Por Melisa
 
 
¿Has oído hablar alguna vez del metal-transgénico? INGRAVITÖ no, por eso lo inventaron. Una formación que surge en 2010 procedente de Pamplona, los cuales ya cuentan con tres trabajos anteriores, cargados de rabia y desahogo, haciendo hincapié en las injusticias que se viven a día de hoy, y hoy nos presentan su nuevo disco llamado Sentirnos vivos por encima de nuestras posibilidades, el cual esta compuesto por diez temas, en los que según ellos mismos redactan, han tratado de fecundar lo que ha sido sedimentado en estos últimos años de aventuras sobre los escenarios, de música, y de silencios. Mezclando en este nuevo trabajo un poco de influencias que nadan entre el metal, el rap, y el rock. 
 
Sin duda sus letras son una firme protesta hacía muchas cosas que a veces pasan desapercibidas, pero que sin duda hay que gritarlas muy alto, y de eso se encargan INGRAVITÖ con este nuevo trabajo, el cual empezamos a desgranar con 6 de febrero de 2014, la cual empieza por todo lo alto con toques que nadan en el heavy metal, el heavy en su estado mas puro,  y haciendo referencia al tema de los ilegales que tratan de salvar sus vidas. Continuamos con Los Cuentos de Sara la cual sigue en la misma linea musical, y que en esta ocasión hace hincapié en las mujeres, y todos los obstáculos que han tenido que pasar a lo largo de los años, junto con los malos tratos. 
 
Sin duda cuando nos encontramos un disco de estas características, no podemos evitar escucharlo con cierta rabia por que nos damos cuenta de tantas injusticias como existen, continuamos con Las que Limpian que es un tema de las Kellys, una asociación autónoma y estatal que apuesta por la auto-organización, entre ellas hay camareras de piso, y por familiares de estas, con este tema se trata de visibilizar y exigir mejoras de sus condiciones laborales. 
 
Seguimos avanzando por este tan necesario disco con Te Quieren de Rehén la cual habla de como nos quieren tener entretenidos o embobados con la televisión, etc… El siguiente corte es el que da nombre al disco Sentirnos Vivos por Encima de Nuestras Posibilidades habla sobre el miedo a las leyes mordaza, detenciones, etc… Le sigue Kobane que habla sobre los ataques a Siria, con un extra de furia en su melodía en esta ocasión.

 

 

Poco a poco nos acercamos a los últimos cortes del disco, con aparente balada inicial, Cuanto dura tu Voz, que después de una breve y melódica introducción explota con un potente estribillo, haciendo hincapié en toda la gente que tubo que abandonar sus hogares para emigrar buscando trabajo, y oportunidades… Seguimos con Desahuciando el Miedo para la cual han contado con la colaboración de El Drogas, un corte un poco más rapero, que habla sobre los desahucios. Deportado del Eden es un tema de los mas potentes del disco por excelencia, el cual trata sobre toda la gente que salta la balla de Melilla. El penúltimo corte del disco es Vitaminas pa´los cerdos que habla sobre la corrupción, esta es una canción muy en su linea, con esa dosis de fuerza que les caracteriza. 
 
Y tras este merecido repaso a este rosco lleno de algo más que canciones, llegamos a la gran balada Cierra Despacio, la cual nos hace bajar de revoluciones tras un disco plagado de potentes temas llenos de rabia y riffs de guitarra aplastantes, en este caso una guitarra acústica acompaña a una voz rota que nos invita a como bien dice su titulo: cerrar despacio. Sin duda un  gran acierto para cerrar este más que disco, me gustaría llamarlo manual de humanidad, por que de todas y cada una de sus canciones, hay un mensaje y una historia real de la cual aprender y reflexionar. Y poco más se puede decir, cuando en este caso, las canciones lo dicen todo.
 
TRACKLIST
 
1. 06 De Febrero de 2014
2. Los Cuentos de Sara
3. Las que Limpian (las kellys)
4. Te Quieren de Rehén
5. Sentirnos Vivos por Encima de Nuestras Posibilidades
6. Kobane
7. Cuánto dura tu Voz
8. Desahuciando el Miedo
9. Deportado del Edén
10. Vitaminas pa´los Cerdos
11. Cierra Despacio

Enlaces de Interés: