¿Qué se siente al estar aislado? Tal vez para algunas personas puede ser una burbuja de aire fresco para poder desconectar del mundo exterior, siempre que sea elegido, como una opción más, pero hoy hablaremos del sentido más negativo e impuesto de la palabra. Estar aislado sin pretenderlo te corta las alas, supone una dificultad extra para desarrollarse como persona o como profesional. Limitaciones y desigualdades que muchas veces debemos superar si queremos seguir avanzando. De esto va lo nuevo de TRALLERY. Los baleares editaron Isolation el pasado 21 de noviembre. Supone su tercer álbum de estudio tras Catalepsy (2013) y Spiritless (2016, review aquí).
Isolation ha sido grabado y producido por Miquel Àngel Riutort (Mega) en los Psychosomatic Recording Studio (con quien ya llevan trabajando desde sus inicios) y en esta ocasión masterizado por Hay Zeelen y M.À. Riutort (Mega) en Hay Zeelen Mastering. En el apartado visual, Andreu Beltrán como autor de la fotografía de la portada y Sebastià Gayà (kosmiksoul) como diseñador gráfico han sido los encargados de dar imagen a lo que TRALLERY quiere reflejar con su música. El álbum ha sido editado a través de Rocket Music.
En este nuevo embate, los mallorquines abrazan sin complejos el metal progresivo, dejando el thrash metal en un segundo plano, aunque omnipresente en todo el redondo. Es cierto que ya con Spiritless la banda empezaba a definir un sonido más personal y carismático, alejándose del thrash metal de toda la vida. En este Isolation, Humberto, Biel y Sebas dan una vuelta de tuerca hacia sonidos más oscuros, más progresivos y más complejos. Una agradable sorpresa y una evolución bastante lógica. El trío balear da un puñetazo en la mesa con este arriesgado pero brillante trabajo, que cabalga entre el progresivo de grupos como Gojira, el groove metal más oscuro y el thrash metal que venían realizando anteriormente. Incluso hay algunos matices de death metal.

En el disco encontramos medios tiempos viscerales, un Humberto a la voz más brutal e inconmesurable que nunca y un trabajo a la batería estupendo, lleno de virtuosismo y cambios de ritmo. El álbum es realmente complejo de asimilar. Es un trabajo tremendamente elaborado, con infinidad de detalles y registros distintos, que hace que irremediablemente no entre bien a la primera escucha. Pero… ¡Ay! Cuando has podido escuchar el álbum una segunda vez e incluso una tercera… empiezas a entender la monstruosidad ante la que te hayas. Los riffs pesados e hirientes, a medio tiempo, son la tónica general del redondo, que va tornándose por momentos más y más oscuro. El thrash metal sigue presente pero tan sólo ofreciendo algunas pinceladas, para no olvidar de dónde vienen, sus orígenes más primigenios. Mención aparte a los solos de Biel, de otro planeta. Increíbles. De lo mejor que podrás escuchar en una guitarra solista este año en España.
Respecto a la lírica, Humberto ha decidido hacer una introspección con letras ambiguas, bastante complejas y que no son directas ni claras. Para mi gusto, un punto a su favor, que le da un aura de misterio y oscuridad al disco. La banda explora sus sentimientos más hondos y ocultos vomitando una amalgama parduzca y sombría. Es innegable la influencia del aislamiento que proporciona vivir en una isla ha tenido en la visión musical de TRALLERY. Si ya Spiritless era un álbum oscuro, este Isolation le gana por goleada. El sonido agónico e hiriente en la mayoría de las piezas está presente y puede llegar a resultar claustrofóbico. Una absoluta delicia para cualquier amante de los sonidos más extremos, progresivos y lóbregos.
En resumidas cuentas, TRALLERY ha vuelto a hacerlo. Una banda que no llega a los 10 años de historia y que ya tienen en su currículum 3 álbumes de altísima factura y 2 directos de enorme calidad. Los mallorquines parecen no haber tocado techo. Isolation podría ser el punto de inflexión de la banda. Es un disco arriesgado y muy distinto a lo que venían haciendo anteriormente pero también tengo que afirmar que, como amante del metal progresivo, para mi, este nuevo trabajo es lo mejor que han hecho hasta la fecha. Si no les pongo un 10/10 es porque me sobra, tal vez, algo de minutaje en el disco, que se va hasta unos largos 55 minutos de duración. Por lo demás, es un álbum hecho con el estómago, con la cabeza y con el corazón. Por muchos más años de TRALLERY.
Tracklist
Isolated
Crystallizing
From Nowhere
Ghost Rumour
Eternal
The Plague
Voice Of The Dead
One Last Deadline
Witchcraft
The Art Of Contradiction
Ashes
Enlaces de interés