No cabe duda de que los americanos FIT FOR AN AUTOPSY no son una banda de deathcore más. Su carrera les ha ido alejando progresivamente de los tópicos para ir aferrándose a una personalidad propia que, a día de hoy, es su mayor garantía. Una banda que no pierde de vista sus raíces pero que, lejos de conformarse con la repetición del sota caballo rey, posee un nervio innovador que la hace única. Tras un par de años desde su anterior lanzamiento vuelven con The Sea Of Tragic Beasts, su quinto disco de estudio, publicado a través de Nuclear Blast.
Grabado, mezclado y masterizado por su propio guitarrista y miembro fundador Will Pitney en su estudio de su Nueva Jersey natal, este nuevo trabajo de estudio sigue la estela de su anterior y sobresaliente obra The Great Collapse. La base deathcore es contaminada por multitud de géneros e influencias que van desde el evidente death metal que siempre han abrazado hasta el post-metal y, sobre todo, el metal progresivo. Un campo en el que se sienten cómodos y se mueven como peces en el agua. No obstante, la evolución del sexteto continúa en este álbum, el más enriquecido hasta la fecha.
Ya habían probado a meter voces limpias en contadas ocasiones, con un resultado increíblemente positivo, por lo que en The Sea Of Tragic Beasts parece que se han lanzado definitivamente a normalizar este tipo de voces en sus temas, algo que celebro. ¿Por qué? Porque, junto a otros factores, les da una dimensión que atraviesa los esquemas del deathcore para encontrar su propia identidad, sin dejar de sonar brutales. El mejor ejemplo de ello es el tema homónimo que abre este disco. Un corte puramente deathcore hasta que llegamos al estribillo con ese cambio de ritmo y las pegadizas voces limpias que se clavan en la mente. Misma fórmula siguen No Man Is Without Fear y Your Pain Is Mine, ambas con sendos breakdowns marca de la casa.
Pero FIT FOR AN AUTOPSY vienen demostrando que también saben ponerse progresivos, y en este disco no iba a ser menos. Imposible no pensar en Gojira mientras uno escucha Mirrors y Mourn, dos temas que perfectamente podrían llevar la firma de la formación francesa. La estabilidad es otro de los fuertes de este álbum, que no posee altibajos y es disfrutable desde la primera hasta la última canción. Prueba de ello es que Birds of Pray, uno de los temas más completos de este The Sea Of Tragic Beasts, llega ya casi en el descuento.
Los de Nueva Jersey han completado su disco más ambicioso hasta la fecha. Una obra excelsa que trasciende géneros y que cualquier amante del metal extremo debería escuchar. La potencia que imprimen en cada tema, sumado a la limpieza de la producción, progresiones inéditas en una banda procedente del deathcore, las delicadas melodías y la portentosa voz de Joe Badolato forman un cóctel explosivo que va directo a tus oídos. Sí que las influencias no son nada sutiles y quizás se hacen muy evidentes para una banda que busca la diferencia. Pero, sea como sea, estamos ante uno de los mejores álbumes de metal en general que nos deja este año. ¿Evolución? Así, sí.
Tracklist
The Sea of Tragic Beasts
No Man Is Without Fear
Shepherd
Your Pain Is Mine
Mirrors
Unloved
Mourn
Warfare
Birds of Prey
Napalm Dreams
Formación
Joe Badolato – voces
Will Putney – guitarra
Patrick Sheridan – guitarra
Tim Howley – guitarra
Peter Spinazola – bajo
Josean Orta – batería
Enlaces de interés