La primera jornada propiamente dicha comenzó como la anterior bajo un sol de justicia y con el escocés
LEWIS CAPALDI abriendo la jornada en el escenario de la Comunidad de Madrid. El cantautor de 22 años actuó ante un numeroso público para la temprana hora que era. Dio buena muestra de su desgarradora voz haciendo las delicias de un público entregado.
A continuación me dirigí hacia el escenario “Consequence of Sound”, destinado junto con el escenario “Mondo Sonoro” a bandas emergentes tanto nacionales como internacionales y donde en ese momento estaban actuando
PIERCE BROTHERS. Estos gemelos australianos han saltado al panorama musical con su folk callejero y lleno de energía. Los dos hermanos hacen todos los instrumentos y voces contagiando al público de su energía y ganas de disfrutar.
Si hablamos de instrumentistas polifacéticos australianos lo de
TASH SULTANA se lleva la palma. Desde el enorme escenario principal en el centro se divisa un conjunto de sintetizadores, teclados y diversos instrumentos. La banda es ella. Sola, hace toda la música, haciendo uso de teclados, pistas pregrabadas, pedales de bucle, trompetas, guitarra y su magnífica voz mezcla de rock psicodélico y reggae aderezado con enérgicos punteos de guitarra eléctrica. TASH es un auténtico fenómeno musical a la que nos encantaría volver a ver en una sala más pequeña para disfrutar más de su música.
Otro fenómeno del rock es el señor
IGGY POP que con sus 72 años lo dio todo en el escenario del Mad Cool. Era uno de los platos fuertes del día y no decepcionó. Saltó al escenario ya haciendo aspavientos para animar al público mientras sonaban los primeros acordes (y ladridos) de
I Wanna Be Your Dog, a la que le seguirían
The Passenger y
Lust For Life, así para empezar. El escenario de la Comunidad de Madrid estaba atestado de público ansioso de ver a la Iguana en acción y no decepcionó. No paró de moverse por el escenario en ningún momento mientras sonaban temas como
No Fun, Search And Destroy y
The Jean Genie de su amigo DAVID BOWIE. Iggy encantó al público y consiguió abarrotar el escenario de la Comunidad de Madrid.
El siguiente en subir a dicho escenario sería
PERRY FARRELL y su
KIND HEAVEN ORCHESTRA. La voz del ex-JANE’S ADDICTION brillaba por su ausencia pero es un tipo con muchas tablas sobre el escenario y supo disimular la merma ayudado de tres cantantes femeninas (una de ellas su esposa) y una gran banda, consiguiendo dar un show digno. Sobre todo tocaron temas de
Kind Heaven (disco de 2018 en el que participaron el baterista de los Foo Fighters, Taylor Hawkins; el bajista de JANE’S ADDICTION, Chris Chaney; el baterista de MÖTLEY CRÜE, Tommy Lee, Dhani Harrison el hijo de George Harrison entre otros) y dos temas de JANE’S ADDICTION (
Jane Says y
Stop!).
Vimos de pasada a
NOEL GALLAGHER y sus HIGH FLYING BIRDS en el escenario “Madrid te abraza” repasando ante un numeroso público su último LP
Who Built The Moon? así como del EP de este año
Black Star Dancing. Como no podía ser de otra manera no faltaron los mejores títulos de OASIS como
Little By Little, Stop Crying Your Heart Out, Wonderwall, Don’t Look Back In Anger, etc, que hicieron las delicias del público totalmente entregado. El punto final al concierto lo puso una versión del
All You Need Is Love de THE BEATLES cerrando el círculo.
Para resarcirnos de tanta nostalgia noventera hicimos una escapada al escenario “Consecuence of Sound” para encontrarnos con REWS. Este dúo de féminas guitarreras está cosechando éxitos a raíz del lanzamiento de su álbum debut Pyro. No sólo tienen buenas canciones si no que su directo es brutal. Pura energía y riffs de guitarra.
Iba llegando la noche y con ella los grandes grupos del festival y uno de ellos era VAMPIRE WEEKEND que sonaron muy bien en el escenario principal. Los neoyorkinos hicieron un repaso a su carrera en el cual sonaron temas como Harmony Hall, Horchata o This Life. Creo que cumplieron sobradamente con lo que se esperaba de ellos, hicieron disfrutar al público con su variedad de ritmos (algunos más rockeros y otros más tranquilos) y una sonorización perfecta.

Al mismo tiempo en el escenario de la Comunidad de Madrid tocaban THE HIVES. Los locos suecos salieron con sus protocolarios trajes blancos y mocasines negros a darlo todo. Abrieron con Come On y Walk Idiot Walk, cargados de energía y dispuestos a entregarla a su público. El cantante Pelle Almqvist chapurreaba frases como “¡Buenas tardes!” a la una y media de la madrugada o “¿Qué tal luce mi peinado?” que hacía reír al público convirtiéndose aquella parte del recinto en una verdadera fiesta rockera y gamberra. Como en toda fiesta no pudieron faltar temazos como Because I Wanna o Hate To Say I Told You So que hicieron botar y cantar al público.
Los encargados de cerrar la noche eran
THE CHEMICAL BROTHERS. El dúo inglés de música electrónica se presentaba con nuevo trabajo:
No Geography. Sin embargo,
no escatimaron en lanzar temas de su dilatada carrera. Con unos visuales increíbles e iluminados por lásers hicieron bailar todos los que aguantaron a esas horas. Sonaron entre una veintena de temas
Hey Boy Hey Girl, Swoon, Wide Open y
Block Rockin’ Beats que sirvió de colofón fiestero a la noche.
En definitiva, un primer o segundo día, según se mire, cargado de propuestas interesantes donde destacaron grupos emergentes sorprendentes y donde los consagrados no decepcionaron con alguna que otra reserva (Ms. Laureen Hill se retrasó 40 minutos en subir al escenario mientras que su DJ intentaba amenizar la espera con una sesión que al público se le hizo más que larga).