Han pasado algo más de 2 años y medio desde el último trabajo de los valencianos [IN MUTE], pero al fin los tenemos de vuelta. Fue en diciembre de 2018 cuando su vocalista, Steffi, anunció su salida de la banda, dejándonos a todos estupefactos y con la duda de si la banda seguiría adelante. Han sido unos largos meses de dudas y especulaciones sobre el futuro del grupo, hasta que en abril de este año, los chicos de [IN MUTE] nos anunciaron la incorporación de su nueva vocalista, Vanja Plavšić, procedente de Serbia y que había militado en otras bandas de metal extremo anteriormente, como los blackmetaleros malteses Martyrium.
 
Es el próximo 15 de noviembre cuando saldrá a la venta de manera oficial Chaos Breeder, el tercer larga duración de [IN MUTE]. La banda ha decidido seguir trabajando con Art Gates Records, sello que ya editó su anterior y maravilloso Gea (del que podéis leer la reseña que realizamos en este enlace). Hemos tenido la oportunidad de escucharlo antes de su salida, y aquí os traemos nuestro concienzudo análisis. 
 
Este nuevo trabajo consta de 8 temas con una duración de 37 minutos. Esto supone un álbum corto y mucho más directo, lejos de casi los 50 minutos que contenía Gea. Por una parte, la duración del redondo se agradece, ya que supone una escucha amena y dinámica, sin sobrar ni un solo segundo. Por otra parte, tras 2 años y medio de sequía nos sabe a poco, quedando un álbum escueto y con el que te quedas con ganas de más, mucho más. 
 
 
Chaos Breeder sigue la senda comenzada y marcada por Gea, pero con claros y efectivos cambios estilísticos. Comenzando de una manera un tanto abrupta con Just(ice), seguimos estando ante un  gran disco de death metal melódico con tintes progresivos. Lo primero que hay que destacar es el trabajo de Vanja a las voces. Esta chica ha conseguido que nos olvidemos de Steffi, sin echarla de menos ni un sólo segundo. Su voz está al mismo o incluso mejor nivel que el de Steffi. La dicción del inglés es mejor y sus guturales son incluso algo más profundos y brutales, quedando un trabajo sobresaliente en la voz principal. Ahora queda comprobar si Vanja podrá defender su trabajo en directo. Pero lo realmente interesante de este nuevo CD es el trabajo que se ha conseguido insertando numerosos coros y voces melódicas (obra de su guitarrista Mike, principalmente), que es lo que realmente le da vida y dinamismo al trabajo. Me podréis llamar loco, pero la voz melódica de Mike se asemeja bastante a la del ya fallecido Chester Bennington de Linkin Park. Es una voz rasgada, pero melosa, compenetrándose y creando una sinergia perfecta con Vanja. Además, Mike participa en prácticamente todo el disco, teniendo un gran protagonismo.
 
Pero no os confundáis. [IN MUTE] no suenan más blandos o flojos. Ni mucho menos. Instrumentalmente, la banda sigue estando a un nivel de metal extremo altísimo, con un Adrián a la batería inconmensurable y un dúo de guitarras asesinas (Cristóbal y Mike), con solos estratosféricos incluidos. Pedro, el bajista, en este nuevo trabajo tiene momentos brillantes y de protagonismo, creando buenas líneas de bajo muy interesantes, como en el sencillo Chaos Breeder, primer tema que la banda adelantó en sus redes. Aunque es un disco redondo, donde no sobra ningún tema, tengo que destacar por encima de los demás algunos temas como Depth Of Suffering (mi favorito del disco, sin duda) o Beautiful Disaster, otro cañonazo. La banda sigue teniendo su influencia progresiva como en Gea a la que ha añadido esas melodías contenidas que tanto me han fascinado y que tanta riqueza aportan. También podremos escuchar alguna pincelada de black incluso thrash metal, cosa que se agradece, ya que enriquece muchísimo el trabajo en general. Sin duda, es el mejor disco de la banda hasta la fecha. 
 
Respecto a producción y sonido, el álbum suena bastante bien, mejorando la producción de Gea. Tal vez no sea perfecta y cristalina, pero la banda suena tremendamente oscura, melancólica y agresiva. [IN MUTE] ha decidido alejarse de sobreproducciones modernas, que es la tónica general de la escena de metal contemporáneo y crear un sonido mucho más hiriente, orgánico y palpable. Me encanta. Respecto al tema lírico, la banda ha comentado que sus letras y la temática del disco va en general sobre el caos, siendo un trabajo semi-conceptual, que, la verdad, le viene como anillo al dedo a lo musical. 
 
Resumiendo, [IN MUTE] está de vuelta con más fuerza que nunca, con un álbum prácticamente perfecto. Es lo mejor que han grabado hasta la fecha y después del varapalo de Steffi, la banda ha sabido resurgir y recomponerse con gran efectismo y calidad. Estamos deseando poder verlos en directo de nuevo con esta nueva formación y poder ver cómo Mike y Vanja se defienden sobre el escenario. La sinergia de voces es de lo más interesante que la banda ha hecho nunca. Ahora es momento de defenderlo en directo. [IN MUTE] ha vuelto para quedarse. Enorme disco. 
 
Puntuación
9,5/10
 
Tracklist
Just(ice)
A Beautiful Disaster
Beyond Death
EcceTorment
Depth Of Suffering
Calibrated Face
Chaos Breeder
Unhallowed Divination
 
Enlaces de interés