Después de casi 20 años de trayectoria,
INXIGHT nos tenía preparada una gran velada para presentar al público su tercer álbum
Art Of Overload, un trabajo maduro con el que han dado un salto de calidad en todos los sentidos, tanto compositiva como técnicamente y cuya gran producción se merecía un estreno por todo lo alto. Así que para la ocasión la banda no había escatimado en nada y había elegido la gran sala Eventual de Málaga.
Los encargados de calentar la noche fueron
KONVEXO, banda malagueña que se encuentra en pleno proceso de grabación del que será su próximo álbum, del cual acaban de presentar su primer single
¡Basta ya!.
La banda liderada por su bajista y principal vocalista Joaquín nos presentó un setlist bastante peculiar, pues alternaron temas más potentes y directos, con un sonido más heavy y cercano al rock urbano cantados en español, con otros temas cantados en inglés por su otra cantante Nuria, que cambiaban completamente de estilo, con partes más sosegadas que explotaban en un sonido duro y progresivo.
Temas como Black Angel, In The Storm o In My Restless Dream, se dieron la mano de otras como la ya citada anteriormente ¡Basta ya!, Un minuto más o Calle sin salida, presentándonos dos bandas completamente distintas a la vez dentro de la misma actuación.
En lo musical estuvieron impecables, desde el dúo a las seis cuerdas que formaban Alberto y Dani, que rozaron el éxtasis en los solos de guitarra, o Lucas que no se quedó atrás como nos demostró con su contundente solo de batería. Joaquín fue pura actitud sobre el escenario intentado animar al público, pero sin mucho éxito. Pese a hacer una buena interpretación de los temas, Nuria se mantuvo bastante distante y tampoco supo conectar del todo con el público, lo que sumado a los cambios tan bruscos de estilo terminaron por enfriar del todo los ánimos del público.
Quizás otro orden en los temas hubiera cortado menos la actuación. Esperemos que encuentren pronto su camino y definan bien el estilo que quieren seguir, pues musicalmente tienen calidad de sobra para ofrecernos muchas buenas noches sobre los escenarios.
Setlist
1.Basta ya
2. Black Angel
3. Un minuto más
4. The Storm
5. All I Know
6. Calle sin salida
7. Eyes Wide Open
8. In My Restless Dream
Por fin se acabó la espera. Se apagaron las luces y comenzó a sonar una introducción diseñada para la ocasión. Quién sabe si perdurara en el tiempo. Mientras mi corazón palpitaba por los graves y por los ruidos de fondo, los cuales dejaron un ambiente electrizante. Y llegó la explosión con los redobles de Maki marcando el inicio de The Oustider, tema nuevo que también inicia el disco. El riff hipnótico que abre la canción ya nos tenía cautivados. La sala entera explotó. Unas 150 personas, inxighters de toda la vida y otros conquistados más recientemente no se quedaron indiferentes.
Con la más melódica Dreams And Songs parece que la cosa se tranquilizaba, pero todo era un espejismo que se difuminó con los cambios de ritmos en los que el público se entregaba. Remataron su entrada con This Song Of Sadness, uno de los singles de Right Words, el cual no puede faltar en su setlist. Después de los primeros compases empezó a saltar la audiencia, e incluso a crearse algunos pogos. Álex estaba muy cómodo y aprovechaba para ir y venir por la pasarela con decisión.
Aprovecharon un primer parón para saludar, y volver a arrancar con más ritmo con New Colors. Agresiva, incisiva, con buenos cambios de ritmo. Uno de los temas que más ganas tenia de ver en directo ya que en el ensayo que presencié sonaba muy bien, toda una confirmación. Sin tiempo para respirar pasaron a una de las versiones de Lso Ramones que tradicionalmente tocan: Pet Sematary, que con su estribillo pegadizo dio mucho juego para que Álex interactuara con el público.
Un corto solo de bajo de Sergio, bien ejecutado, dio paso a
Under Cold Stars, de los temas más impetuosos del nuevo repertorio. Uno de mis temas favoritos, que también superó la prueba del directo. Durante un breve instante Juande tomó el control de la banda, para introducir uno de los himnos de la banda, ese
Better Than We Are inconfundible, que ya lleva acompañando a la banda en sus anteriores apariciones. La banda se atrevía con todo. Sergio y Juande aprovecharon el hueco dejado por Álex para pasearse por la pasarela, animando y comulgando con todos los presentes.
Estamos en el ecuador del concierto, y es el momento elegido para destapar E-Lita, la escultura metálica que protagoniza el video clip de
Hollow Treasures, una obra de arte del tamaño de una persona, realizada a partir de materiales reciclados. Ver como todos los detalles están cuidados, y ver y escuchar el
Dr Sedano hablar de sus obras no tiene precio. E-Lita impasible, vigilaría el publico el resto del concierto, con su mirada vacía.
Para interpretar Hollow Treasures tuvieron la colaboración de Paco cantante de SIN MIEDO AL OCÉANO, otra banda malagueña que va creciendo paso a paso. El dúo formado por Álex y Paco nos ofreció un gran espectáculo. La colaboración de Paco fue todo un acierto. Supo usar con igual acierto su voz limpia y melódica, así como pulverizar el tema con sus guturales. Álex como siempre impecable, apoyó y defendió el tema. Consiguieron que la canción fuera impactante y que se convirtiera en uno de los momentos álgidos de la noche.
Después de este derroche de energía, decidieron dar un respiro con un tema acústico con Fer y Álex. Blood And Tears. Aproveché ese intermedio para colarme en el backstage y chocar puños con Sergio y Maki, mientras sus compañeros deleitaban al público con sus melodías.
Tras el pequeño respiro volvieron con más ganas aún con el gran To The Core, el último single presentado hace unas semanas. El tema en directo suena muy bien. Esta pieza podría ser calificada de nexo de unión entre el sonido de Right Words, más melódico, y Art Of Overload, más agresivo, más bruto.
Si un tema ha marcado la trayectoria de INXIGHT es Windup Girl, que les abrió las puertas de todo un Leyendas Del Rock. Un tema con unos ritmos increíbles marcados por Maki, siempre imperial detrás de su batería, una pegada increíble, el verdadero corazón o marcapasos de la banda.
Un amago de retirada, muy corto y comienza a sonar la introducción de
Timeless, y digo muy corto porque creo que el técnico lanzó el vídeo demasiado pronto, sin dejar tiempo a la banda de tomar aire, ni al público rogar su regreso.
Timeless es otro himno, aunque para iniciar los bises el tema tiene cuerpo, me gustaba más como primer tema, sería un claro mensaje de «
¡Aquí esta INXIGHT, y vais a pasar una gran noche!, mientras que en el orden que se tocó diría más bien
«¡Somos INXIGHT y lo estamos dando todo!»
Los inxighters estaban allí con pogos, coros, confiriendo al tema proporciones épicas. Sin dejar tiempo encadenaron con Beat It. Sí, se atrevieron con una versión de Mickael Jackson y tras pasar por sus manos cobró otro color, le dieron una buena capa de barniz metalizado. De nuevo Álex invitó desde la pasarela a cantar el estribillo, y como siempre, la voluntaria fue la misma chica que en otras ocasiones, cogiendo el micrófono y amenazando con quitárselo de manera definitiva, con una gran voz.
Unos rápidos agradecimientos al público por venir y Álex invita a quien lo desee a subirse al escenario para cantar otro de los himnos de la banda: Old Struggle. Así que un servidor a quien le gusta más un micrófono que a un tonto un lápiz, no se puede resistir a subirse a hacer esos coros: We are, we are the lost! Así pude disfrutar de la complicidad de Fer y Álex que se prestaron para que me acercara al micrófono. Me retiré para un último estribillo con el quinteto en el escenario, colofón a una noche fantástica.
He visto INXIGHT ya muchas veces y nunca fallan. Hoy más que nunca se han ganado un puesto en la élite de la escena malagueña. Todavía queda camino por andar, pero con trabajo y constancia, puedo vaticinar que se avecinan grandes tiempos.