Por José Emilio Paqué y Sonia Sabio
Aprovechando nuestra visita a Torreperogil para cubrir la última edición del Barcia Metal Fest, tuvimos la suerte de poder charlar un poco con tres grandes exponentes del metal americano como son Sean Peck (Cage), Tim “Ripper” Owens(ex-Judas Priest, ex-Iced Earth…) y Harry Conklin (Jag Panzer), que actualmente se encuentran centrados en su nuevo proyecto musical THE THREE TREMORS. Su último álbum, la gira, el futuro de la banda e incluso la posibilidad de nuevos seguidores en otros planetas fueron algunas cosas sobre las que estuvimos hablamos…
METAL KORNER: Esta noche hacéis una parada aquí en el BARCIA METAL FEST para presentarnos vuestro nuevo álbum. ¿Qué tal está siendo la gira de presentación y la respuesta del público?
Harry Conklin: Este es solo un concierto. La última gira fue realmente bien. Hubo dieciocho conciertos en la Costa Este, en Estados Unidos. Después ofrecimos 16 o 18 en Europa. Antes de eso, incluso cuando el disco aun no había salido, la gente enloquecía con las canciones, realmente les encantaban y no habían escuchado aún ninguna. La gente viene a los conciertos independientemente de que las cosas hayan salido o no y eso es una buena señal porque se han llenado. Todos los lugares donde hemos tocado han estado llenos o incluso por encima. Creo que esta noche daremos un gran espectáculo.
MK: ¿Qué nos vamos a encontrar esta noche en directo?
Tim: ¡Mucho metal! Será un gran show, porque en realidad lo más importante de esta banda no es solo el metal, si no la acción, habrá mucha y será un no parar. No nos daremos un respiro durante el show y será un gran espectáculo de metal. A los fans les encantará y eso será todo.
H: Habrá muchas canciones y algunas versiones. Canciones de Tim cuando estaba en Judas Priest; canciones de Cage, la otra banda de Sean; de mi banda (Jag Panzer).. Incluso alguna sorpresa especial que no hemos hecho antes.
MK: Entonces, ¿esta noche no tocaréis reguetón…?
TTT: ¿Reguetón? ¿Qué es eso? (risas). No habrá nada de eso sobre el escenario. Nada de chicas “bailando”.
T: No, ¡pero tenemos tiempo para aprender! (risas).
MK: Tenéis tres cantantes Sean, Tim y Harry, como los Tres Tenores ¿Por qué tres cantantes?¿De quién fue la idea?
SEAN: La idea fue mía. En su día hubo un proyecto pero no llegué a finalizar la idea. Pensamos que si hacíamos una versión en 2019 de esa idea podría ser interesante, así que hicimos la versión americana de la que en su día hicieran Halford, Bruce Dickinson y Geaff Tate. Tim y Harry estuvieron de acuerdo, comenzamos a escribir las canciones, montamos una gira y nos divertimos mucho. A los fans les encantó. Es algo nuevo y las canciones tienen “mucho power”, como a mí me gusta, y eso, hasta el momento, todo ha ido bien.
MK: ¿Qué aporta cada cantante al sonido de la banda?
T: Creo que todos tenemos cosas diferentes. Hacemos cosas distintas vocalmente. En realidad cada uno tiene una forma de cantar muy diferente. Sean escribió material y nos lo pasó. El tenía su personalidad y nos dio la oportunidad de hacerlo nuestro. ¡Tratamos de ser lo más posible como los Bee Gees, solo tratamos de seguir con vida! (risas).
En realidad, las voces son un poco distintas e incluso, a veces, cantamos de forma diferente. Algunas veces hay algunas similitudes entre nosotros, lo cual es divertido, por lo que cada uno hace lo suyo, y luego agregamos las capas en el registro
S: lanzaremos en noviembre un “disco” en digipack con 3 CDS, en donde cada uno de nosotros canta todas las canciones de forma individual. Una edición especial donde todo será diferente con la interpretación de todos. Por favor no digáis nada de esto, es secreto. Mejor omitidlo (risas).
MK: Si en el futuro colaboraseis con otro músico en algún disco ¿con quién os gustaría trabajar?
T: ¡Oh no! Espero que no sea en nuestro lugar (risas).
S: Puede que con alguna voz femenina en alguna canción. Podría ser diferente. Podría ser divertido.
H: Simone Simons es realmente buena.
S: Me gusta Noora de Battle Beast. Ya he hablado con ella antes sobre alguna canción. También me encanta Sharon de Within Temptation. ¡Me encanta Within Temptation!
“Metallica tocó en la Antártida, así que nosotros podríamos ser la primera banda que tocara en el espacio”
MK: Una de vuestras canciones es Invaders from the Sky ¿Creéis en los aliens?
S: No hay muy buenas evidencias… Si ves los vídeo las evidencias realmente no son muy buenas.
MK: ¿Creéis que les gustaría vuestra música?
H: ¡Por supuesto! Sería un mercado completamente nuevo. Estamos abiertos a vender más CDs (risas). Estaríamos muy emocionados con la idea.
T: ¡Si!, Sean ya ha tanteado ese mercado. Él es el hombre de negocios (risas).
S: ¡Claro que sí! Podrías poner nuestro cd en tu reproductor de CD espacial.
T: Sean es la única persona que conozco a la que si en el tour bus o en el hotel tiene una señal y ve la luz, dirá “sondeadme” (risas). Así que está tratando duramente para que los aliens bajen. (más risas)
MK: ¿Actuaríais fuera de la Tierra si os lo ofrecieran? ¿En el espacio?
TTT: Si. Puede que fuese donde tendríamos mejor sonido. ¡El primer concierto en el espacio!
MK: El primer concierto de metal en la galaxia…
H: Eso sería genial. Metallica tocó en la Antártida, así que nosotros podríamos ser la primera banda que tocara en el espacio (risas).
MK: Aunque no lo sea tanto como en el espacio, ¿cúal ha sido el sitio más raro en el que hayáis actuado?
H: ¿Quizás Israel? ¿Tel-Aviv?
T: ¡Oh, eso fue genial! Si con extraño te refieres a exótico.
S: Yo creo que fue ese sitio donde hicimos sold out, ese minúsculo bar en el último tour. El show se canceló y la sala cerró sin previo aviso. Así que en tres días trasladamos el show y reservamos otro sitio. Hicimos sold out y el backstage estaba en una “cueva”. Ya sabes, un antro, subiendo las escaleras, gente cruzando el escenario para ir al baño mientras tocábamos…
T: O cuando descubrí en el último minuto que tocábamos en la recepción de una boda en México y no supe hasta una semana antes que el escenario era la propia boda. Nuestro set era bueno con Painkiller, Scream Machine… y la banda estaba muy entusiasmada. Eso sí, ¡ellos descubrieron que en las bodas en México duraban veinticuatro horas!
MK: Ya se que para un padre es difícil elegir entre todos tus hijos, pero ¿cuál es vuestra canción favorita dentro del disco y por qué?
R: Wrath of Asgard es una de las mías. Me gusta como pega, como entra. ¡Está en tu cabeza!
H: Me gusta The Pit, porque es de la vieja escuela.
S: ¡Ah! Es difícil para mi. Yo diría que The Three Tremors o When The Last Scream Fades.
MK: Para mi también lo sería porque me gustan casi todas. Probablemente Bullets For The Damned.
TTT:. ¡Ah claro, Bullets For The Damned! Esa fue una de las primeras que hicimos, de hecho fue la primera que presentamos y es la más dura también.
MK: ¿Estáis satisfechos con el disco o pensáis que se puede mejorar o cambiar algo?
H: No. Creo que está bien así. está todo bien cubierto. Hay algunas canciones suaves en el disco. Hay otras super heavys, Por lo tanto, cubre un amplio espectro de lo que se considera power metal o simplemente heavy metal de la vieja escuela. Tal vez una canción más de medio tiempo. No pusimos notas altas solo para tener notas altas
S: Para alguna gente puede que sea demasiado… “¡Oh! Es demasiado” (risas).
H: El álbum esta a la vuelta de la esquina, así que quizás es por eso que la gente está feliz de ver nuestros shows. Esta noche tocaremos todas las canciones del álbum, como hemos hecho durante la gira y la gente todavía estaba emocionada al final de la noche. Querían más, más y más, y eso nos da la idea de que no es lo mismo una y otra vez, si no que hay variedad.
S: Para el primer tour en Europa, el CD se retrasó 2 meses, así que tocamos en plan “ey, estamos aquí”, y nadie conocía ninguna canción. Aunque tocamos las doce canciones nuevas y la reacción del público con cada una de ellas fue buena. Así que en base a la gira, antes de cualquier crítica, sabíamos que a la gente le gustaban las canciones. Así que si recibíamos una mala crítica, no le daríamos mucha importancia. 18 conciertos y había un montón de personas que decían “¡guau!”. Eso te hace sentir bien y que no te preocupes por las críticas. Sabíamos que a los fans del heavy metal les encantaría. Si hay alguna persona a la que no le guste, no nos preocupa demasiado.
MK: Cantáis en otras bandas como JAG PANZER o CAGE. ¿Ha sido muy difícil compaginar THE THREE TREMORS con vuestras otras bandas?
R: Claro. Por el tiempo. Porque haces otras cosas y tienes que cronometrar si quieres hacer otros conciertos y otras giras. Ellos giran y yo giro sin parar, así que esa es la parte más dura: coordinar todas las fechas. Es una era completamente diferente. Antes se solía tocar en una sola banda, pero ya no es así. Es duro hacer otras cosas. Tratamos de sacar tiempo pero es difícil porque todos estamos haciendo algo, nuevas grabaciones, etc…
S: Para mi, mi prioridad ahora es THE THREE TREMORS Ya estamos trabajando en un nuevo álbum, posiblemente para junio, julio… Vamos a lanzar tres ediciones individuales de cara al próximo año e intentaremos llegar a Japón, Australia y volver en noviembre a Europa, tal vez de nuevo España.
MK: Tener cierta fama conlleva crear mayores expectativas. ¿La fama ha sido una ayuda o un impedimento para vuestro nuevo proyecto?
T: No, no somos famosos (risas) y no hemos tenido que preocuparnos por ello.
H: Hemos estado de gira y hemos visitado ciudades, incluso alguno de nosotros hemos actuado recientemente en algún sitio que también ha estado dentro de la gira de THE THREE TREMORS. Así que es genial para los fans, algunos dicen: “¡oh, no sabía que Sean o Tim estaban en THE THREE TREMORS!, así que están ansiosos por venir al concierto, ver que podemos ofrecer como THE THREE TREMORS. Vernos de nuevo y ver también que ofrecemos sobre el escenario cuando estamos juntos, porque es algo diferente a cuando estamos con nuestras bandas, un nuevo tipo de espectáculo.
T: La expectación por parte de la gente realmente no me importa mucho. Hacemos la música que realmente queremos hacer. Así que siempre habrá alguien que esté expectante, lo haces para eso. simplemente hacemos música que nos encanta hacer, así que es como si quisiéramos complacer a todos, pero no tengo ningún tipo de presión. Se que alguien lo va a odiar de todos modos, así que simplemente lo hago. Tengo expectativas de que alguien lo odie. “Tim hace música para que la gente la odie” (risas)
MK. ¿Creéis que los nuevos músicos lo tienen más difícil que vosotros cuando empezasteis?
S: Es muy fácil hacer un disco ahora, cuesta menos dinero hacer una grabación pero eso significa que también tienes más competencia. Pero también es una parte del negocio. Todo el mundo piensa que esto es gratis por el streaming. Nuestra filosofía para el streaming es esta: tenemos este material y no estará disponible durante al menos seis meses. Es como una película, llega al cine y no puedes obtenerla hasta que pasan al menos seis meses. Así que es más difícil ganar dinero, algo de dinero. Aunque lo estamos haciendo bien. La mejor parte es por lo fans del metal, ellos compran las camisetas, discos, etc…, es su pasión. Estamos muy agradecidos a todas esas personas que compran esas cosas.
“Tienes que dar lo mejor de ti en todo momento. Saltar sobre el escenario y asombrar a la gente.”
MK: En Metal Korner intentamos ayudar a las bandas pequeñas ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la música?
S: Mi consejo es simplemente no sigas las modas, haz la música que te guste. Si te gustan las canciones, si tu piensas que es alucinante, eso es todo. Y si a otra gente le gusta, pues mejor. Si tratas de ser algo que está de moda en ese momento, será solo una pérdida de tiempo porque esa tendencia desaparecerá. Ese es mi consejo.
T: Tienes que dar lo mejor de ti en todo momento. Saltar sobre el escenario y asombrar a la gente. Cualquier música que escribas para impresionar a la gente, en el momento que estés sobre le escenario, sorprenderá a la gente. Para eso lo haces.
H: Todo se reduce a la pasión. Hagas lo que hagas, discos, conciertos, lo que sea, debe provenir del alma. La gente puede sentir eso, pueden escuchar la pasión en un disco. Pueden ver la pasión en el escenario. THE THREE TREMORS está lleno de mucha pasión. Somos muy apasionados con lo que hacemos e intentamos transmitirlo al público, haciendo que sientan una nueva experiencia.
MK: Habéis estado de gira por Estados Unidos y ahora por Europa. ¿Cómo veis la escena dentro del metal en América y a nivel mundial?
T: Nuestros conciertos fueron muy bien en Europa, quizás algo mejor en América. Es gracioso, nos hacen bastante esta pregunta porque las bandas americanas suelen venir bastante de gira. Es probablemente más fácil venir de gira aquí. La escena del metal es genial en todas partes, mas o menos igual. En la radio de todo el mundo suena exactamente el mismo tipo de música, exactamente las mismas grandes canciones que en América. El metal nunca se va, está ahí y así en todas partes. Hay grandes festivales en toda Europa, como en España, Alemania… y en otros lugares. Pero en América todavía… no tan buenos.
S: No con tantas bandas grandes.
R: Judas Priest, Iron Maiden… Me gusta cuando ellos mezclan algo nuevo con algo de la vieja escuela, como Anthrax, o Metallica hace algunos años. Es genial. Cuando hacemos giras o cuando las hago solo no noto la diferencia.
MK: En España la escena es muy buena, aunque los medios no apoyan mucho a las bandas de metal. Los medios están saturados de reguetón.
S: Si. Siempre que hemos tocado en España fue fabuloso.
T: Si, yo también di grandes conciertos en solitario.
S: Hace dos años actué con Cage y fue genial también. Tanto en Alemania, España y en el resto de países tuvimos mucho público. Nos encanta ver también caras femeninas en los conciertos de metal. Parece que en España vienen más mujeres a los conciertos que en otros lugares. Es bueno que no haya esa barrera.
H: Quizás también en Grecia.
MK: ¿Qué planes tenéis para el futuro?
S: Estamos muy entusiasmados con la nueva versión del álbum que está en camino, con las tres versiones individuales. Vamos a trabajar en la grabación de un nuevo disco para el próximo verano y girar. Volver aquí, intentar ir a México, Australia, Japón y Sudamérica. Intentar que el mayor número de personas vean nuestro show, porque es algo único, especial y diferente a cualquier otro.
MK. ¿Os gusta el escenario del Barcia Metal Fest?
S: Es impresionante. El escenario está dentro de un castillo. También fue un cementerio y hay tumbas debajo. Lo mismo esta noche vemos algunos espíritus (risas)
T: ¡Con nuestro show esta noche haremos que se levanten los muertos! (risas)
MK: ¿Qué os gusta más de nuestro país?
T: Que haya más público femenino en los conciertos.
S: Nos dijeron que las mujeres eran más guapas en el sur de España, así que aquí estamos (risas).
T: Simplemente me gustan los fans españoles, tanto hombres como mujeres son geniales. Han venido a todos los tour, tanto con la banda como cuando he actuado en solitario, y eso es fabuloso.
S: Las bandas son geniales también. Mago de Oz, Warcry, Avalanch… Nosotros hemos actuado junto a Warcry y Mago de Oz. Fue fantástico. Grandes bandas.
MK: Bueno esa era la próxima pregunta, si seguís alguna banda española…
T: ¡Vamos por delante de las preguntas! (risas)
S: Claro, además Mike Terrana toca en Avalanch. Buen tipo.
MK. Ahora vosotros sois los entrevistadores, ¿qué pregunta le harías a la próxima banda que entrevistemos?
H: ¿Por qué estás en este mundo? ¿Cuál es la razón por la que haces lo que estás haciendo?
S: La de los aliens
TTT: (risas)
MK. Para ir terminando, ¿alguna cosa que añadir o que no os hayamos preguntado?
T: Estad atentos a todo lo que hemos hablado, como el nuevo CD. Echad un vistazo a nuestra página web www.thethreetremors.com y a nuestra página de facebook. Mirad lo que está pasando, suele haber bastante movimiento, muchas novedades. Estad atentos.
S: Venid a ver nuestros conciertos en directo. Será especial.
MK: Por último ¿os atrevéis con algo de español?
H: Uno, dos, tres. ¿Qué pasó, amigo? (risas).
T: La única cosa que puedo decir en español es señalar el menú y decir esto es lo que quiero (risas).
S: THREE TREMORS son fuerte. Muchas canciones rápido y alto to the freaking cielo… Algo así.
MK: No está mal, no habéis dicho algunas típicas como paella, cerveza, gazpacho…
S: también se decir ¿cómo estás, chavo? Aunque creo que es mexicano, ¿no?. (risas)
MK. Bueno también tenemos lectores en México.
S: ¡Ándale, pues! Está bien.
MK: Muchas gracias por vuestro tiempo. Ha sido un placer poder hacer esta entrevista. Esperamos poder veros de vuelta por España muy pronto.