Que Andalucía es territorio complicado para el heavy metal y el power metal es bien sabido, teniendo más tirón bandas con sonidos más crudos y modernos. Así que antes de empezar agradecer el atrevimiento de Delma Producciones junto con SevillaMetal y nuestra compañera de Metal Korner, Fátima Caballero. La apuesta era arriesgada, pero el resultado queda ahí: más de 300 personas estuvieron en la sala Fanatic de Sevilla un domingo por la noche y con fútbol en el Sánchez Pizjuan.

Llegamos temprano, media hora antes de la apertura de puerta y ya había algo de ambiente: unas 30 personas rondando por los alrededores de la sala. Justo a las 20:00 la cola se dejaba notar. Es de agradecer el respeto de los horarios por parte de la organización.
 
Saltaron al escenario los chicos de ATREIDES. Tenía pocas referencias de la banda, un corto paseo por su cuenta de YouTube y Spotify, lo suficiente para ver que no iban a desentonar en ese cartel. Solo con la entrada con Caminante, ya me convencí que la banda tenía un gran potencial.
 
 
Su música es mucho más agresiva en directo, con bruscos cambios y melodías. Adrián reparte ritmos, con gran pegada, pero con mucha sobriedad. Le acompaña Antonio al bajo que no sólo se compenetra en la sección rítmica, sino que completa las melodías de guitarras de Dany, impecable todo el concierto, aunque a mi gusto el más estático de la banda. En el power metal uno de los factores que diferencia una banda del montón a otra de más calidad, es la voz, e Iván tiene voz para reventar. Voz limpia, rasgada y en algún momento unas coletillas con guturales. ¡Impresionante!

Como siempre en estos casos, es difícil valorar justamente una banda que no se conoce, pero supieron captar mi atención y la del público que se hace cada vez más numeroso, casi un centenar al inicio, llegando a unos 180 al final.

Las previsiones no mentían y la fecha de Sevilla sería la más multidinaría de la gira (quitando por supuesto el festival GinetaRock), y decidieron estrenar el tema Herederos de la fe en el escenario de la sala Fanatic. Dicho tema sonaba igual de bien que el resto, aunque se notó una evolución al nivel de composición, algo más elaborada. El tiempo era corto y supieron aprovechar cada segundo, los asistentes ya congregados estuvieron muy a gusto.
 

Setlist
Caminante

Penitencia
Distancia
Herederos de la fe
Garret
Frágiles
Alma errante
Nueva Pangea
 
Con una sala ya con un aspecto de casi lleno salió SYLVANIA al escenario. En este caso, desde que la conocí, el grupo forma parte de mi banda sonora cotidiana. Desarrollan un power metal sinfónico de lo más cuidado, con temas muy elaborados y con arreglos muy finos.

 
Era la tercera vez que veía SYLVANIA, pero ninguna de las anteriores se puede acercar a lo vivido esta noche. Con un juego de luces espectaculares y un escenario a la altura de su calidad, estuve durante ese tiempo viendo a una banda grande. La propuesta de la noche era clara: ofrecer lo mejor de la banda para conquistar a los asistentes. Y se puede afirmar que la misión se cumplió. El público estuvo correando varios temas, con varios de ellos portando camiseta de la banda.

El setlist compuesto en gran mayoría de temas de Testigos de las estrellas, dejó un espacio para clásicos de la banda como Transylvania, La princesa prometida y Luna quebrada; temas de los primeros trabajos de la banda. Este último acabó de encender el ambiente ya cálido, con un ritmo como dice Alfonso “bailable”. Se podía ver Alberto controlando y dominando el escenario tal capitán mandando en su navío. Estuvo acompañado de mano maestra por Álvaro al bajo y Alfonso a la voz, que estuvo muy inspirado durante la actuación. Pero como siempre, destacaría a Sergio, batería que, además de preciso, es muy explosivo. 

Habiendo ya escuchado Testigo de las estrellas, disfruté mucho más de la banda, ya que me conocía los giros y las letras de las canciones, pero se me hizo muy corto el tiempo de actuación que estimo en unos 35 minutos, demasiado escaso para tanta calidad. Me quedé con ganas de volver a verlos con un tiempo de actuación más adecuado.

 
Setlist
Mare Tranquillitatis (Intro)
Sangre, sudor y lágrimas
Transylvania
La princesa prometida
El reino de los sueños
La maldición de Dabria
Testigos de las estrellas
Luna quebrada
Vivo en tu memoria
 
El plato fuerte de la noche y quizás la mayor banda de metal que haya pasado recientemente en Sevilla, desembarcaba en la capital hispalense. Para los amantes del metal sinfónico, RHAPSODY OF FIRE es la excelencia encarnada. Después de unos años convulsos, la banda se presentó con un line-up asentado desde hace un par de años.

Suena la introducción In Principio y vemos a los miembros de la banda desfilar por la pasarela que lleva de los camerinos al escenario; todo está milimetrado. Fue cuando Alex Staropoli llegó a su teclado cuand ose desató el vendaval.

 
La banda optó por un setlist que concentró las canciones de su último trabajo The Eighth Mountain al inicio. Después de Distant Sky, nada más y nada menos que cuatro temas consecutivos. La reacción del público fue abrumadora, coreando cada tema y llevando en volandas a RHAPSODY OF FIRE. Una vez acabado ese aperitivo empezaron a desgranar clásicos de la banda una hora de pura gozada.

Escuchando a Giacomo interpretar los temas de la “era Lione”, se puede decir que no tiene nada que envidiarle, con una voz más cálida y versátil. Se podría tachar de menos técnica, pero su presencia en el escenario y esa voz más gruesa me satisface más que el eterno falsete de Fabio Lione. Como frontman Giacomo se atrevió con un intento de castellano, pero siempre acababa en inglés. Incluso llegó a tener una confusión y hablar en francés. Su actitud y sonrisa hizo que se metiera el público en el bolsillo desde el inicio, chocando puños y manos e interactuando constantemente con los asistentes.

 
El resto de la banda también lo dio todo. Alessando, el bajista, acabó con su instrumento empapado, ya que en cada movimiento chorreaban ríos de sudores. Es quizás el que más sufrió la alta temperatura en la sala y la ausencia de aire acondicionado por una avería. Roberto, con su guitarra, nos transporta a un mundo de riffs y punteos de velocidad estratosférica. Dicho derrame de notas estaba acompañado por Manu, batería con gran pegada y un juego de doble bombo espectacular, necesario para interpretar el repertorio de RHAPSODY OF FIRE. Un paso atrás, casi en la penumbra, el alma de la banda, Alex Staropoli, lo controlaba todo. Un personaje mítico del metal, en un segundo plano dejando que sus compañeros se lleven los méritos.

 
La recta final del concierto fue una sucesión de auténticas joyas del power metal: Dawn Of Victory, Rain Of Fury o Holy Thunderforce siguen retumbando en mi mente. Se agradeció que Giacomo interpretara la balada The Wind, The Rain And The Moon en español con el título Sueños al viento, un momento hermoso, en el que acabó de conquistar la sala.

Después del tradicional amago de final, se marcaron unos bises espectaculares con Reign Of Terror y Master Peace. Cerrando la noche y la gira con Emerald Sword, tema épico, con Giacomo blandiendo una espada que le prestó un asistente desde el público. “For The King! For The Land! For The mountains!“. Las más de 300 almas presentes en ese momento se fundieron en un solo puño para blandir la espada mítica. La banda se fue retirando con un discurso de Christopher Lee de fondo, para pasado un minuto volver y despedirse en el escenario.

Una noche mágica, llena de velocidad, ritmo y la sensación de haber presenciado una actuación que marcará un antes y un después. Sí, hay amantes de música metal más tradicional y melódica en Andalucía y esta noche han revindicado y conquistado su espacio puño en alto.

 
Setlist
Distant Sky
The Legend Goes On
Dargor, Shadowlord of the Black Mountain
The Courage to Forgive
March Against the Tyrant
Into the Legend
The March of the Swordmaster
Dawn of Victory
The Wind, the Rain and the Moon
Rain of Fury
Holy Thunderforce
Reign of Terror
Master of Peace
Emerald Sword