Antes de nada, queremos pedir disculpas a la organización del evento, a las bandas que participaron en el mismo y a nuestros lectores por la tardanza en la publicación de esta crónica, esto se ha debido a problemas técnicos dado que el PC donde estaban tanto crónica como fotos, decidió sumirse en un profundo letargo del que esperamos se despierte lo antes posible. Sin más, aquí el relato de nuestro paso por el Madkhora Fest organizado por MANTICORA PRODUCCIONES.
Ocho y media de la tarde y la cola para entrar al Madkhora Fest se extiende a lo largo de todo el callejón que da acceso a la MasterClub; los que conocéis la sala sabéis que esto es un síntoma inequívoco de que la noche promete y mucho.
Empiezan encima de las tablas los vigueses ARSON TIDES, banda de metalcore y progresivo, con influencias evidentes de bandas como Parkway Drive o Architects que vienen de sacar su primer álbum en marzo de este año, Child of the Tide.
Con una formación ágil, versátil y que se complementa a la perfección en el escenario compuesta por Orlando Soage (vocalista), Adrián Neira (guitarra), Jorge Rodríguez (guitarra), Jose González (bajo)  y Adrián Almeida (batería), la joven banda es pura fuerza y energía e hizo saltar al público desde el minuto 0.
 
En el setlist estaba casi al completo su álbum Child of the Tide con temas como Shore Light, Helpless (¡echadle un ojo al videoclip!) o Bull Murdered, sobre la lacra que son aquellos que disfrutan del sufrimiento animal, pero también novedades recién salidas del horno y que esperemos ver pronto en un nuevo disco, en concreto The Sunset Has Come, que nos habla de aquellos que pierden la batalla tras una intensa lucha, Parasyte, quizás el tema más cañero y próximo al hardcore, y ‘36, canción con la que se despidieron del Mardkhora Fest y con la que nos volvimos a poner serios y recordamos a todos aquellos que en pleno 2019 todavía siguen enterrados en las cunetas.
Setlist
1 – Shore Light
2 – Soun Of The Sea
3 – The Sunset Has Come
4 – Helpless
5 – Parasyte
6 – Bull Murderer
7 – Samurai Spirit (ROTNS cover)
8 – 36
Llegó el turno de RED METHOD que, como anticipábamos en las previas del evento, sería uno de los platos fuertes y también el toque internacional, recién llegados de Reino Unido y con un Bloodstock Open Air a sus espaldas, la joven banda ya puede jactarse de haber compartido escenario con artistas de la talla de Phil Anselmo.
 
Pese a problemas técnicos con las voces, que se solucionaron más bien entrando el el cuarto tema de la banda británica, su vocalista, Jeremy Gomez, no cesó en su empeño de hacer que el público experimentase la vitalidad y la brutalidad que caracteriza al conjunto. Para el quinto corte de la agrupación pudimos ver un wall of death inicial que evolucionó en mosh pit hasta que el tema llegó a su parte más lenta, acto seguido desembocó en una frenética vorágine de agresividad promovida por J. Gomez alentando al público a crear un segundo wall of death aún más bestia que el anterior. 
 
La nota emotiva de la noche vino por parte de Alex Avdis, dedicando uno de los temas de la banda a la convaleciente abuela de Gomez y rematando en un sentido abrazo entre ambos, que estamos seguros, hizo que saltara alguna que otra lagrimilla.
 
Llegados ya a este punto, cabe destacar el carisma A. Avdis, el cual hacía los coros, también la increíble resistencia de su instrumento, pues nunca habíamos visto llevar tantos palos y seguir funcionando correctamente un aparato eléctrico en un directo, que por cierto, acabó colgado de la parrilla de iluminación al final de su recital.
Si a estas alturas ya teníamos a la primera fila de la sala exhausta con las anteriores actuaciones, todavía no sabíamos la que se nos venía encima con los de Huelva, BOLU2 DEATH. Ni un respiro nos dieron durante toda su presentación, que como nos gritó a la cara el frontman, Mario Lérida “ESTO ES PUTO DRUM AND BASS, HOSTIA!!!”.
 
Si con RED METHOD y ARSON TIDES el público no paró de moverse, con los BOLU2 DEATH hubo una sucesión frenética de mosh pit, wall of death y circle pit con su peculiar propuesta de core, concretamente flamencore, mezclada con electrónica, con un resultado más que sorprendente.
 
Entrando ya en la recta final de su actuación, nos sorprenden con uno de los clásicos más conocidos del drum and bass Smack My Bitch Up de los ya legendarios THE PRODIGY. No solo Mario se encargó de hacer que el público no parase un segundo, toda la formación estaba involucrada en ello, incluso su bajista, Juan Miguel, decidió bajarse a la arena para caldear más el ambiente. 
 
El feeling que tenían entre los propios músicos se contagiaba al público, todo dio como resultado un directo brutal y divertido, que no dejó indiferente a nadie, un descubrimiento de lo más interesante esta banda. No cabe duda que los BOLU2 DEATH hacen honor a su tema La estamos liando.
Setlist
1 – Todo y nada
2 – We Bleed, We Fight
3 – Jugando a ser Dios
4 – Love Song
5 – Smells Like 90’s Spirit
6 – Nace, crece y muere
7 – Hasta fallecer
8 – Flamencore Hate Crew
9 – #Shit
10 – Smack My Bitch Up
11 – Dance-core Party
12 – La estamos ñiando
13 – I Am Doomed
Pero la noche todavía no había acabado y tocaba el plato fuerte, venidos desde Madrid y sin necesidad de presentación a estas alturas, llegaba VITA IMANA para presentar en sociedad (la sociedad viguesa al menos) a su nuevo vocalista Mero Mero, quien dejó claro desde la primera canción que sabe moverse en el escenario y se ganó al público tema tras tema.
 
Además de a su vocalista, VITA IMANA nos estaba presentando en la MasterClub su nuevo trabajo Bosa, donde entre los temas nuevos también se cuelan clásicos como Wondwana.
Incluso con el público calentito y aplaudiendo conseguimos escuchar el grito de guerra de Miriam que da inicio a otro de los temas más conocidos de la banda, Seis almas. La percusionista es sin duda uno de los pilares fundamentales de VITA IMANA y tanto que provoca un wall of death en uno de sus solos, que pone a bailar al ritmo de los timbales a toda la sala o hace alarde del dominio de instrumentos tan peculiares como la kalimba; Miriam es energía y buen rollo puro.
 
Entre tema y tema, Mero tuvo tiempo para hablarnos de asuntos importantes como la situación política actual o el fanatismo religioso, pero quizás el detalle más bonito del nuevo vocalista fue con el resto de bandas, para quienes pidió ruido tras nombrarlas una a una al introducir el tema Oxígeno.
 
En resumen, VITA IMANA hizo temblar los cimientos de la sala y nos dejó con ganas de más, aunque (salvo nuevas confirmaciones) tendremos que esperar para volver a verlos por Galicia hasta verano, ni más ni menos que en el Resurrection Fest.
Setlist
1 – No en mi nombre
2 – Desfiguradas
3 – Seis almas
4 – Romper con todo
5 – ¡Contraataque!
6 – Animal
7 – Oxígeno
8 – El mundo a mis pies
9 – El duelo
10 – Desdoblamiento
11 – Paranoia
12 – Gondwana
13 – Bosa
14 – Un nuevo sol
El broche final del festival lo ponía la Diva Satánica y sus compañeros de BLOODHUNTER, quienes iniciaron su actuación con un fragmento de la película Speak of the Devil y agradeciendo al público su paciencia por seguir allí pese el retraso en la hora de inicio del concierto y por apoyar la escena nacional.
 
BLOODHUNTER es otra banda que lo da absolutamente todo en el escenario y que consigue mover al público desde el primer momento con su metal extremo, en parte gracias al incansable empeño de su bajista, Daniel Luces y por supuesto al carisma y a la fuerza de su frontwoman, quien además de mencionar al resto de bandas que participaron en el Madkhora Fest, dedicó The Queen Beast a la ya fallecida vocalista de ASTARTE, Tristessa (Maria Kolokouri) pionera dentro del género y a quien agradeció, que junto con otras mujeres en el metal extremo, abrirse paso dentro del género y dejara la puerta abierta a todas las que llegaron detrás .
 
La nota negativa es para la parte técnica, hubo algún que otro problemilla con el sonido y la voz apenas se escuchó hasta bien empezado el concierto, pese a esto el conjunto defendió su show con mucha dignidad cerrando la primera edición (esperemos que de muchas) del Madkhora Fest.
 
Setlist
1 – Let The Storm Come
2 – Still Standing Up
3 – Dying Sun
4 – Ezequiel 25, 17
5 – Eyes Wide Open
6 – Embrace The Dark Ligth
7 – The Queen Beast
8 – All These Souls Shall Serve Forever
9 – Possessed By Myself
10 – The First Insurrection/ The Bloody Throne
11 – Crystal Mountain
12 – Bring Me Horror