Por una vez no vengo a presentaros a un grupo australiano, esta vez es inglés, y además, puede que os sorprenda, ya que aunque lleve prácticamente poco en el mundo musical, tiene sonidos enigmáticos que estoy segura de que le hará crecer en cuestión de poco tiempo. Llevo escuchando a esta banda de Liverpool desde que sacó The Black Sun en 2017, aunque había comenzado algo antes en su carrera con Prepare Consume Proceed. LOATHE es un quinteto construido a través de los géneros del metalcore, post-metal, nu-metal y progresivo, que se ven representados en su esencia, así como en cada canción de su nuevo álbum, I Let It In And It Took Everything, disponible en todas las plataformas desde el 7 de febrero, y de cuyo análisis me voy a encargar ahora.

 

El primer tema, Theme (valga la redundancia), introduce el disco de forma relajada y atmosférica, para engañarnos delicadamente con lo que viene a continuación, ya que el contraste que se produce por el sonido estridente de las guitarras en el comienzo de Agressive Evolution, crea una tensión necesaria que seguiremos viendo a lo largo del disco. Creo no equivocarme cuando digo que en esta segunda canción hay una clara influencia de grupos como DEFTONES, donde se ve en partes como el estribillo «We will dance on moonlit shimmering streets, but when we get there. Will you see what I see? Now we exit«. Me encanta esa variedad de géneros y sonidos que LOATHE es capaz de incluir en tan solo tres minutos y medio, y como realmente se aprecia una agresividad existencialista en determinados momentos, y que sigue con Broken Vision Rhythm, e incluso se ve aumentado, más hardcore que la anterior, donde los instrumentos parecen colapsar de manera ordenada, y cuyos riffs y batería generan tal fiereza que podrían crear un tornado; es un tema que se acerca mucho más a los orígenes de la banda, por lo que a pesar de haber una evolución general, mantiene esa fuerza con la que nació.

 

Por otro lado, la cuarta pieza se separa de ese comienzo y se centra de nuevo en un sonido más atmosférico y gradual que brinda añoranza, ya que Two-Way Mirror es sin duda parte de un sonido mágico y enigmático creado que honra a DEFTONES, con una letra dulce y emotiva «Just say «I know», it’s all in our heads. Just say «I know» and I’ll stay here instead«. 451 Days hace simplemente de interludio instrumental donde se produce una conversación lejana que produce intranquilidad y angustia. Tras este pequeño descanso, nos encontramos ante New Faces In The Dark, que devuelve ese espíritu furioso y desequilibrado gracias a la intensidad que comienza tras una entrada calmada, donde la pasividad invita al dinamismo desenfrenado cuando ocurre el breakdown más brutal de este disco. Con LOATHE he aprendido que hay que estar atento, porque no sabes en qué momento va a haber un cambio repentino de melodía y brutalidad, como ocurre con los dos minutos de Red Room, donde los sonidos parecen envolverte para atraparte en la mitad mientras la intensidad final te desmiembra con sonidos agudos y una batería aplastante.

 

 

La octava pista, Screaming, además de gritar en algunas partes, se presenta de manera mayormente melódica, pero algo más alternativa y soft que el resto, que a pesar de ser una canción buena, genera poco más en mí, salvo el contraste. Is It Really You? utiliza los sintetizadores como delicados besos para aumentar la intensidad con el instrumental y una voz que acaricia el alma, ya que la canción evoca a la sensibilidad y al amor «Let’s search the sky for a while, you and I. Collide like two stars for a while, you and I«. De nuevo se produce un cambio musical abismal para el que no me siento preparada, solo sé que me encantaría verlo en directo para partirme alguna pierna, y es que Gored nos devuelve esa angustia vital de la que queremos deshacernos a patadas, y donde los sentimientos ahora se convierten en oscuridad expresada a través de sonidos estridentes y una batería veloz, además de dejarnos semejante imagen «Concentrate. Face to face with what turns, the unsettling fascination opaque. Sick beast spread poison, You are consumed«

 

Heavy Is The Head That Falls With The Weight Of A Thousand Thoughts, además de tener un título largo, vuelve a ser la viva imagen de LOATHE. respira rabia y un talento musical que debería valorarse mucho más. Este tema termina gradualmente para fundirse con A Sad Cartoon, una canción de algo más de cinco minutos muy atmosférica que nos sitúa en un plano diferente, en una escena dimensional de puro éxtasis, donde la música lo envuelve todo y nos hace sentir libres de presión, que continúa con A Sad Cartoon (Reprise), una prolongación que se extiende para resurgir en algo totalmente diferente y dar paso al final del álbum. I Let It In And It Took Everything… nos atrapa de forma con una melodía hipnotizadora para dejarnos caer en el abismo de un riff invencible y destructor que da paso a un muy querido breakdown con guturales propios del metalcore más descarnado. Vuelve la calma para dejarnos con un final amnésico e irreal con el que nos perdemos en el horizonte.

 

I Let It In And It Took Everything es un álbum con el que se puede sentir todo tipo de emociones y sensaciones, como la vida misma, donde hay momentos de paz y de tormenta, altibajos que nos devuelven el aliento y que nos paran la respiración. LOATHE ha creado un trabajo sensacional, ha hecho magia gracias a su versatilidad musical y a su capacidad de evolucionar con sonidos cambiantes y esporádicos donde la tranquilidad y la ansiedad conviven.

 

Tracklist

1. Theme
2. Aggressive Evolution
3. Broken Vision Rhythm
4. Two-Way Mirror
5. 451 Days
6. New Faces In The Dark
7. Red Room
8. Screaming
9. Is It Really You?
10. Gored
11. Heavy Is The Head That Falls With The Weight Of A Thousand Thoughts
12. A Sad Cartoon
13. A Sad Cartoon (Reprise)
14. I Let It In And It Took Everything… 

 

Enlaces de interés

Facebook | Web | Youtube

Autores:

Redactora

Vir Cave Canem