headon

 

Es un placer poder entrevistaros, después de haber escuchado Cicatrices y los temas anteriores que encontré en YouTube tengo muchas preguntas que haceros… Así que vamos al tercer grado.

 

MK: ¿Cómo nace HEADON y por qué este nombre?

 

HEADON: HEADON nace en la habitación de un colega hace 13 años ya… Con mucha ilusión y ganas de comerse el mundo (ganas que siguen intactas tras tanto años), fue el medio que tuvimos para expresar lo que sentíamos haciendo lo que nos gustaba. El nombre viene a decir «De frente».

 

MK: En todo grupo hay un ligón, un divertido, el serio… ¿Quién es quién en vuestro caso? (vale el cachondeo)

 

HEADON: El puesto de ligón se lo disputan Andy y Jota y no tenemos muy claro quién va ganando (ríen). Ube sería el divertido, siempre está con el cachondeo en la cabeza y al final te consigue hacer reír quieras o no. Sergio decimos que es un poco el profe, siempre está detrás procurando que todo salga lo mejor posible y organizando. Supongo que Carly sería el tío serio, pero eso es porque apenas lleva dos meses en la banda, dale tiempo (ríen). A la hora de la verdad todos somos unos cachondos mentales.

 

MK: ¿Qué influencias musicales tiene cada uno? (Queda claro que no escucháis Los Chunguitos, ni George Dan jajaja)

 

HEADON: Pues la verdad es que dentro de la banda hay influencias muy distintas y variadas, pero el mayor punto de confluencia se encuentra en el metal alternativo. A Andy, por ejemplo, le encanta Alter Bridge; su sonido y lo que transmite Myles Kennedy. A Ube le chiflan Thrice y Gojira, ambas las cuales han sido grandes influencias en la composición de Cicatrices. A Jota le gusta también el metal de corte más clásico, como Pantera. Carly y Sergio vienen ambos del progresivo y les chiflan bandas como Opeth, por poner un ejemplo.

 

MK: ¿Quién se encarga de estrujarse el cerebro con las letras?¿y los arreglos?

 

HEADON: Las letras y líneas vocales de Cicatrices las ha escrito Andy en su totalidad. En cuanto a la parte instrumental, aunque con ideas eso sí de Jota y de Juan (nuestro anterior bajista), principalmente ha sido compuesta por Ube.

 

MK: ¿Cómo llevasteis la grabación del disco?

 

HEADON: De manera muy intensa, pues sólo tuvimos siete días para grabarlo TODO. Fue estresante, pero a la vez una experiencia muy grata. Nos marcó a nosotros como grupo y amigos que convivieron las 24h, durante siete días, y a HEADON con Heleven (con los que compartimos gira) debido al buen rollo y conexión que hubo en el estudio con Higinio, co-productor de Cicatrices, que es también el líder de Heleven. De ahí decidimos, cuando ambas bandas lanzáramos nuestros discos, girar juntos.

 

MK: Después de un kitkat… ¿Cómo lleváis la vuelta?

 

HEADON: ¡Con muchísimas ganas e ilusión!. Nos encontramos en un momento increíble, tanto personal como profesional, con ganas de demostrar a nuestro público porque decidimos volver y porque hicieron bien en esperarnos. Sacar este disco, con tan buena acogida, es un impulso más para seguir con las pilas al 200%.

 

MK: ¿Qué tal esta siendo la acogida del álbum?

 

HEADON: La acogida de Cicatrices está siendo ciertamente una pasada. Prácticamente a diario nos escribe gente para decirnos que el disco les ha encantado y que vayamos por favor a tocar en su ciudad. Ese tipo de cosas nos llenan de orgullo y hacen que merezca la pena todo lo que hemos trabajado para sacar esto adelante.

 

MK: Tras ver los videoclips repetidas veces…¿Cómo fue la grabación de estos? ¿Hay alguna anécdota que se pueda contar?

 

HEADON: La grabación de los vídeos de Cicatrices y La última lágrima, que corrieron de la mano de Ix Valieri, fueron una pasada. Profesionalidad y muchas risas. Andy, que bien conoce a Ix, sugirió grabar con él y viendo los resultados y lo que vivimos durante los días de rodaje fue todo un acierto. Nos llevamos muy bien entre nosotros así que imagínate… Tanto la semana de estudio de grabación como posteriormente los días de rodaje de videoclips fueron inolvidables, mucho trabajo, pero muchas risas también.

 

El resto de vídeos han corrido por nuestra cuenta y más de lo mismo (risas).

 

¿Anécdotas? Podemos contar como Sergio, que se encargó de grabar y editar el videoclip de Desátame, y también de grabar la líneas de bajo, iba como loco, encargándose de TODO… para que después de la grabación, quien cayera reventado en un profundo sueño fuera Ube (risas) … Y al final del videoclip damos testimonio de ello.

 

MK: Hablando un poco acerca del tema de directos…¿Que nos espera en vuestros conciertos?

 

HEADON: Muchas ganas y pasión. Estamos centrados en que se note que hacemos esto porque amamos la música y amamos el metal, y es lo que queremos ser. Queremos que ese sentimiento llegue a nuestro público y por eso damos el 100% en cada concierto que damos. No nos andamos con medias tintas.

 

MK: ¿Os ha pasado algo divertido que se pueda contar?

 

HEADON: En Málaga salimos del hotel, contentos y confiados en ofrecer un buen show y cuando llegamos a la sala nos dimos cuenta de que nos faltaba alguien… No teníamos a nuestro cantante… Por suerte Andy llegó a tiempo por su cuenta (risas).

 

MK: ¿Nos podéis desvelar algunas de las fechas que tenéis cerradas?

 

HEADON: Estamos muy emocionados de poder presentar Cicatrices en esta pedazo de gira, como es el Medusa’s Scar Tour, junto a nuestros hermanos de Heleven. La gira pasará por Madrid el 22 de febrero, por Valencia el 25 de enero, por Valladolid el 10 y por Vigo el 11 de enero y por nuestra tierra, Murcia, el próximo 15 de noviembre. Además de otras muchas fechas, confirmadas y por confirmar.

 

MK: Por último para no robaros más tiempo unas últimas preguntas (bien se sabe que podría pasarme la vida haciéndoos preguntas… pero hay que dejar algo para la próxima) ¿Cómo veis el panorama musical actual?

 

HEADON: Ahora mismo el panorama musical cuenta con muchísimas bandas de enorme calidad, pero por desgracia está muy copado y cada vez es más difícil hacerse un hueco. Hoy día las bandas contamos con una herramienta muy potente para hacernos conocer como es internet, pero lamentablemente la mayoría pasan desapercibidas a la sombra de los grandes gigantes de la industria, y eso no ha cambiado en décadas. Creemos que tanto público como industria debería hacer un esfuerzo conjunto para dar más oportunidades al talento emergente, porque hay a raudales.

 

MK: Os dejo unas líneas para que podáis dirigiros a nuestros lectores y vuestros seguidores.

 

HEADON: Gracias a todos los que estáis ahí; a los que leéis las entrevistas, escucháis nuestras canciones, dais like, comentáis… Sois la gasolina que hace funcionar este motor. Esperamos veros a todos en el Medusa’s Scar Tour. ¡Un abrazo!

 

Enlaces de Interés:
Facebook | YouTube | Web

 

Autores:

Redactora y fotógrafa

Pilaria Shephard Djoko