Los reyes noruegos del black metal melódico, BORKNAGAR, están de regreso con True North, editado a través de Century Media, donde encontraremos el álbum más épico y melódico de su extensa discografía, repleto de pasajes que te envolverán en una mágica aventura por tupidos bosques donde los lobos acechan a sus anchas, donde las planicies nevadas te redirigen hacia un mundo mágico y místico envuelto en una epopeya en el poder de la madre tierra, representada por las férreas y rocosas montañas.
Como bien es sabido por todos los seguidores de la banda, BORKNAGAR, varía en sus miembros casi con cada disco, exceptuando a ICS Vortex que lleva prácticamente desde sus inicios en 1998 con The Archaic Course al frente del bajo y en esta ocasión se encarga de las voces. A él se suma As Oystein desde el inicio con el álbum homónimo Borknagar poniendo su guitarra y talento a la hora de escribir letras; también se mantiene en los teclados Lars “Lazare” Nedland, en la banda desde 2000. Las dos nuevas incorporaciones son Bjorn Dugstad (ex-Trail Of Tears, Sphere) en la percusión y Jostein Thomassen (Fracture, Source Of Tide) en las guitarras. Con todo esto y ante la ausencia de Vintersorg, las voces blackers aparecerán solo en momentos puntuales, teniendo un álbum repleto de melodías y estructuras muy variables y épicas.
Y es que el inicio con Thunderous, refleja muy bien lo que nos espera en el álbum, aunque quizás sea el tema donde más partes blackers encontramos y el que más variedad otorga a su estructura de más de ocho minutos, desde esas partes agresivas hasta un estribillo limpio y épico, pasando por instrumentos de cuerda que le aportan aun más melodía si cabe a un señor temazo made in BORKNAGAR. Pero a partir de aquí, con Up North, The Fire that Burn o Lights, apreciamos ese giro que ICS Vortex y Oystein le dan a este undécimo álbum, primando las armonías limpias, con unos toques de teclados vintage y una atmósfera de héroes y mitología perfectas para emprender un viaje iniciático.
Y es verdad que a veces se echa de menos esa rabia blackmetalera que le aportaba contraste a sus canciones, pero han ganado en belleza paisajística con toques incluso folk como en Wild Father’s Heart o el remate final Voices, en la que Lars Nedland pone su voz a uno de los temas más homéricos del álbum, con un ritmo machacón que se introduce en tu cabeza para concluir el álbum. Aunque ese regusto black, aparece en Mount Rapture a través de unos pasajes más agresivos que contrastan con esa elegancia que introduce Vortex en sus melodías, para con Into The White representar ese espíritu nevado norteño y transportarnos con Tidal, hacia antiquísimas montañas en un corte perfecto para este trabajo, donde desarrollar con elegancia y potencia el mundo de estos escandinavos a la perfección.
BORKNAGAR han vuelto por todo lo alto, eso sí con su trabajo más melódico hasta la fecha, en el que a veces se echa en falta esa garra black que transformaba sus bellos pasajes en agresivas armonías, pero que aun así es el álbum más heterodoxo, variable y complejo de estos noruegos que crecen a pasos agigantados. 8/10
Enlaces de interés
Tracklist
1. Thunderous
2. Up North
3. The Fire That Burns
4. Lights
5. Wild Father’s Heart
6. Mount Rapture
7. Into the White
8. Tidal
9. Voices