En 2017 ARENIA nos ofreció su primer El atardecer de los sueños. Dicho disco apuntaba maneras y acudo a él muy a menudo en busca de sensaciones y arreglos que en su día me llamaron la atención.
 
Hace unas pocas semanas estrenaron el sucesor a dicha obra maestra: La voluntad de las estrellas. Más tarde de lo que esperaba me llega el material y me dispongo a disfrutar con los cinco sentidos alerta, con una portada y un diseño del libreto (obra de Alejandro Blasi) muy vistoso que invita a tocar, pasar los dedos por los detalles de las imágenes, y quizás lo que más se está perdiendo es este olor a disco nuevo, principio de un camino a ese mundo mítico al que nos invita ARENIA.
 
Las primeras escuchas dejan notar un gran cambio, la producción ha dado un giro espectacular, lo que sonaba forzado en el disco anterior, ya encaja, el equilibrio entre instrumentos es mucho más armónico, dejando grandes sensaciones, aunque en muchos momentos no reconocía la banda y sus rasgos.

Después de unas escuchas vi la luz, un estribillo, o esa introducción con guitarra acústica de El camino a Hiperborea III – El llanto de la Tierra, que cerrando los ojos me recordaron a El atardecer de los sueños. Allí estaba los ARENIA que conocía, siempre estuvo allí, solo se necesitaba quitar la venda de los ojos.

 
La evolución de la banda es fantástica, un gran sonido y temas con gancho. Como El último aliento, o Alcanzar el sol que destacan en una primera escucha. Ya dominado el disco, el conjunto es homogéneo, sin llegar a ser repetitivo. Consiguieron plasmar en un álbum una historia, con temas que se complementan entre sí. Un gran trabajo.
 
El único punto negativo, y en el que vuelven a caer es que con el libreto en mano sabemos que son varios los personajes quienes intervienen y dialogan en el tema, pero al ser interpretados en mayoría por Fran, esos matices se pierden. No vamos a olvidar que el elenco de las colaboraciones es fantástico, con Dani G (Last Days Of Eden) quien además de colaborar está encargado de la producción, y ha colaborado en la composición de los temas. También encontramos a Isra Ramos (Avalanch), o Marcos Rodríguez (Rage). Con tal proyecto quizás sea necesario que en el disco se tire de colaboraciones para completar el elenco de personajes, siempre pensado que en directo Fran sea capaz de interpretar dichas líneas vocales. Pero si nos dedicamos a escuchar los temas como canciones sueltas, la voz de Fran es fantástica.
 
El resto de la banda no desmerece, Eduardo nos deleita con riffs y melodías de guitarras, y los coros que dan amplitud al sonido de ARENIA. Roberto al bajo y Alberto a la batería conforman una sección rítmica muy compacta, aderezado por los teclados de Raquel, quien en conjunto crean e identifican el sonido del grupo. En resumen, un trabajo que estaba esperando y me ha entusiasmado, merece la pena escucharlo en su totalidad. Entra directamente en mi lista de reproducción diaria.
 
 
ARENIA son
Fran J. Santos: Voz
Eduardo Dizy: Guitarras
Roberto Suárez: Bajo
Alejandro Fernández: Batería
Raquel Rodríguez: Teclados
 
Tracklist
Acto I: Redención
1. Metamorfosis (Obertura)
2. Alcanzar el sol
3. Retando a la eternidad
4. El último aliento
5. La piel del enemigo
Acto II: Triunfo
6. El camino de Hiperbórea III – El llanto de la Tierra
7. Volver a empezar
8. Conjuro infernal
9. Mirando al mar
Acto III: Apoteosis.
10. Sigue la leyenda
Bonus track:
11. The Last Breath