Mi séptimo año colaborando en Metal Korner comenzó de la mejor manera posible, con música en directo, el pasado 18 de enero. Era el Gondwana day de VITA IMANA al que se unieron otros dos grupos españoles, LOS MONTAÑEROS DE KENTUCKY y EVIL IMPULSE.

 

Abría la noche en la sala Shoko de Madrid el cuarteto de raíces leonesas LOS MONTAÑEROS DE KENTUCKY.

 

En el grupo conformado por Nacho (guitarra), Javi (bajista), Ivo (voz), Iván (batería) destacan su grandón cantante que llevaba una camiseta de cuando Rudy Fernández estuvo en los Portland Trail Blazers allá por 2008 y Nacho que se movía por el escenario como pez en el agua.

 

 

No contaron con mucho público de partida, pero creo que los que estaban se lo pasaron bien formándose por momentos los primeros circle pit de la noche.

 

Ivo se bajó un par de veces del escenario para calentar al público, la primera vez con Infierno, tema de apertura de su último trabajo Invierno, infierno (2019) y después en el tema de cierre Hombre oso. Eché en falta que se hubiera metido de lleno en el moshpit que le esperaba con los brazos abiertos, pero supongo que no lo hizo por no llevar micrófono inalámbrico.

 

 

La montaña de la vida me pareció uno de los temas más diferentes de su repertorio con esa parte instrumental de minuto y medio con la que arranca. Con los coros del público que gritaban “Huye, huye” en el citado Hombre oso cerraron su mini actuación de 40 minutos.

 

 

Canciones interpretadas por LOS MONTAÑEROS DE KENTUCKY:

Invierno

Traidor

Al filo

Infierno

Subzero

Motosierra style

Yeti

Espiral de dolor

Montaña de la vida

Hombre oso

 

A continuación, el inevitable reemplazo de equipación para disfrutar sobre el escenario de EVIL IMPULSE.

 

El grupo manchego cuenta con 5 miembros, pero en directo les faltó uno de sus guitarristas, concretamente Víctor G. Nieto, por problemas personales. Sus compañeros: Antonio Ramirez (cantante), Alejandro Ferrón (guitarrista), Pedro T. Nieto (bajista) y Javier Suárez (batería) dieron lo mejor de sí mismos para cubrir la ausencia de su compañero.

 

 

Este grupo canta en inglés y practican un groove metal que me recordó inevitablemente a Pantera (por ejemplo, en Manhunt). Me gustó la potente voz de Antonio, aunque todo el grupo sonó bien en términos generales.

 

 

Contaron con más público y más pegado al escenario que la banda anterior, vi headbanging, pero el público no se animó a meterse en moshpits hasta los últimos temas When the killers… y The end of the road. Realizaron un buen calentamiento del público en sus 40 minutos de concierto.

 

 

Canciones interpretadas por EVIL IMPULSE

Ancient paradox

Valley of silence

Manhunt

Judge and hangman

Revelations

Everlasting

When the killers…

The end of the road

 

A partir de las 21:35 comenzó a notarse la Calima ardiente de VITA IMANA que salieron en modo apisonadora con No en mi nombre y Desfiguradas, es decir los tres primeros temas de su último disco, Bosa.

 

 

Este concierto era muy especial para el grupo ya que suponía la presentación oficial en su tierra del trabajo que publicaron el año pasado. El disco supone un punto y aparte en su trayectoria por los cambios que ha sufrido la formación en los últimos tiempos con la baja de Javier Cardoso y Puppy y el alta en su lugar de Antonio Burgos (Mero Mero) y Diego López.

 

 

Con el bajo de Pepe Blanco y el grito de Miriam Baz se abría una vez más el tema Seis almas en el que hablan sobre el propio grupo y su relación con el público. Este tema tal vez suene un poco más a reivindicación de sí mismos en los últimos tiempos.

 

Romper con todo fue uno de los temas que destacó por el gran contraste entre la melodía de su inicio y la fuerza de su letra “Romper con todo… romper con todo hasta el final “.

 

 

Los cabezas de cartel contaron, como era de esperar, con una gran cantidad de público que tenía ganas de jarana, por lo que hubo headbanging y pogos todo el tiempo.

 

Un rato más tarde era el momento de hacer el Animal, con la canción incluida en Uluh. Se notaba que era un tema antiguo porque todo el público no dejaba de corear “Sangre” cuando tocaba. Al acabar esta canción Miriam se dirigió a nosotros para darnos las gracias por el apoyo. Hay que destacar su labor a la percusión ya que es quien aporta el sonido único al grupo y que por muy rápido que sea el tema jamás pierde la sonrisa, debe ser más maja que las pesetas.

 

 

A continuación, nos dieron una sorpresa y es que Puppy ocupó su lugar a la guitarra mientras Diego López se tomaba un respiro en el camerino. Esta participación solo fue en Oxigeno pero seguro que a todos incluido el propio Puppy nos pareció demasiado breve.

 

Mero Mero hizo varias bromas durante el concierto, pero antes de El mundo a mis pies nos reveló uno de sus secretos inconfesables, su amor por la música del legendario Lemmy del que nos enseñó un tatuaje en una pierna.

 

 

El duelo me pareció uno de los temas más interesantes que interpretaron con esas partes melódicas que están distribuidas durante toda su extensión. Es un tema en el que el público puede acompañar la música con sus palmas.

 

Como dicen Bon Jovi y Gigatrón, en el heavy (y en el metal) también hay sitio para el amor. Mero Mero debe compartir su filosofía porque intentó organizar un wall of love en Paranoia que no acabó de salir del todo bien, habrá que seguir practicando.

 

En un concierto de VITA IMANA no puede faltar una batucada y esa noche no iba a ser una excepción. Mero Mero, Diego y Pepe cogieron unas baquetas para sumarse a su batería, Daniel Garcia, y a Miriam aporreando los tambores sin piedad.

 

 

Antes de seguir con Gondwana de su primerizo disco, En otro lugar, presentaron a otro invitado, Korpa, cantante de Fuck Division que les ayudó durante el tema.

 

El concierto estaba llegando a su fin. Cayeron Bosa, como octavo tema que interpretaron de ese disco y un bis que nos regalaron sin que tuviéramos que pedirlo con demasiada insistencia. Un nuevo sol cerraba el concierto con el mayor moshpit de la noche, la gente quería quemar todo lo que llevaban dentro y esta era su última oportunidad.

 

A eso de las 23:00 acababa el gran concierto de VITA IMANA  y teníamos que enfrentarnos a la lluvia que nos aguardaba fuera de la sala Shoko.

 

Como nota final comentar que nuevamente no pudieron contar con Román García a la guitarra por lo que reclutaron a David Ramos (Skunk D.F.) para suplirle con todas las garantías.

 

Canciones interpretadas por VITA IMANA

Calima

No en mi nombre

Desfiguradas

Seis almas

Romper con todo

¡Contraataque!

Animal

Oxígeno

El mundo a mis pies

El duelo

Desdoblamiento

Paranoia

Batucada

Gondwana

Bosa

Un nuevo sol

Autores:

Redactor

Mattogrosso

Autores:

Fotógrafo y redactor

Víctor García