No hace falta presentaciones para SONATA ARCTICA, nombre icónico dentro del reino del power metal. Fueron un factor importante en la segunda ola que cubrió gran parte de Europa a finales de los 90 y fueron claros sucesores generacionales de los padres de este estilo, Helloween y Stratovarius.

Fue el vocalista y compositor principal Tony Kakko el que atribuyó el estilo a la banda la cual finalmente nos aportó cuatro discos altamente competentes, velocidad finlandesa y esplendor melódico se fundían y nos regalaban unos de los mejores discos del power metal de dicha época. Sin embargo, en algún momento a mediados de la década de 2000, la dirección estilística de la banda se volvió extremadamente confusa con el lanzamiento de Unia, conduciendo a la partida del guitarrista y cofundador Jani Liimatainen, quien era posiblemente un factor tan crítico en el sonido característico de SONATA ARCTICA como el propio Kakko.

 
 
La década siguiente ha visto a esta banda atravesando una especie de crisis de identidad, ya que parecen haberse movido en un punto medio turbio entre sus primeros años influenciados por Stratovarius y una marca peculiar y casi progresiva de AOR que tiene líneas similares al sonido de Masterplan, pero sin sus ganchos memorables. Su décimo LP de estudio Talviyö está a la altura del curso, ya que es algo más enérgico que sus anteriores lanzamientos.
 
Pero se trata de Talviyö, no de algún otro disco de SONATA ARCTICA, y la banda ha intentado capturar más de su sonido en vivo esta vez. Para este propósito, contrataron a su técnico de sonido Mikko Tegelman para producir el álbum. Como resultado, los instrumentos están quizás mejor equilibrados entre ellos que nunca, aunque esto no significa que el álbum suene particularmente bien, especialmente por las guitarras secas y apagadas que podrían romper los oídos.
 
 
La sección media de Whirlwind y especialmente la segunda mitad de Storm the Armada ven a la banda romper su rutina y casi divertirse mientras nos presentan la canción más animada que el álbum nos ofrece. El instrumental Ismo’s Got Good Reactors, que al menos tiene una historia conmovedora de la infancia detrás de su nombre, es el único corte donde SONATA ARCTICA parece volver al sonido de sus grandes temas de antaño. Por otro lado, Last of the Lambs es una balada atípica que se basa casi por completo en el sintetizador para crear una atmósfera y una percusión muy suave que nos deja un gran sabor de boca.
 
Los arreglos instrumentales ayudan a que el disco destaque y a pesar de todo el disco tiene algunos buenos momentos, pero SONATA ARCTICA no parece tan inspirada como antes. De hecho, en su mayoría suenan como si todos los involucrados preferirían estar en otro lugar, y casi todo resulta sin vida y soso. 
 
Este es un álbum lleno de profesionalismo en la línea de grabación y masterización, pero hace que todas las emociones sean imperceptibles.
 
TALVIYÖ
(Nuclear Blast Records, 2019)
 
Tracklist
01. Message from the Sun
02. Whirlwind
03. Cold
04. Storm the Armada
05. The Last of the Lambs
06. Who Failed the Most
07. Ismo’s Got Good Reactors
08. Demon’s Cage
09. A Little Less Understanding
10. The Raven Still Flies With You
11. The Garden
 
Enlaces de interés