MANO DE PIEDRA lanzan el vídeo de Ancient Gods, primer avance de su nuevo trabajo Today’s Ashes. Si combinas la agresividad del sludge metal con la fangosidad del doom metal, bajo el influjo de la creatividad arraigada en las concepciones elaboradas dentro del siglo XXI, obtienes un elemento nuevo en la tabla periódica del metal contemporáneo inventado por MANO DE PIEDRA. Este nuevo trabajo saldrá a la venta el próximo 21 de octubre a través de varias discográficas independientes, como The Braves Records, Hecatombe Records u Odio Sonoro, entre otras.
En el ritual creativo de la música, la banda de Vigo tiene ganada la batalla al convencionalismo gracias a los patrones vanguardistas que perfilan cada tema del nuevo álbum Today’s Ashes, que verá la luz el 21 de octubre y que ya tiene el pre-order abierto en su Bandcamp. El debut en larga duración de la banda viene después de su EP homónimo, que ya reseñamos en este enlace y que salió a finales de 2017.
MANO DE PIEDRA son poseedores de una fórmula magistral dentro de la química sonora. Tienen la capacidad de fusionar estilos donde el sludge metal es la base piramidal compositiva, reforzando los pilares con doom metal y ornamentando la estructura con instrumentaciones melódicas orientadas al metal contemporáneo. Today’s Ashes apuesta por sorprender y ganar.
El single encargado de mostrar el terreno fértil que nutre las canciones del plástico es Ancient Gods, que cuenta con un vídeo impactante producido por la pripia banda e Iago Lorenzo, junto con Pancho Suárez de Lis como asistente de grabación de baterías en Planta Sónica 2. Puedes verlo aquí:
Masterizado en 24-96 Mastering por Robin Schmidt, el resultado es un vídeo grabando a fuego la esencia musical del grupo. Además, el clip ha quedado nominado al premio al Mejor Director en el concurso audiovisual Scopifest, y nominado en los Premios Fepfi 2019 dentro de categoría “Libre Creación”.
MANO DE PIEDRA son: David Durán, Mano García, Nano Galez y Fran Álvarez.
Respecto al videoclip, los dos protagonistas del clip son Juan Mera, campeón de España de kickboxing en 2018, y Jacobo Veloso. Estuvieron acompañados por más de 50 personas en el set de rodaje. El director de este trabajo audiovisual es Xácome Alcántara, con 20 años de experiencia en el mundo del cine, la televisión, la publicidad, el arte y la música.