocar Fading Neons por primera vez en el local del ensayo fue cómo: ¿Cuándo puedes empezar? (risas).
MK: Vuestro single debut The Oceanhoarse se publicó en el año 2018, y desde entonces habéis publicado un total de seis singles. ¿Qué tipo de feedback habéis recibido?
JYRI (bajo): Bastante bueno, ya que hemos publicado dos canciones con Joonas y el feedback ha sido incluso mejor que con las anteriores. Así que creo que vamos por el buen camino.
JOONAS (voz): Nuestro número de oyentes en Spotify aumenta todo el tiempo. Parece que la gente nos está tomando en serio.
MK: Durante los últimos meses habéis hecho gira por Finlandia, ¿considerarías la opción de hacer gira por Europa?
JYRI (bajo): Sí, en algún momento, sin duda. Pero ahora estamos en medio de negociaciones, así que ahora no puedo prometer nada, pero en algún momento, sí, definitivamente.
MK: ¿Vais a hacer gira por Finlandia en lo que queda de año?
JYRI (bajo): Tenemos un par de conciertos a principios de octubre. Ahora mismo estamos en pleno proceso de composición, así que tenemos un par de meses para escribir material nuevo, y luego, en octubre daremos conciertos de nuevo. Seremos teloneros de Cyhra en Helsinki, por ejemplo, y eso es lo próximo que tenemos. Además tocaremos en el festival Lost in Music en Tampere, donde hay muchos grupos del estilo, como Wheel, un nuevo grupo finés de metal progresivo, y como Fear of Domination.
MK: ¿Cuáles son vuestras influencias como músicos?
JOONAS (voz): Bueno, hay muchas ya que llevo tocando la guitarra desde los nueve años, así que hay mucho grupos que me han influenciado, como Megadeth. Y por supuesto tengo que decir Pantera, no hay manera de que lo pueda negar. Y también hay muchos grupos de principios de los noventa, grupos de rock y de metal, y también la escena grunge que me ha influenciado. Además también me ha influenciado el blues, como por ejemplo Jack Wild.
JYRI (bajo): Creo que los intereses musicales que tenemos en común son aquellos grupos que hemos escuchado cuando éramos adolescente, como Ozzy Osbourne, Pantera y, por supuesto, también grupos más recientes como Dirt, el grupo finés, es uno de los que realmente me interesa escuchar. Y además también fuimos a ver Alice in Chains en verano, y fue como (risas) no sé, hemos añadido a nuestro setlist algunas versiones de ellos. Porque todos nosotros sabemos exactamente de antemano como es la canción, así que ensayarlas es pan comido.
JOONAS (voz): Sí, y además encajan a la perfección en nuestro setlist.
MK: Leímos hace tiempo que tomasteis la decisión de no usas sintetizadores en absoluto, ¿a qué se debe esta decisión? ¿queréis un sonido más personal?
JYRI (bajo): Sí, es básicamente por eso. Para mí, cuando crecí escuché a muchos grupos con un sonido muy distintivo, y hoy en día parece que la mayoría de los grupos usan demasiadas pistas grabadas o música programada, y eso hace que no puedas escuchar bien a los músicos. Y ya sabes, cada uno de nosotros tenemos nuestro sonido personal. Joonas es brutal cantando, Ben hace muy buenos coros, así que por qué no utilizar esas armas en lugar de usar infinidad de capas pregrabadas.
JOONAS (voz): Y además hace los ensayos más interesantes porque realmente necesitas que funcionen tanto en el local de ensayo como en directo. Así no puedes apoyarte en una base pre-grabada.
JYRI (bajo): Eso es engañar.
JOONAS (voz): Sí, realmente disfrutas más cuando lo haces todo tú mismo.
MK: Y además eso no te permitiría improvisar.
JYRI (bajo): ¡Sí, exacto! Y la improvisación es una gran parte de nuestro grupo.
JOONAS (voz): Sí, ni siquiera el batería tiene metrónomo.
JYRI (bajo): Joonas y yo fuimos a ver a Metallica hace unos días y fue tan refrescante ver tocar a un grupo que llena estadios, tocar como si estuvieran improvisando en una habitación.
JOONAS (voz): ¡Sí, el sentimiento es tan diferente!
JYRI (bajo): Sí, porque aunque conoces todas las canciones, suenan diferentes de como sonaban en su día y para mí eso es muy interesante.
JOONAS (voz): Sí, y eso te permite decir que cada concierto tiene su propio ambiente. Y como fan puedes decir: “Yo estuve en ese concierto, fue real”. Así es como consigues tu propia experiencia. Así que si te lo has perdido, te perdiste algo único, y nosotros queremos dar eso a nuestros oyentes. Y podemos probar distintos finales y cosas así, o hacer algunas improvisaciones en los interludios por ejemplo. Y eso de hecho es lo que hacemos en las grabaciones. Todas las bases de las canciones se hicieron como en un directo.
JYRI (bajo): De hecho grabamos a todo el grupo tocando en la misma habitación y tan solo doblamos las guitarras y añadimos algunas voces. Pero queremos sentirlo.
JOONAS (voz): Sí, nos mirábamos unos a otros.
JYRI (bajo): Nada que ver con estar solo en una habitación, es completamente diferente.
JOONAS (voz): Lo hemos probado, y se refleja en la grabación. La gente dice que cuando escucha nuestras canciones hay como un tipo de atmósfera que no pueden oír si hay un metrónomo y si todo está hecho en bloques. No obtienes el mismo sentimiento.
JYRI (bajo): Y grabar con Joonas nos da una gran ventaja porque es tan energético, que tan solo verle cantar me hace tocar mejor.
MK: Hasta ahora Waves ha sido vuestro single más potente, ¿va a seguir el nuevo material la misma linea?
JYRI (bajo): Hay algunas similitudes y también hemos explorado algunas áreas diferentes. Waves es definitivamente la canción más heavy y más lenta que tenemos. Ahora tenemos canciones con más bajo, más progresivas. Quizás intentamos hacer material más lento, pero Waves ha sido una buena canción.
JOONAS (voz): Todo lo que funcione, todo lo que nos salga que sintamos que funciona… a veces la canción es más lenta y otras veces más agresiva…
MK: Ya hemos hablado de vuestros planes a corto plazo, pero ¿qué planes tenéis a largo plazo?
JYRI (bajo): Los planes a largo plazo incluirían conquistar el mundo por supuesto. Fuimos a Japón, y ese fue nuestro primer concierto en el extranjero, y fue algo inexplicable. Y eso es algo que me gustaría experimentar otra vez más adelante. Estamos intentando tener más conciertos en el extranjero, y de hecho vamos a publicar un vídeo para Feed the Sirens con imágenes de nuestro concierto en Japón, porque ya sabes, el público en Japón…, nunca he experimentado un público así.
JOONAS (voz): Son muy respetuosos y verdaderos fans del metal.
JYRI (bajo): Sí, y nos hicimos cantidad de fotos. El feedback es abrumador. Y eso fue, al menos para mí, un sueño hecho realidad. He estado viendo tantos directos en Japón cuando era un niño, por ejemplo el Tokyo Warhearts de Children of Bodom. Y ahora lo comprendo perfectamente.
JOONAS (voz): Sí, eso es lo que queremos hacer, continuar trabajando y conciertos y más conciertos, en un futuro por supuesto. Y además también somos un grupo de directo, no solo de estudio. Queremos estar ahí para el público en directo, con la atmósfera en vivo. Así que eso es lo que queremos hacer.
MK: Por último nos gustaría agradeceros por vuestro tiempo una vez más. Ha sido un placer. ¿Os gustaría añadir algo para nuestros lectores?
AMBOS: ¡Gracias!
JYRI (bajo): Por favor, escuchad nuestro nuevo single Feed the Sirens y esperamos veros en los conciertos!
Enlaces de interés: