Hoy tengo en placer de entrevistar a Teemu Rajamäki, líder y creador de CVLT OV THE SVN, un proyecto que, a pesar de no tener una larga trayectoria, ya apunta muy alto. Teemu nos cuenta en esta entrevista más detalles de su primer EP Luna in the Sky Forever, publicado en septiembre de 2019, y nos habla de sus planes para ese año. Pero antes haremos un breve repaso por su carrera.
Teemu tiene una larga trayectoria en Finlandia; empezó su carrera musical con 14 años como batería del grupo Massacre of Darkness. Aunque su salto a la fama fue a raíz de su siguiente grupo, Uniklubi, donde fue bajista y uno de los compositores principales desde 1999. Este grupo tuvo muchísimo éxito a nivel nacional, su disco debut vendió platino. Fue en el año 2012 cuando, impulsado por sus ganas de tener un proyecto propio, dejó Uniklubi y creó Jupi7er. Tras dos álbumes esta banda se separó en 2015, siguiéndole un par de años de silencio musical en los que Teemu se dedicó a componer y, además, participó en varios musicales. En 2017 nació RAJA, su alter ego, un proyecto más orientado al pop electrónico, que publicó su álbum homónimo el año pasado.
METAL KORNER: En primer lugar, me gustaría agradecerte que nos dediques estos minutos para hablarnos a cerca de tu último proyecto, ¿Qué nos puedes contar de él? ¿Cómo surgió?
CVLT OV THE SVN: Empecé a escribir canciones, este es mi primer proyecto en inglés, así que empecé a escribir las canciones a la vez, o un poco después de empezar a componer las canciones de RAJA. Fue un proceso difícil, lo empecé como una terapia porque bueno, quería escribir ese tipo de Rock n Roll que no podía escuchar pero que me gustaría. Entonces, cuando tuve unas cuantas canciones, quizá dos o tres, las toqué para algunos de mis amigos y me dijeron que eran muy buenas. Fue después de esto cuando empecé a tomármelo más en serio, pero aún no estaba seguro de como se desarrollaría. Pero simplemente escribí canciones, durante dos años y medio, este proceso lo empecé allá por 2015. Escribí más de 100 canciones de las cuales diez son hoy el disco de RAJA, son bastantes. Las canciones empezaron simplemente a fluir, en total llevó como cuatro años.
Cuando presentamos The Murderer, fue en mi salón frente a algunos amigos. La canción fue incluida en la lista de Metal de Finlandia (Metalia Suomesta) en Spotify, y fue entonces cuando pensé que, qué bien que alguien más valore tu trabajo. Entonces, como un mes después, publiqué Whore of Babylon (Diciembre 2018) y, ya sabes, despegó sola. Me contactaron de Spotify y también de una emisora de radio de EE.UU, algo bastante significativo, no enorme pero es una especie de puerta hacia los EE.UU. Estaban muy ilusionados, y yo pensé que esto estaba empezando a rodar solo muy rápido. Y fue entonces cuando contacté con el manager que tengo ahora. Ahora mismo estoy en mitad del proceso de grabación del disco, así que todo va muy bien.
MK: Entones, ¿tú eres el único detrás de este proyecto? ¿Tocas todos los instrumentos?
COTS: Sí y sí, yo toco todos los instrumentos menos la batería. De hecho creo que hay algunas semejanzas con Ghost, es la única semejanza se me pasa por la cabeza.
MK: El sonido de tu música y la estética de tus vídeos recuerdan mucho a películas de terror. ¿De dónde viene la inspiración?
COTS: La clave para mí está en hacerlo todo tan intenso como sea posible. Así que sí, hay algunos aspectos del terror clásico en los vídeos y en el material. Pero, finalmente, siendo honesto, yo estaba muy frustrado durante el proceso de composición. Por ello hay algunas canciones que te inspiran a reflejar esos sentimientos en ellas (risas). Hay elementos, ¿cómo podría decirlo?… Cuando tienes alguna experiencia en tu vida, la aprovechas y examinas, y tratas de hacer con ella una canción. Así que fue fácil mirar hacia atrás en mi vida y coger algunos momentos determinados y, con la imaginación, usarlos y convertirlos en una historia. Y en cuanto a la máscara que llevaba al principio, era para separar este proyecto de RAJA y que la gente no los relacionara.
MK: Hace unos días estuviste en un estudio de Helsinki con Mika Karppinen, aka Gas Lipstick (Flath Earth, Hallatar, ex-HIM). ¿Vais a publicar próximamente material nuevo?
COTS: Sí, en algún momento durante este año. La fecha de publicación todavía no está decidida, pero estamos trabajando en ello. Tenemos siete canciones nuevas para el próximo disco, que incluirá además las cuatro ya publicadas en el EP. Escribí la última canción en diciembre, así que es bastante reciente, y luego hay algunas canciones escritas hace cuatro años, es una combinación bastante curiosa. En este momento estoy muy contento con el sonido. El próximo lunes voy a Helsinki y empezaremos a grabar las voces. Y después de esto todo el trabajo estará listo, por supuesto la mezcla llevará algún tiempo, pero al menos mis deberes estarán cumplidos.
MK: El pasado 27 de septiembre debutasteis en directo en la sala The Lexington en Londres. ¿Cómo fue la experiencia? Y ¿por qué en Londres?
COTS: Fue un concierto-presentación, la experiencia fue muy… no sé como decirlo, aprendí mucho de ella. Había gente de todo el mundo que vino a vernos, y Londres era el sitio más conveniente para ello. Fue increíble, la sala estaba llena, ¡fue emocionante!
MK: Centrándonos ahora en la acogida que ha tenido el proyecto, la web imperiumi.net incluyó vuestro EP en el Top 5 de discos de 2019, y, además, como ya nos has comentado, está la emisora de EEUU que te contactó. ¿Qué nos puedes contar del feedback que está teniendo el EP?
COTS: Cuando trabajas tan intensivamente, bueno lo he hecho ya durante bastante tiempo, como 20 años más o menos, no te paras, aunque alguien te alabe. Bueno, lo agradezco, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Pero es increíble de todos modos, lo de la radio de EE.UU. fue muy bueno, además hice una entrevista para Metal Hammer UK, que salió publicada en la edición impresa de diciembre. También hemos salido en la radio de UK, en Kerrang, así que de momento está todo bien asentado. Ahora solo nos queda publicar el disco. Tengo bastante confianza en él, lo he escuchado mucho cuando empezó la grabación, escuché las demos una y otra vez. Podría decir que ha merecido la pena todo el trabajo duro que he hecho, fue una auténtica locura, pero ha merecido la pena. Todo está absolutamente ordenado, cada segundo está como completo.
MK: ¿Qué otros planes tenéis una vez el disco esté listo? ¿Haréis gira?
COTS: Bueno, quizás aún es demasiado pronto para eso. Pero sí, tan pronto como sea posible haremos algunos conciertos. Creo que este año va a ser muy bueno, nunca se sabe, pero como ya he dicho, tengo mucha confianza.
MK: ¿Habría alguna posibilidad de visitar España?
COTS: Sí. El verano pasado estuve allí de vacaciones. Visité Puente Genil y Sevilla, hizo mucho calor pero fue muy bonito (risas). Me encanta España y los españoles, vuestra forma de ser, siempre sonriendo. Es muy distinto de lo que tenemos aquí en el Norte (risas).
MK: Sí, yo llevo aquí siete años e intento no perder la sonrisa (risas).
COTS: Todas las disculpas (risas). Todo es oscuridad y, según te haces mayor, empieza a crecer en ti. Y ahora, porque los inviernos no son lo que eran, esa oscuridad es una gran inspiradora para la música (risas). Tienes que sacarla fuera de ti de algún modo.
MK: Por nuestra parte esto es todo. Muchas gracias por habernos dedicado estos minutos. ¿Te gustaría decir algo más a nuestros lectores?
COTS: No, es bueno tener secretos (risas). Informaremos a todo el mundo cuando estemos listos. Pero sí, las grabaciones han ido bien, fue increíble encontrarme con Gas. Ya nos habíamos visto antes, pero trabajar con él fue un placer, es un profesional de verdad, un gran batería y tiene buena visión sobre la batería. Y él trata sólo de eso, bueno yo diría que se trata sobre batería, hockey sobre hielo y Slayer (risas). Pero sí, sabe lo que hace, es muy bueno. Y por lo demás todo está bastante listo, menos las voces que las hacemos la semana que viene.
MK: Estaremos pendientes de más noticias al respecto, y ¡gracias una vez más!
COTS: Gracias a vosotros!
Enlaces de interés: