Desde una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía, Úbeda, en la provincia de Jaén, nos llega el nuevo  trabajo de NANDA DEVI  bajo el nombre de Refugio, editado a través de Violence in Veins a mediados de 2019, con una propuesta musical muy original donde entremezclan elementos progresivos con el metal extremo, siendo su principal baza las partes instrumentales envolventes y atmosféricas cercanas al post rock de bandas como Toundra.
 
En este debut, NANDA DEVI nos deja muy buenas sensaciones, con algunos matices a mejorar; pero lo que está claro es que tienen mucha proyección de futuro con una música compleja, progresiva y muy cambiante, donde las instrumentaciones cuentan a su favor y lo dejan bien claro desde el inicio con Juventud, un temazo en toda regla, que nos puede recordar a veces a bandas de la talla de Opeth, donde las guitarras de Juan Bautista Pastor y David Ortal juegan con una base de bajo perfecta a manos de Martín Campos y la percusión de Jose Luis Fernández, donde la voz introducida, recita muy a lo De La Cuna A La Tumba un mensaje esperanzador. Un corte que encaja muy bien cada parte, cada instrumentación y que las voces se insertan a la perfección con matices en las tonalidades melódicas y guturales, esto lo digo porque en cuanto a volúmenes suena todo muy compacto, no como en No quiso ser, mucho más oscura, pero con unos teclados un poco altos que desentonan un poco, mientras que nos deleitan con su parte más agresiva donde la voz rasgada resurge en castellano matizando las partes, unas estrofas pesadas y de corte death/doom y una parte central muy larga cargada de instrumentaciones repletas de belleza.
 
Suanda Devi tiene ese matiz oriental en las melodías elegidas, para un tema instrumental donde brillan más las partes limpias que las distorsionadas y es que NANDA DEVI, también práctica su música en formato acústico, desenvolviéndose a la perfección, al igual que la voz melódica de Staropramen, personalmente me gusta más que la rasgada, aunque este corte ambas están de lujo, una simbiosis que deberían explotar más con un giro hacia el black/death bestial, en un señor temazo. Quizás me suene más extraño acostumbrado a escuchar bandas en inglés, el castellano en guturales, como en Vientos del pueblo que cuando juegan con tonalidades mezcladas encajan mejor, con una voz más profunda.
 
 
Gantavy es un corte perfecto para dejarte llevar y encontrar un sitio de refugio interior, donde las melodías te atraparán desde el primer momento, variado, complejo y que con una afinación más grave en las guitarras hubiera ganado más, pues cuando entra la distorsión se agudiza el tema que gana de nuevo con esas partes instrumentales y atmosféricas limpias brutales, otro de mis destacados, al igual que Radón (Canción última), con un giro muy interesante en la parte central hacia un final álgido y melódico que se funde con Refugio, un outro bello y enigmático.
 
NANDA DEVI me ha sorprendido y deja mucho potencial para un futuro no muy lejano con unas instrumentaciones bellas y acústicas de 10 que cuando la engarcen con una distorsión más fina, será bestial, de la misma forma que la voz melódica entremezclada con los toques guturales es otro punto a tener en cuenta nuevas composiciones; claro que todo esto es una opinión personal y en resumen es un grupo que habrá que tener en cuenta en la escena andaluza muy pronto.
 
Enlaces de interés
 
Tracklist
1. Juventud
2. No quiso ser
3. Sunanda Devi
4. Vientos del pueblo
5. Staropramen
6. Kintama
7. Gantavy
8. Radón (Canción última)
9. Refugio