Acostumbrados, últimamente, a disfrutar de los conciertos desde las pequeñas pantallas de nuestro móvil o nuestra televisión, propiciado quizá por los últimos estrenos como son los biopics de Queen o de Motley Crue, podemos asegurar que hay vida después de la pantalla.  Por ello el pasado viernes la comitiva motrileña de METAL KORNER nos emplazamos en la emblemática sala El Tren, para disfrutar del directo de dos buenas bandas como son NOCTURNIA y SARATOGA en directo. Y es que la presentación en directo de sus dos nuevos trabajos no podía pasar desapercibida para nuestro medio..
 
Este viernes la comitiva motrileña de Metal Korner nos emplazamos en la emblemática sala El Tren, para disfrutar del directo de dos buenas bandas como son Nocturnia y Saratoga en directo. Y es que la presentación en directo de sus dos nuevos trabajos no podía pasar desapercibida.
 
 
Entrando por la puerta, ya sonaban los primeros acordes de Siempre hay un lugar, el primer tema con el que NOCTURNIA abría la noche. Nos daban la bienvenida con unas pinceladas de la calidad y potencia sonora que iban a estar presentes durante todo el concierto, ante una audiencia que desde primera hora ya se congregaba en la sala.
 
Volvían a Granada para hacer una parada dentro de su nuevo tour y así presentarnos su nuevo álbum La Tempestad, sexto disco de estudio de la banda. Y la verdad que nos dejaron muy buen sabor de boca. A las viejas caras conocidas como son la de su vocalista Alberto Symon, su bajista César Arroyo, su teclista José Gómez-Selles y su batería José María Roldán se sumaban dos nuevas caras.

 
A las seis cuerdas se incorporaban Javier Villanueva y Manuel García de Acilu, los cuales nos dieron cada uno todo un recital del buen hacer sobre las 6 cuerdas. Todo un espectáculo. Y es que la banda ha adquirido sobre todo mucha mayor presencia en directo con sus dos últimos fichajes. Muy activos y regalando poses continuamente a los asistentes. Supieron dar la talla tanto en temas nuevos como Tempestad, Hijos de la derrota o Heroes de bronce, así como en otros ya más rodados como Baraka o Alza los puños, hermanándose perfectamente con la batería de José Roldán y los teclados de José Gómez-Selles. Todo un sonido convertido en una auténtica atmósfera mágica que embriagó a los asistentes.
 
Energía y buena compenetración entre sus miembros, sonido cristalino y bien compensado donde se podía apreciar y disfrutar de cada una de las notas de sus melodías. A destacar la labor de César al bajo y a los guturales, los cuales me sorprendieron gratamente y dotaron a las canciones y al directo de la garra y la fuerza necesaria. Sin duda le han dado un extra al sonido de la banda.

 
Y como todos sabemos, un concierto no es sólo música, es puro espectáculo, Symon esta vez dejó de lado sus funciones vocales para adentrarse, de manera forzosa, en un mundo un poco más arriesgado, especialista de cine de acción, pues tras subirse al cajón y dar un traspiés, la caja perdió la estabilidad arrojando al pobre de Symon al vacío. Este intentó emular a Ezio y su salto de fe en Assassin’s Creed pero esta vez no había un carro con paja sino un pobre samaritano que intentó parar con todos los medios posible su caída y así lo consiguió, aunque ambos combatientes no salieron bien parados en primera instancia. Tal infortunio sólo consiguió que saliera lo mejor de todo el mundo en la sala, tanto del público, del personal de la sala y de Duque Producciones, así como de sus compañeros de armas en el escenario, que junto con los propios miembros de SARATOGA, salieron en la ayuda de ambos,. Por suerte al final todo quedó en un susto y los pudimos ver  a ambos más adelante sobre el escenario.

 
Cuando ambos se recuperaron, Symon volvió al escenario de nuevo, porque como bien dijo Freddie Mercury: “The show must go on”. y lo dieron todo o incluso más durante la recta final del concierto. Y es que no podían faltar ya dos grandes 
 
Los chicos de NOCTURNIA están cada vez en mejor forma, evolucionando y consiguiendo una calidad sonora digna de bandas de primer nivel. Después de verlos varias veces con distintas formaciones, parece que la banda ha encontrado una estabilidad que se ha visto reflejada sobre el escenario. Si os cruzáis en el camino con ellos, no dudéis en darles una oportunidad y verles en directo. No os defraudarán. 
 

Setlist completo:

1. Siempre hay un lugar
2. Sin olvidar quien eres
3. Baraka
4. Mi voluntad
5. Tempestad
6. Negro sentimiento
7.Alza los puños
8. Hijos de la derrota
9. Héroes de bronce
10. En busca del Tiempo 
11. Cenizas

El segundo asalto de la noche corrió a cargo de una banda ya conocida no solo en nuestro país, si no a nivel internacional. Ni más ni menos que SARATOGA. La banda volvía de compromisos en Sudamérica para comenzar a presentar su nuevo álbum Aeternus en nuestro país. Leyenda viva del heavy metal español nos prometía toda una lección sobre el escenario.
 
No esperaron mucho y salieron  A morir, con todo un himno que precedió a uno de los temas nuevos de la noche: Una vez fuimos héroes. Dos descargas de alto voltaje que hicieron que la gente se reactivara y comenzara a vibrar desde el primer minuto. La banda tenía ganas y querían demostrarlo, y si en el exterior la temperatura se había desplomado bruscamente, el interior de la Sala El Tren ardía a golpes de metal con temas como No sufriré jamás por ti o Maldito corazón.

 
Gran parte de culpa fue de ese gran frontman que es Tete. Estaba pletórico a la voz, saliendo incluso en alguna ocasión de sus registros habituales más agudos para adentrarse en otros más graves. Tampoco dejo de lado su papel como frontman, sin dejar que decayera nunca el ánimo de los asistentes e interactuando siempre con ellos. Puede que alguna chica ligara esa noche gracias a sus discursos, «porque lo que es en el verano…». Incluso se atrevió a emular a Son Goku, Kame Hame Ha en mano. 
 
El sonido fue arrollador, eso sí, sin dejar de perder calidad ni definición. La Sala Tren es sin duda de mis favoritas en Granada y tanto en sonido como en luces quedó demostrado de nuevo, ofreciendo un espectáculo digno de la banda que había sobre el escenario.

 
Cada uno en su rol hacía que la maquinaria avanzara viento en popa, a golpe de metal. Daba igual si eran temas nuevos como la pegadiza Tres ahorcados o la eterna y potente Las puertas del Cielo, todas eran coreadas por el públicoIncluso en los momentos más introspectivos, donde podíamos disfrutar de un gran solo de Dani o también de las peripecias rimbombantes a lomos del bajo de Niko, el concierto no perdía ni una ápice de intensidad, teniendo siempre a los asistentes con la mirada fija en el escenario, sin perderse nada de lo que allí acontecía. 
 
Llegó el momento íntimo de la noche, una guitarra acústica hacía su aparición en el escenario, así que llegaba la hora de ponerse tierno. Si amaneciera y la nueva Acuérdate de mí sirvieron para dar un respiro al público y bajar la intensidad del concierto. Un momento de mayor fraternidad, a media luz, pues se apagaron todas las luces de la sala, siendo el escenario solamente iluminado con mecheros, luces y flashes de los móviles de los asistentes, creando un momento mágico en la noche. 
 

Tras esto, la banda dio su última embestida a la noche. Como bien dice el dicho, «cuando se toca fondo solo queda levantarse con más fuerzas», así que era hora de volver a desempolvar todo un obús como Vientos de guerra para que la gente volviera de nuevo a cantar su estribillo. Sus miembros no se doblegaron, Jero a las 6 cuerdas impecable, como durante toda la noche, Dani siendo una apisonadora en su batería y Tete siendo una fuerza indómita durante toda la velada. Niko no se cansaba de acariciar las cuerdas de su bajo, de tal manera que aprovechó el momento para hacer un increíble solo al terminar la canción que dejó a más de uno con la boca abierta.

 
Cuando parecía que todo llegaba a su final, al termino de Si tu no estás, y cuando la banda se disponía a abandonar la sala, como los ánimos del público seguían todavía por las nubes, consiguieron que el grupo volviera al escenario, con el riguroso bis de turno programado. Terminaron con un cuarteto digno de SARATOGA, acribillándonos con Resurrección, Perro traidor, Como el viento y la última incorporación El olvidado de Dios, que al igual que en el disco, consiguió en directo atraer las miradas incluso del de ahí arriba.

Ningún pero podríamos ponerle a esta actuación, ya que como nos tienen acostumbrados, fue un cañonazo de principio a fin. Gran noche de SARATOGA que dejó satisfechos a los asistentes y volvió a conquistar Granada una vez más.

 
Haciendo referencia al comienzo, creemos que la gente debe ver películas sobre bandas de rock o metal, pero también animamos a las multitudes a que no pierdan esta costumbre de reunión, de hermanamiento con el resto de asistentes en los conciertos. Disfrutar de la música en vivo y porqué no, vivir alguna escena de riesgo cuál película de 007…
 
Setlist completo:
 
1. Una vez fuimos héroes
2. A morir
3. No sufriré jamás por ti
4. Maldito corazón
5. El vuelo del halcón
6. Tres ahorcados
7. Las puertas del cielo
8. Solo de batería de Dani
9. Si amaneciera
10. Acuérdate de mí
11. Vientos de guerra
12. Solo de bajo de Niko
13. Si tú no estás
14. Resurrección
15. Perro traidor
16. El olvidado de Dios
17. Como el viento