Durante nuestra visita a Finlandia tuvimos el placer de entrevistar a SHIRAZ LANE, la sensación del hard rock finlandés. Se formaron en 2011 y desde entonces han sacado dos álbumes de estudio, los cuales han tenido muy buena acogida por parte de los medios y del público. Hoy pudimos hablar con su vocalista Hannes Kett y el guitarrista Jani Laine acerca del que será su tercer álbum y de sus planes a corto plazo.
METAL KORNER: En primer lugar, nos gustaría agradeceros que nos dediquéis vuestro tiempo para contestar a estas preguntas. En estos momentos estáis grabando vuestro tercer álbum ¿no es así?
HANNES KETT (vocalista): Ya lo hemos grabado, bueno, en gran parte. En estos momentos, cuando se publique la entrevista, probablemente ya estará terminado.
MK: ¿Cuál es la fecha oficial de publicación?
HK: Nuestro primer single saldrá el mes que viene (ndr: el single Do you se publicará el 16 de agosto)
MK: ¿Qué nos podéis adelantar a cerca del nuevo disco? ¿Va a ser muy distinto a los anteriores?
HK: No sé. La canción que será el primer single la escribimos Jani y yo. La escribimos en enero cuando Ana (Ana Willman, batería) y Miki (Miki Kalske, guitarra rítmica) estaban fuera. Así que diría que es un poco diferente, pero no sé, la canción mejora cada vez más.
JANI LAINE (guitarra principal): Creo que las nuevas canciones no son al puro estilo Skid Row, son un poco más melódicas. Tienen un poco más de nuestro sonido personal, pero todavía son puro rock.
HK: Totalmente. Si te gustan los discos anteriores también te gustará mucho este.
MK: Teniendo en cuenta que vuestra gira finalizó recientemente, no tuvisteis un descanso muy largo entre la última gira y la grabación del nuevo disco. ¿Por qué pasó todo tan deprisa?
HK: Bueno, a ver, no os vamos a desvelar todos los secretos (risas). Pero este verano estamos haciendo las cosas de diferente manera. Vamos a escribir algunas canciones. Pero sí, lo estamos haciendo distinto este verano, porque ya hemos grabado dos discos y queremos ver como el público acoge las canciones nuevas. Vamos a ver qué pasa.
JL: Pero la realidad es que no puedes tomarte un descanso muy largo. Hoy en día es muy importante mantener a tu público. Tiene que pasar algo constantemente. No quisimos esperar mucho y de todos modos tampoco hemos tenido tantos conciertos últimamente.
MK: El año pasado vinisteis de gira por España junto con H.E.A.T y One Desire. ¿Cómo son este tipo de giras? ¿Qué diferencia hay entre hacer giras solos o con otros grupos?
JL: Hay más gente. Teníamos solo un autobús y eramos 24, así que era un poco molesto (risas). Pero por supuesto con 3 grupos hay muchos más fans en la audiencia y podemos llegar a más gente. Y en España el público es muy bueno, son muy ruidosos y les gusta mucho el rock’n’roll.
HK: Sí, se trata de un grupo de bandas, no de un solo grupo, y más si eres telonero de un grupo más grande, como en este caso fue H.E.A.T, que además son uno de mis grupos favoritos. Así que fue un placer para mi ser su telonero. Mayor número de fans, en salas más grandes, creo que esa es la principal diferencia. Porque cuando tocamos solos lo hacemos en locales más pequeños, pero aún así el público nos ha tratado muy bien. Y estoy deseando volver de gira por España.
JL: Sí, y ojalá sea en salas más grandes.
MK: ¿Cuándo descubristeis que queríais ser músicos?
HK: Desde que nací (risas).
JL: Yo creo que fue cuando empecé a tocar la guitarra, tenía 11 años aproximadamente. Y después de tocar durante 5 o 6 años empecé a sentir que necesitaba un grupo o hacer algo musical, un poco más profesional.
HK: En mi caso, yo no decidí cantar, simplemente lo hice en algún momento. Este año se cumplen 10 años de la primera vez que canté delante de un micro. Y fue entonces cuando descubrí que era lo que quería hacer. Fue entonces cuando le dije a Ana que había cantado en la escuela, y decidimos formar un grupo. Así que fue así como pasó. Creo que hablo por todos cuando digo que nos consideramos muy afortunados por poder hacer lo que hacemos, porque es lo que amamos, tocamos música, y aunque somos distintos instrumentos, para todos trata sobre el amor a la música.
MK: ¿Cuáles son vuestras principales influencias como músicos?
JL: Guitarristas como Slash, Steve Vai y mis profesores de guitarra (risas) que al fin y al cabo son lo que me han enseñado todo. Y por supuesto guitarristas clásicos de rock, quizás Slash sea una de mis mayores influencias.
HK: Diferentes cantantes por supuesto. Para mi Michael Jackson es el número uno, pero por supuesto Sebastian Bach en una de las mejores voces de rock’n’roll y heavy metal de la historia en mi opinión, o al menos lo era. Sus dos primeros discos son increíbles, el segundo es increíble, y también me gusta el tercero aunque ya tuviera la voz fastidiada. Cuando sé que me van a hacer este tipo de preguntas debería prepararme las respuestas de antemano, pero entre otros cantantes podría decir por ejemplo Jocke (Joakin Berg) de Hardcore Superstar. De hecho le conocí y me dijo que le gustaba mi voz y éso me hizo sentir súper especial (risas), sí, fue uno de esos momentos a lo fangirl.
MK: ¿Cómo se formó Shiraz Lane? ¿Os conocíais antes de formar el grupo?
HK: Ana y yo sí nos conocíamos, hemos sido amigos desde los 7 años y, como ya he dicho anteriormente, nosotros decidimos formar el grupo (risas) y no tenía ni idea. Los primeros dos o tres años fueron muy duros para mi porque no sabía cuánto compromiso supondría, encontrarme a mi mismo fue muy difícil. Pero sí, decidimos montar un grupo y entonces encontramos a Miki en una página de internet. Y por aquel entonces teníamos un guitarrista pero entonces encontramos a Jani.
JL: Conocí a Ana en el instituto, sabía que él era un buen batería, le había visto tocar anteriormente en un grupo, y de alguna manera él se enteró a través de mis compañeros de que yo era un buen guitarrista. Así que me invitó a improvisar en la escuela, y después me invitaron a tocar con ellos. Debí hacerlo bastante bien porque me dijeron que estaba dentro y ya tenían un concierto previsto, y yo no lo sabía.
HK: Y Joel (Joel Alex, bajista) fué el último en llegar. Tuvimos dos bajistas antes de Joel, en 2014. De hecho el cantante de Temple Balls estuvo tocando el bajo durante unos meses, ayudándonos en los directos. Teníamos un concierto programado y nuestro primer bajista abandonó el grupo por diversas razones, y nos quedamos sin bajista. Así que aceptamos su ayuda aunque sabíamos que iba a ser temporal. El tenía dos grupos, en uno de ellos era el cantante, y nos ayudó porque era amigo nuestro y fue algo muy bueno. Después siguió con Temple Balls. Y entonces encontramos a Joel en 2014, y fue entonces cuando todo empezó realmente, él era la última pieza que necesitábamos para completar el puzle.
JL: Estábamos a punto de grabar material nuevo, y dijo que podría hacerlo, eso y el video también. Ya le conocía porque fue al primero que le pedimos unirse al grupo, pero él rechazó la oferta. Y unos ocho meses después nos preguntó si aún podía unirse al grupo (risas). En aquel momento tenía muchos problemas con su anterior grupo, The Riot Soul. Y de todas maneras le conocimos cuando uno de sus grupos anteriores fue telonero en uno de nuestros conciertos.
MK: ¿Qué nos podéis contar a cerca de vuestro nombre? ¿De dónde viene la idea?
HK: Shiraz es un vino tinto (risas). Estábamos pasándolo bien en el local de ensayo con Miki y Ana, y estábamos barajando diferente nombres y apuntándolos en la pared. Estábamos bebiendo vino de uvas Shiraz, así que de ahí cogimos Shiraz, y entonces, por algún motivo, se nos ocurrió Lane. Y para mí representa el viaje de la vida. Así que es el viaje de la vida para nosotros. Para mí lo más importante que tengo en mi vida es la familia, y estos chicos son mi familia. Todo lo que conseguimos hacer con la música, conocemos tantas caras nuevas, gente nueva y nuevos amigos que van a formar parte de nuestra familia por todo el mundo. Así que de eso es de lo que trata todo.
MK: ¿Hubiérais podido esperar un feedback tan bueno, tanto por parte del público como de los medios, en tan corto periodo de tiempo?
JL: Bueno, por un lado parece poco tiempo pero son 5 años… es algo raro.
HK: Sí, nuestro primer concierto fue en 2011, pero Joel se unió a nosotros en 2014 y fue entonces cuando empezó todo. A mi no me parece que sea poco tiempo, me parece toda una vida ya
JL: Pero hemos trabajado mucho, hemos hecho muchas canciones y conciertos. Así que es increíble que la gente haya reaccionado así. Nosotros intentamos hacerlo lo mejor que podemos, las mejores canciones, los mejores directos y todo. Es un honor gustar tanto a la gente. Es maravilloso escuchar ese feedback.
HK: Y además hacemos esto sin importarnos nada, incluso si la gente no supiera nada de nosotros, por alguna razón, las cosas irían en esta dirección. Nos encanta, y cada vez pasan cosas más grandes. No puedo esperar a que la gente escuche las canciones nuevas.
MK: ¿Cuáles son vuestros planes a corto plazo?
HK: El año que viene estará repleto de conciertos. Va a ser muy diferente a este año. Este año nos hemos tenido que concentrar en la composición de las canciones y en la vida en general, no solo en el trabajo todo el tiempo. Somos cinco, y esto es como una relación entre los cinco, y ya sabes, alimentar a cinco es bastante difícil. Porque tienes que trabajar y pagar las facturas al mismo tiempo. No me estoy quejando, sé que el año que viene va a ser muy grande porque actuaremos en el Monsters of Rock Cruise, y eso es sólo una parte. Es realmente increíble.
MK: ¿De qué concierto guardáis un mejor recuerdo?
HK: ¡De muchos! Es imposible elegir uno, tengo que elegir unos cuantos. Todavía recuerdo cuando tocamos en Japón, en Tokio. Fue una locura, porque era nuestro primer concierto en Japón y tocamos ante la mayor audiencia hasta el momento. Así que ese tengo que elegirlo. Y por supuesto nuestro conciertos de presentación del disco también han sido increíbles, porque la gente venía expresamente a vernos a nosotros.
JL: Sí, quizás algunas giras propias por Finlandia, en Helsinki, es difícil elegir. O quizás algún concierto durante nuestra gira europea.
HK: Sí, los conciertos en España, porque el público en maravilloso. Se nota que adoráis la música, porque la sentís de manera completamente diferente a otros países. Nos encanta.
MK: ¿Tenéis algún ritual antes de salir al escenario?
JL: Bueno, yo intento calentar, toco algo, quizás bebo una cerveza. Y quizás salto y hago flexiones.
HK: Sí, calentar el cuerpo. Y además nos golpeamos la frente unos con otros antes de cada concierto. Cuando es día de concierto, mi día empieza cuando me levanto, es entonces cuando pruebo mi voz por primera vez. Hago diferentes calentamientos vocales que sé que funcionan para mi voz, porque yo tengo que hacer lo que mi voz quiere que haga. Así que mi día empieza con una larga ducha caliente para abrir la nariz y todo. Pero antes del concierto caliento la voz antes de la prueba de sonido, entonces me relajo porque no se puede calentar mucho. Si calientas demasiado puede ser malo. En alguna ocasión he calentado más de la cuenta y en cuanto voy a cantar la primera canción me doy cuenta. Así que ya sé lo que tengo que hacer. Entonces caliento antes de la prueba de sonido, luego me relajo, y vuelvo a calentar una hora antes del concierto, escucho nuestras canciones y las canto para mi. Nada muy emocionante (risas) es un modo de trabajo completo, porque quieres actuar lo mejor posible, por lo que tienes que hacer aquello que sabes que funciona. Y además puede ser que algunos de mis ejercicios vocales no funcionen y tenga que probar otros, hasta dar con el que funciona. Es un juego divertido, al menos para mí, quizás para los demás no tanto.
MK: Por último nos gustaría agradeceros una vez más por vuestro tiempo, para nosotros ha sido un placer. ¿Hay algo que queráis decir a nuestros lectores?
JL: Muchas gracias por escucharnos y estad atentos al nuevo material, ¡viene pronto!
HK: Van a pasar cosas muy grandes y estamos muy emocionados con la idea de que escuchéis el material nuevo. Tenemos grandes planes y necesitamos que vengáis a los conciertos, que habléis de Shiraz Lane a vuestros amigos, ¡a todo el mundo!
Enlaces de interés