Aunque el rock comparta con el cristianismo algunos de sus clichés como la muerte joven, el rito, la fe y la mercadotecnia es una versión mejorada de esa religión. Ofrece esperanza aquí y ahora. El tercer disco en solitario de IGOR PASKUAL está motivado por la muerte de una persona muy querida, Jéssica M. de La Paz (1980-2016), bajista y coproductora en los dos discos anteriores del artista asturiano. Hay rabia, pero también una inmensa gratitud por estar vivos.
En palabras del artista:
“Siempre me he preguntado por qué sufre la gente inocente y por qué triunfa el mal. Por ejemplo, nunca he entendido la muerte de Jesús, aunque nos la hayan explicado mil veces.”
La Pasión según Igor Paskual está producido por Carlos Stro en Fase 4 (Gijón, Asturias). Fueron tres años de trabajo llenos de retos para buscar qué recovecos ofrece aún el rock. El disco es un paseo emocional por la furia (Dios es colombiano), la ironía (Cansado de la vida), el arrebato optimista (Con la suerte de nuestro lado), la crítica social (Cristo de los mineros), el sexo en tiempos de exceso (Nuestra señora de la consolación), el odio (Ratas + Maquiavelo iba en serio), la paz a través del surf (Nuevo bautismo), las conversaciones con la muerte (Inmortal) y el agradecimiento vital (Waterloo).
Cierra el álbum El gavilán de Violeta Parra, uno de los temas más sorprendentes de la historia de la música popular y que la chilena nunca editó en vida. Nueve minutos de lucha entre la pasión y la desdicha. Este álbum es una declaración de amor, un disco anti tristeza.
Estos son los próximos conciertos de su gira llamada “LA PASIÓN ACÚSTICA”
11 de octubre. Oviedo. La Salvaje
12 de octubre. Gijón. Memphis
2 de noviembre. Huesca. El 21
15 de noviembre. Lugo. Sala Jager Lounge
16 de noviembre. A Coruña. Forum Celticum
17 de noviembre. Ourense. Rock Club
8 de febrero. Barcelona. Sidecar
20 de febrero. Madrid, Copérnico