Por Rubén Montejo
Un soplo de aire fresco para el metal industrial. Así calificaría este Metawar, el último trabajo de estudio de los californianos 3TEETH. Después del ‘chof’ que supuso para mi lo nuevo de Rammstein y del gran trabajo de Mind Driller, este era otro de los lanzamientos que más esperaba este año respecto a rock y metal industrial. Editado el pasado 5 de julio a través de Century Media Records, Metawar es un disco redondo de metal industrial. Justo lo que uno se esperaba. Contiene todos los elementos del estilo: ritmos secuenciados, guitarras bajadas de tono, samples, melodías de sintetizador y una voz quebrada y distorsionada. Además todo está usado de una manera elegante, inteligente, sin desentonar o encontrar altibajos en ningún momento.
Después de su debut homónimo de 2014 y <shutdown.exe> de 2017, Alexis Mincolla (voz), Chase Brawner (guitarra), Xavier Swafford (teclado y sintetizador), Andrew Means (sintetizador y bajo) y Justin Hanson (batería) se pusieron manos a la obra tras terminar su gira para entregarnos lo antes posible Metawar, su primer disco con Century Media y que ha sido producido por Sean Beavan, conocido profesionalmente por haber trabajado con Nine Inch Nails y Marilyn Manson.
La banda, que se formó en 2013, lleva un buen ritmo grabando discos y es bastante prolífica. Sus influencias son muy claras: Nine Inch Nails, Ministry, Marilyn Manson, KMFDM… ese tipo de rock y metal industrial más oscuro, tenebroso e hiriente. Aunque también cogen algo del sonido de otras bandas de industrial como Rob Zombie o Rammstein, la mayor parte de su sonido está sacado de los anteriormente citados. Este Metawar contiene grandes temas que suenan potentes y agresivos, con una distorsión brutal y una base rítmica con mucho groove. Es el caso de American Landfill donde las guitarras suenan oscuras y graves hasta decir basta o Time Slave, que puede su inicio incluso recordar a bandas djent como Meshuggah o Periphery debido a las afinaciones de las guitarras. President X es otro de los temas destacados (y también single), con un fuerte mensaje antisistema y de crítica hacia la clase política. Las afinaciones de guitarra son de ultratumba y la producción del disco es muy gruesa, con muchísimos arreglos y sonidos sintéticos. Una gozada para los amantes de este tipo de sonidos industriales.
Para mi eran unos completos desconocidos hasta hace muy poco tiempo. La banda en tan sólo 6 años de historia, ya ha conseguido hacerse un hueco, abriendo para bandas como Rammstein o Tool entre muchas otras. 3TEETH es el hijo de Trent Reznor y Alain Jourgensen. La semilla se sembró en los 90 y ahora, casi 20 años después, el bebé está dispuesto a coger el relevo y quedarse para exigir su puesto dentro del difícil estilo del metal industrial. Metawar es sin duda el mejor álbum de la banda hasta el momento. Su fichaje por Century Media y su mejora respecto a producción y promoción es más que notable. Además, es un disco ideal para abstraer tu mente hacia un mundo industrial, donde todo suena frío, inorgánico y chirriante, pero a la vez quedas embelesado por sus melodías y sonidos sintetizados. Destacable también su tema final Pumped Up Kicks, una versión sublime de Foster The People, una banda de pop indie americana, llevada y reconvertida y en auténtico temazo, un himno industrial.
Recomendadísimo álbum de metal industrial que pese a no innovar demasiado, tiene algunos momentos brillantes y originales, con una producción asombrosa y un buena imagen visual. ¡No te los pierdas!
Puntuación
9/10
Tracklist
1. Hyperstition
2. Affluenza
3. EXXXIT
4. American Landfill
5. President X
6. ALTÆR
7. Time Slave
8. Bornless
9. Surrender
10. Sell Your Face 2.0
11. Blackout
12. The Fall
13. Pumped Up Kicks (Foster the People cover)
Enlaces de interés