Por Irene
 
 
Con el inicio de la grabación del próximo disco de ENSIFERUM, aprovechamos para charlar con Petri Lindroos, su vocalista y guitarrista. El grupo está a punto de empezar una mini gira por Rusia y, tras ésta, una gira por Estados Unidos junto a los finlandeses KALMAH. Pete nos cuenta detalles de la grabación del disco y de las próximas giras, así como unas cuantas anécdotas curiosas de su carrera.
 
PETRI LINDROOS inició su carrera profesional en 1999 como cantante y guitarrista de NORTHER. En el año 2004 se unió a ENSIFERUM para sustituir a Jari Maenpää (WINTERSUN). Finalmente se convirtió en miembro fijo del grupo y dejó NORTHER en 2009, centrándose exclusivamente en ENSIFERUM.
 
METAL KORNER: Antes de nada nos gustaría agradecerte que nos dediques estos minutos. A finales de julio supimos a través de vuestro Facebook, que habíais comenzado las sesiones de grabación de vuestro próximo álbum. ¿Cómo va el proceso de grabación?
 
ENSIFERUM: Por el momento estamos muy ocupados. Ahora tenemos unas dos semanas antes de empezar la próxima gira, y en este tiempo esperamos poder terminar las maquetas. De momento vamos dentro de horario.
 
MK: Vuestro último disco Two Paths fue grabado de manera analógica. ¿Vais a usar este método para el próximo disco?
 
E: No, esta vez no. Será más bien como los anteriores.
 
 
MK: Desde 2001 y hasta 2017, cuando Netta Skog salió del grupo, siempre habéis tenido algún tipo de instrumento melódico. Primero fue Meiju, después Emmi y finalmente Netta. Cómo va a afectar esto al sonido de ENSIFERUM de cara al próximo disco?
 
E: Bueno, para el próximo disco va a volver el quinto miembro. No voy a revelar nada todavía, pero lo veréis y lo oiréis.
 
MK: El primer disco de ENSIFERUM salió en el año 2000, y tú te uniste al grupo en 2004 para la gira Iron. ¿Cómo ves la evolución del grupo y de su sonido durante estos años?
 
E: El grupo principal formado por nosotros cuatro ha durando ya bastante, unos quince años. Nos estamos haciendo mayores pero no estamos creciendo. Sí, es diferente ahora a hace quince años. Ahora somos más tranquilos, no vamos tanto de fiesta. Estuvo bien, fue divertido, pero todos rondamos los 40, así que no lo podemos seguir haciendo más. Hace poco hablé con Samuli de FINNTROLL, tuvieron un concierto en Alemania y subió una foto en Facebook, y se le veía cansado.
 
MK: La palabra ENSIFERUM significa “portador de la espada”, y tanto vuestras letras como vuestra estética están relacionadas con la batalla. ¿De dónde viene la inspiración?
 
E: Buena pregunta. Nuestro bajista Sami ha sido prácticamente el responsable de las letras hasta ahora, y además hemos tenido esa imagen desde el principio. Hemos intentado cambiarla un poco pero no funciona. Al final siempre tratará todo sobre espadas y cosas así, así que no sé. La mayoría de la inspiración viene de las historias. Sami está muy interesado en el folklore, en cuentos populares y en el tradicional finés Kalevala. Pero realmente depende de en qué estás trabajando y qué quieres transmitir.
 
MK: Ahora que sacas este tema, es Sami el responsable de las letras y Markus se encarga de la música.
 
E: Sí, básicamente sí. Y después trabajamos las canciones todos juntos en el local de ensayo y tratamos de hacer que funcione para todo el mundo. A veces funciona, y a veces no del todo.
 
MK: Hablando de vuestros planes a corto plazo, a final de octubre haréis una gira por Rusia y por algunas ciudades europeas. Después de esta gira, en noviembre, iréis a EE.UU., y no iréis solos. ¿Qué nos puedes contar acerca de estas fechas?
 
E: No sé nada de la gira por Rusia, sólo sé las ciudades en las que tocaremos, esa es toda la información que tengo hasta ahora. CHILDREN OF BODOM está allí ahora mismo, así que creo que tendré que preguntarles a ellos, ya que hacemos una gira muy similar en cuanto a ciudades. EE.UU va a estar muy bien, KALMAH se une a nosotros, va a ser su segunda gira por EE.UU en su larga carrera. Hicimos la primera parte de esta gira en primavera y fue muy bien, y también pueden venir para esta segunda parte, por lo que estamos muy contentos por ellos. Hay mucha gente interesada en verlos. También se unen a nosotros dos grupos locales, ABIGAIL WILLIAMS y AENIMUS, muy buenos grupos.
 
 
MK: Ya visitasteis EE.UU a principios de año, como comentabas. Así qué, ¿Qué habrá nuevo esta vez?, ¿Qué verán diferente los fans con respecto a la primera parte de la gira?
 
E: Intentaremos hacer cambios en el setlist, tanto como podamos. Mayormente vendrán los mismos fans a vernos, así que no lo haremos igual. Haremos todo lo que podamos al respecto.

En primer lugar eran muchas ciudades diferentes en la ruta y se fueron acumulando tantos retrasos que llegamos a un punto en el que no pudimos seguir más lo planeado. Así que por eso en esta segunda parte se repiten muchas ciudades y recintos, que fueron muy divertidos. Recuerdo Dallas, Houston. El escenario era al aire libre, y en Texas hace mucho frío. Teníamos calefactores de gas, pero estaban situados a los lados del escenario, así que en el medio hacía mucho frío. Hacían como uno o dos grados, mucho frío, y ahora volvemos y es casi diciembre, así que hará frío otra vez.

 
MK: Además ¿también tocasteis en el crucero 70000 of Metal, verdad? ¿Qué tal fue?
 
E: Fue muy bien. Era la cuarta vez que tocábamos allí y fue muy bien. Siempre es divertido, allí la gente está muy relajada. Es una gran experiencia, recomiendo mucho ir. Recuerdo de este crucero que siempre hay un grupo de hombres noruegos que nunca ves sobrios. Recuerdo ver a ese grupo en la cola para entrar al barco y ya iban muy borrachos, y el único lugar del barco donde los vi fue en el bar del casino, no los vi en ningún concierto, en ningún otro sitio que no fuera el bar del casino.
 
MK: ¿Qué planes tenéis a largo plazo?
 
E: Después de la gira volveremos a casa, y justo después es Navidad. A principios de enero empezaremos las grabaciones en Finlandia de nuestro nuevo disco. Esto nos llevará unas cinco o seis semanas, esperamos poder publicarlo antes de que comience la temporada de festivales de verano, sobre mayo o junio. Esperamos poder tenerlo listo para entonces. Después haremos algunos festivales de verano, y cuando terminemos festivales, allá por septiembre u octubre, empezaremos la gira otra vez.
 
MK: ¿Hay planes de visitar España en alguna de vuestras giras?
 
E: Estaría bien. España tiene una localización un poco difícil, porque no puedes conducir a través de ella, si no que tienes que bajar y luego volver otra vez. Pero esperamos poder incluirla. Hace ya un tiempo que no vamos.
 
MK: Y ahora, centrándonos un poco más en ti, ¿Cuándo empezaste a tocar? ¿Fue NORTHER tu primer grupo?
 
E: Tuve mi primera guitarra en 1990, pero aún no empecé a tocar. Lo que recuerdo de aquella época fue que intenté tocarla y una cuerda se rompió, y luego otra y otra, hasta que se rompió la guitarra… y después de esto hubo un par de años en los que no estuve interesado en la música. Pero fue cuando estaba en séptimo grado (se tienen sobre 14 años) que quise ser batería, no sé por qué, pero tocar la batería me gustaba, en gran parte porque era ruidoso. Fue en el 94 cuando empecé a tocar la guitarra. Antes de NORTHER tuve otro grupo con un amigo de la escuela que vivía en mi barrio, nada serio. Fueron buenos tiempos.
 
MK: Mi próxima pregunta era sobre eso, pero creo que ya has respondido. Te iba a preguntar si no hubieras tocado la guitarra qué otro instrumento hubieras tocado. Habría sido la batería ¿verdad?
 
E: .
 
MK: Y ¿si no hubieras sido músico?
 
E: No se me ocurre nada. Esto es lo que he estado haciendo desde 1999 o 2000, cuando hicimos el primer disco de NORTHER. Así que siempre he sido músico, no sé qué otra cosa hubiera podido ser.
 
Foto: Andy Whittle
 
MK: ¿Hay alguna anécdota o memoria curiosa que recuerdes especialmente?
 
E: (risas) Muchas, pero no estoy seguro de si todos los involucrados en dichas historias querrían que se supieran. Hay muchas historias, la mayoría de ellas incluyen un coche, un autobús roto y alcohol. En el 2009 hicimos una gira en USA llamada Summer`s Loader, creo que aún sigue existiendo. Se trata literalmente de un festival sobre ruedas. Unas diez o doce bandas tocan cada día, esa gira dura seis semanas y nosotros hicimos las tres últimas, justo después de Tuska.
 
Por supuesto, el viaje ya empezó como una pesadilla teniendo en cuenta que el conductor encargado de llevarnos al aeropuerto de Helsinki bebió demasiado la noche anterior y no se despertó a tiempo. Finalmente nosotros conseguimos llegar al aeropuerto, no recuerdo cómo, y todo nuestro equipo se envió por mensajería. Y una vez allí el autobús de gira era como del año 82, un American Eagle, muy clásico. Eran tres autobuses girando y ya iba por el número 10 o 12 de sustitución porque se rompen muy a menudo, no están en muy buena condición. Pero nuestro autobús sobrevivió a la tres semanas hasta que nos dirigíamos a Nueva York. Como a unos 150 km de llegar, nuestro conductor tuvo la sensación de que algo no iba bien, así que se bajó del autobús para comprobar el frontal. La rueda izquierda tenía solo un punto de anclaje. Así que no quisimos viajar más en ese autobús, y teníamos dos conciertos más en Nueva York, los últimos de la gira. Llegados a ese punto, empaquetamos todo nuestro equipo. El grupo y una caja de merchandising fuimos por una lado, y la idea era que otro autobús de la gira recogiera el resto de nuestras cosas junto con un miembro de nuestro equipo. El tiempo del concierto se acercaba, no parábamos de mandar mensajes a esta persona preguntando que dónde estaba. Siempre decía que estaba de camino y que llegaría a tiempo. Pero una hora después seguíamos esperando y no teníamos nada, yo solo tenía una púa, tuvimos que empezar a tocar con equipo prestado. Porque además en Nueva York por las mañanas están abiertos los puntos de entrada, pero por las tardes los cambian a salida, dejando solo un carril de entrada a la ciudad, y en Nueva York hay mucho tráfico. Finalmente nuestras cosas llegaron a mitad de concierto, nuestra teclista Emmi cogió su propio teclado y Janne cogió su pedal. Recuerdo que algún técnico local nos hizo las mezclas de sonido hasta que llegó nuestro propio técnico, que se incorporó a su puesto tras llegar del escenario de darnos nuestro equipo, y solo hubo tiempo para tres canciones más. Pero cosas así pasan.
 
MK: Pues eso es todo por nuestra parte. Desde Metal Korner queremos agradecerte una vez más tu tiempo, para mí ha sido una placer. ¿Hay algo más que quieras decir a nuestros lectores?
 
E: Que esperamos poder incluir España en nuestra próxima gira, una vez salga nuestro nuevo disco. Nos gustaría volver, siempre hemos pasado buenos momentos. No hace tanto hicimos gira en España junto con algunos conciertos en Francia. La gira duró como unas dos semanas, estuvo muy bien.
 
MK: ¿Podríais volver quizás a algún festival?
 
E: Sí, eso estaría genial. Recuerdo una vez que tocamos en un festival cerca de Barcelona (Rock Fest 2017), tuve tantos retrasos en los vuelos que perdí mi último vuelo, aunque finalmente conseguí uno para Barcelona. Nuestro concierto era a las cinco de la tarde, cuando finalmente llegué allí pensaba que iba con tiempo. Pero al parecer ese fin de semana todo el mundo decidió salir de Barcelona, y todos los carriles estaban colapsados, yo solo veía luces rojas. Literalmente hubiera ido más rápido andando. Estaba en un coche con otro grupo, no recuerdo qué grupo era, pero ellos no tenían prisa ya que no tocaban hasta el día siguiente. Ellos estaban bebiendo y riéndose en la parte de atrás, y yo en el asiento delantero comprobando la hora todo el rato y mandando mensajes avisando de que llegaría a tiempo. Cuando llegué ya eran las 17:30. Así que fui directo al escenario, me quité la camiseta, me pinté las rayas de la cara, cogí la guitarra y a tocar.
 
Fue uno de esos días en los que no tuve tiempo ni para ir al baño entre los retrasos en los aeropuertos y demás, todo el horario se perdió. Yo estaba realmente cansado y solo esperaba que por mi tardanza nos hubieran limitado el tiempo a 30 minutos y tocásemos solo la mitad del setlist. Pero según subí al escenario nuestro tour manager dijo que, a pesar del retraso, teníamos tiempo para hacer el setlist completo. Así que eso hicimos, y la gente respondió muy bien. Pero de todas maneras, a pesar del cansancio y de todo lo demás, te olvidas de todo en el momento en el que subes al escenario. Tienes que hacerlo, ya dormirás y comerás más tarde.
 
 
Enlaces de Interés: