El Winter Is Core cumplía su quinta edición siendo fiel a su estilo y espíritu, un festival dedicado al Core, o sea cualquier género o subgénero acabado en “core” desde el hardcore al metalcore, pasando por un sinfín de matices que a unos oídos profanos como los míos pueden a veces perderse. Además, la organización hizo una clara apuesta por expandirse trayendo bandas de fuera de Málaga y Andalucía.

 

Señalar que la organización hizo hincapié en respetar los horarios, una tendencia que se va contagiando últimamente en la capital de la Costa del Sol. 20:00 apertura de puertas, y con una asistencia algo escasa a las 20:20 empiezan las hostilidades.

 

 

Hostilidad, término que definirá la primera banda BORN FROM ADVERSITY. Con un sonido agresivo con un Jota, su vocalista, muy activo y comunicativo. Estuvo secundado a la voz por Elías quien se quedó en un segundo plano ayudando en los coros y sobre todo lanzando los samplers, o usando una especie de teclado, aunque desde mi posición no puedo dar más detalles sobre el artilugio. El resto de la banda sí fue algo más activa, interactuando con el público poco a poco más numeroso.

 

 

BORN FROM ADVERSITY destila agresividad en forma de riff y ritmos salvajes ejecutados por Mittty y Gonza a las guitarras, Salva al bajo y Tete a la batería. Ver a esta banda es chocar contra un muro de sonido, luchar contra distorsiones y gritos, una experiencia de lucha contra la adversidad, 40 minutos de puro odio como se definen ellos mismo “anithingcore”, un estilo propio que se nutre del todo y de la nada. Una grata sorpresa y de las bandas que más me han sorprendido de la velada.

 

 

En contraste con su antecesor, ENDLESS INSIDE nos invita a un mundo musical rico en atmósferas. Quizás la banda más complicada de la noche por sus composiciones más elaboradas, ya que contienen múltiples ambientes dibujados por las guitarras de Antonio y Braulio, acompañados de una sección rítmica compacta formada por Salvador al bajo e Isaías a la batería. Carlos, su vocalista también dejó notar su timbre de voz. La banda, al igual que su nombre, busca su límite interior, un viaje profundo dentro de uno mismo, una experiencia íntima, más personal, quizás más propio de otros estilos como el post metal. Gozaron de la mayor asistencia de la noche.

 

 

Al asistir a un festival de metalcore me asustaba estar fuera de lugar y asistir a algo fuera de mi alcance, y eso pasó con CLOSE TO THE SKY. Hablo en término personal, para mí fueron inasequibles, no conseguí encontrar ningún punto donde agarrarme. Musicalmente está todo perfecto: una voz gutural interpretada a la perfección por Iván acompañada por un dueto de guitarras muy bien ejecutadas, compuesto por Sergio y Nacho.

 

 

Enmarcar la labor de Adrián a la batería, quien con su juego de bombo y platillos consiguió amueblar el vacío generado por la falta de bajo. Pero al cabo de unos pocos temas acabaron perdiendo mi atención. Espero tener la oportunidad de volver a ver CLOSE TO THE SKY, esta vez preparado, y en este momento poder tener fundamentos para hablar.

 

 

Ya llegaban los platos fuertes de la noche, en este caso con el primero: FAR’N’HATE y con motivo, porque desde luego la banda liderada por Marc es un vendaval en el escenario, actitud y un estilo que no me dejó indiferente. El muro de sonido presentado por los guitarristas Nacho y Felipe es un universo de riffs gruesos y punteos, los cuales diseñan unos ambientes ricos e inspiradores. El resto del sonido lo complementa la batería de Jona, eficaz, que allí también supo paliar la ausencia de bajista.

 

 

Marc es impresionante sobre las tablas tanto en su manera de cantar como en su interactuación con el público (por desgracia cada vez más escaso), hasta se atrevió incluso con una pirueta. En varias ocasiones nos recordó que en 2020 saldría su nuevo trabajo. Incluso me sorprendí a mí mismo disfrutando con su Born In Sin, un tema casi rapeado, muy lejos de mis gustos musicales , pero con la energía y melodía suficiente para hacerme traspasar mis límites. Ya que esta noche, como en muchas ocasiones a nivel musical no tenemos más límites que las que nos imponemos a nosotros mismos.

 

 

Setlist completo:

1- Losing Sight

2- Horizons

3- Deceivers

4- Relentless

5- Steadfast

6- Unwavering

7- Party hard

8- Born In Sin

9- Deep Down

10- Legacy

11- Always Overcome

 

 

Un tema, un mes, fue el proyecto que llevó a cabo DONUTS HOLE en el primer trimestre de 2018, que les obligó a buscar en lo más recóndito de su interior la fuerza y la inspiración para componerlos y desarrollar su creación con la presión añadida de tener un plazo de entrega. Dicho esfuerzo les hizo crecer como banda y dar un paso adelante en el proyecto. Este año regresan de una gira por México y están inmersos en la grabación de su nuevo disco, del que nos gratificaron con el estreno de un par de tema.

 

 

En directo la banda no se achicó sobre un escenario grande, al contrario. Marco tocando su guitarra y sacudiendo su enorme melena al compás marcado con variedad y potencia por Seba. La sección rítmica está completada por Fran, quien además de aportar ritmo, participa en las melodías. Y, como no, Gun al otro lado con su guitarra, quizás más ensimismado, pero con un aura increíble.

 

 

Ariel estuvo de humor parlanchín, alargando a veces demasiado los diálogos entre los temas, algo que hizo decaer un poco el ambiente, que muy a pesar de sus esfuerzos ya era muy precario (pero ese detalle lo abordaré luego). Si además le juntamos un incidente técnico con un cabezal que dejo de funcionar, íbamos destinados al abismo, pero DONUTS HOLE se supo reponer a base de buenos temas y actitud.

 

 

A pesar de todo, la banda nos ofreció lo mejor de ellos, con actitud y ganas. Una variante más melódica del metalcore, menos extrema y altamente melódica, sería la definición del estilo de la banda. Uno de los momentos álgidos de la actuación fue la colaboración con Marc de FAR’N’HATE en Mi lado dominante de mí, dicho momento nos regaló la oportunidad de disfrutar de dos grandes vocalistas, cada uno en su estilo, pero en ese momento complementarios. Una colaboración que realzó el tema y a la banda en directo.

 

 

En general un concierto con garra y ganas, en el que DONUTS HOLE dio lo mejor de sí, de las tres veces que los he visto, sin duda la mejor.

Setlist completo:

1 – Intro

2 – La sombra de tu legado

3 – Tu reflejo

4 – Ekiriri

5 – En la herida (estreno)

6 – Revelador (estreno)

7 – Lo que nació en nosotros

8 – Cuando alguien te salve

9 – Mi lado dominante de mí (con Marc)

10 – Lejos del alba

 

 

En general una gran noche para los amantes del género, en mi caso, siendo completamente ajeno a dicha escena, se me hizo largo. Pese a contar con cinco bandas con estilos distintos, puede que debido al decreciente público durante las actuaciones, no fue la noche óptima para convencer a un neófito como yo. Aunque ya reposado el festival, me quedo con la gran confirmación de FAR’N’HATE, y el descubrimiento de BORN FROM ADVERSITY, y cómo no, DONUTS HOLE, fiel a su línea de gran actitud y entrega.

Autores:

Redactor y fotógrafo

Jacques-Marie

Autores:

Redactor y fotógrafo

José Emilio Paqué