Por Alberto Zambrano
Nunca es tarde si la dicha es buena. Habían pasado siete años de su anterior LP y cuatro de su último EP, pero, por fin, los barceloneses AVIDA DOLLARS nos han traído nuevas historias a través de nueve canciones recogidas en un nuevo disco. Desde The Braves Records y nos llega el cuarto trabajo de la formación catalana de rock alternativo formada por Pablo Franco a la guitarra y voz, David Camilleri a la guitarra, Xavi Camilleri al bajo y los coros y Monchu López a la batería, que lleva por nombre A pesar de todo. El álbum ha sido grabado, mezclado y producido por Txosse Ruiz en Wheel Sound Studio, y masterizado por Víctor García en Ultramarinos Mastering, al igual que su anterior Catarsis.
Detrás de la simbólica y evocadora portada de A pesar de todo, realizada por Doctor Octane, se encuentran las inquietudes y denuncias de este cuarteto plasmadas en letras que adquieren una profundidad que sin duda dan para pensar. Estas se acompañan de un rock alternativo impregnado de multitud de matices de otros géneros que van desde el post-rock y el post-hardcore al stoner rock e incluso el doom. Música sincera y alejada de estereotipos. Y que, además, defienden de maravilla sobre el escenario, como pudimos comprobar en el pasado Resurrection Fest.
Los años se notan, y esta nueva entrega de AVIDA DOLLARS posee un tono más nostálgico y pesimista que Esencia y menos pesado y metalero que Catarsis. Durante su escucha, me vienen a la mente bandas como Caboverde, Catorce o De la cuna a la tumba y otras tantas de la escena estatal. Y es que, además de los evidentes elementos musicales comunes, también me transmiten de forma similar. Quizás sean las letras en castellano, pero encuentro más similitudes entre ellas que con otras bandas que también ejercen una indudable influencia como Thrice o Berri Txarrak.
A pesar de todo es muchas cosas, pero, sobre todo, es un trabajo maduro. AVIDA DOLLARS ya no son esos niños que empezaron a hacer música en 2009 y eso se nota en la profundidad de los temas que tocan y también en la dirección musical. Es un disco en donde queda plasmada la desesperanza y desapego millennial en cortes como Generación perdida y Mienten, este último crítico con la clase política. Refleja la preocupación de no encontrar tu sitio en “este mundo teatral”, en el tema La jaula, que resuelve con un “vivimos en la jaula llena de cámaras. ¿Has venido a ser distinto o quieres ser uno más?”, con cierto tono de resignación. También habla de historias de amor y soledad en temas como Hielo y fuego y Cerca del mar, que me recuerda en cierto modo a Viva Belgrado, sobre todo en ese final lleno de fuerza y sentimientos a flor de piel. La sombra del ciprés cierra el disco, como no podía ser de otro modo, con un relato sobre el ocaso de la civilización humana.
La música como canalizador de preocupaciones, sentimientos, vivencias… AVIDA DOLLARS dan por zanjado un nuevo capítulo de sus vidas con este A pesar de todo, un gran disco de post-rock que invita a sumergirse de lleno en él para dar sentido y comprender cada una de sus metáforas. Recomendadísimo.
“Rema, rema, viejo náufrago. Rema, que al final podrás escapar de tu propio reflejo…”
Tracklist
1. Mano al cuello
2. Generación perdida
3. Hielo y fuego
4. Cerca del mar
5. Mienten
6. La jaula
7. Ojos de cristal
8. Cénit
9. La sombra del ciprés
Formación
Pablo Franco: guitarra y voz
David Camilleri: guitarra y coros
Xavi Camilleri: bajo y coros
Monchu López: batería
Enlaces de interés