Los percusores del black metal noruego, como se les conoce actualmente a MAYHEM, estrenan su sexto álbum de estudio titulado Daemon, desde el 25 de octubre editado por Century Media.
Pasada ya su antigua historia de asesinatos, incendios de iglesias, autolesiones y suicidios… los componentes de MAYHEM han dejado atrás esos demonios y pese a sus continuos cambios de formación, estos músicos del averno han encontrado un poco de estabilidad y sensatez,  aunque sus obras siguen sin ser refinadas y sin seguir un sonido establecido.
Hemos tenido que esperar cinco años desde Esoteric Warfare para escuchar algo nuevo de estos noruegos desquiciados. Regresan con una creación nueva, no es otro capítulo de su historia sino que MAYHEM tiene la capacidad de agotar sus temas en cada álbum y se tiene que autorregenerar para seguir creando su sonido tan peculiar (como su propia historia).
Como ya hemos dicho, no es black metal puro. Ellos mismos han estado desafiando las normas del mismo género que ayudaron a crear. Pese a seguir una métrica musical similar y sus voces son oscuras y ásperas, sus ritmos son más explosivos y juntan un poco de doom y death en este disco. Supongo que quieren ir actualizándose en cada creación y hacer lo que les viene en gana.
El proceso de grabación es otro caos… la batería y las voces están grabados en los estudios NBS Audio de Söderfors. Hellhammer y Csihar grabaron sus partes en el Studio A en una iglesia antigua (Stjerna’s Stockolm studio que continúa como estudio B); la guitarra de Ghul en Holanda, mientras que el bajo lo grabó Nocrobutcher en Oslo. Teloch por su parte hizo su trabajo con la guitarra en SleikBallaMi Studio también en Oslo. Todo se envió a Stjerna para la mezcla y después a Thomas Johansson de The Panic Room para la masterización. Este proceso dura 3 meses y el resultado es Daemon.

 

Si desgranamos Daemon comenzaríamos por su primer titulo The Dying False King. La batería de Hellhammer y la voz de Attila nos advierte de que esto es el comienzo. Riffs atormentados y despiadados nos dan pie al segundo tema Agenda Ignis, aquí el bajo de Necrobutcher resalta en sus graves y suena una sinfonía más black que te puede recordar a los noruegos de 1349.
Bad Blood es un tema más oscuro y asfixiante que los anteriores, guitarras distorsionadas dan pie a su parte media con notas bajas y que luego se suben rápidamente para desarmonizar el tema. Este efecto se hace en repetidas ocasiones. En cambio Malum predomina la voz más operística de Attila con acordes abiertos. Riffs despiadados y voces fuera de tono hace una atmósfera oscura y endiablada.
Falsified and Hated y Acon Daemonium son más de lo mismo, pese a que en el segundo comienza con un himno espectral, son temas que siguen la forma métrica de todo el álbum. Worthless Abominations Destroyed es una de las canciones seleccionadas como lanzamiento anticipado de su álbum. La voz de Attila inconmensurable, al mejor estilo de la vieja escuela del black. Es completamente devastador, con riffs desentonados desde el infierno, los gruñidos junto con cantos corales da a este tema ser una de las mejores elecciones para escuchar.
Daemon Spawn es la grabación más apocalíptica del álbum que da pie a Of Worms and Ruins tema con notas de death metal y con una implacable armonía. Este tema también es elegido como single anticipado.El álbum lo cierra oficialmente Invoke the Oath, un fin de fiesta de acordes terroríficos y un ambiente demoníaco y de brujería.
Pero en la edición que ha llegado a nuestras manos hay dos bonus tracks de más: Everlasting Dying Flame y Black Glass Communion. Son temas explosivos, oscuros… y sobre todo el segundo track más rítmico con esas melodías asfixiantes que nos acompañan en todo el álbum.
La portada del álbum está diseñada por Daniele Valeriani, que ya ha colaborado con Dark Funeral entre otros.
Si bien a mí me gusta, he de decir que es un álbum poco accesible para los no iniciados en estos temas, su atmósfera implacable no está diseñada para débiles de alma. MAYHEM ha demostrado que ellos no pretenden ser un grupo de masas y no dañar sensibilidades delicadas. Como nota curiosa, recientemente se ha estrenado la película Lords Of Chaos que narra los primeros años de la banda y del black metal noruego.
Banda:
Necrobutcher (bajo)
Hellhammer (bateria)
Attila Csihar (cantante)
Teloch (guitarra)
Ghul (guitarra)
Setlist:
The Dying False King
Agenda Ignis
Bad Blood
Malum
Falsified And Hated
Acon Daemonium
Worthless Abomination Destroyed
Daemon Spawn
Of Worms And Ruins
Invoke The Oath
Everlasting Dying Flame (Bonus track)
Black Glass Communion (Bonus track)

Autores:

Redactor

Metalcimmer