Me llamó la atención desde el primer momento. Bajo el nombre de RAJA DE NAVAJA y siendo de Albacete, era imposible no escuchar este disco, al menos, por curiosidad. Llamadme típico o tópico, pero el nombre me evocó a algo punkarra, crítico, macarra e irreverente. Pero en absoluto, estaba ante algo diametralmente opuesto. Con sólo escuchar la mitad del primer tema, Creatures, quedé encandilado y sorprendido. La cosa empezaba bien… un temazo de 8 minutos que inicia descargando rock desértico pero donde poco a poco su sonido va variando y fluyendo con naturalidad, abarcando un amplio espectro. Un paseo por pasajes desde sombríos hasta luminosos, cruzando el metal progresivo hasta llegar al post-rock, sin olvidar los saltos psicodélicos. Una montaña rusa en forma instrumental. Pero antes de seguir hablando de las bondades de su música, hablemos un poco de algunos aspectos técnicos.

 

Son 4 músicos los que han obrado este debut homónimo estratosférico: Laureano Garijo y David Moreno a las guitarras, Agustín Zamora al bajo y Jesús Sánchez a la batería. El disco fue grabado y mezclado en los estudios Baboon Records de Albacete durante el mes de mayo de 2019 aunque no ha sido hasta principios de este mes de febrero cuando ha caído en mis manos. Totalmente autoeditado e independiente, es un auténtico diamante en bruto. Los músicos, curtidos en otras bandas, decidieron hacer hace unos años este proyecto apartando la limitación de la voz, para poder dar rienda suelta a sus inquietudes musicales. Mención especial a la portada, que podría ser perfectamente un cartel de cine de terror clásico, mostrando un ¿zombie? ¿vampiro? que intenta asesinar a una damisela con el cráneo al descubierto y que (curiosamente) intenta defenderse con una navaja. Tengo entendido que la banda es seguidora de este género cinematográfico y que proyectan imágenes relacionadas en sus performances en directo. Un plus más para verlos en vivo. El disco se entrega en un formato digipak con buen diseño, color e impresión, así como la galleta personalizada.

 

 

Siguiendo con la música, son 7 temas que suenan dinámicos, frescos, variados y con una deliciosa producción. Y encima, grabado en directo. He dicho anteriormente diamante en bruto porque… si este es el debut de un proyecto reciente, no quiero ni imaginarme cuánto podrán limarlo y qué cotas puede llegar a alcanzar RAJA DE NAVAJA. Es realmente remarcable las transiciones y la naturalidad con la que la banda va saltando del stoner y los riffs más desérticos hacia el post-rock, cruzando ambientes de metal progresivo muy en la onda de lo último editado por Long Distance Calling, todo aderezado con maestría y detalles psicodélicos, guitarras llenas de fuzz, efectismo y arreglos melódicos, siempre combinando las 2 guitarras con una sinergia envidiable. Podrás escuchar incluso influencias de bandas como Alice In Chains. 7 temas en los que el alto minutaje es la tónica general, quitando el interludio Pasaje y el tema más enérgico y directo del trabajo, Psicobarber, que podría enmarcarse perfectamente dentro del stoner tipo Kyuss y que tiene un solo final rabioso, enérgico, vibrante y veloz. Gran tema.

 

Alumbramiento es una auténtica maravilla, con más de 12 minutos de psicodelia, sensaciones espaciales y con un solo un poco antes de mitad del tema que suena arabesco, imprimiéndole un toque folk andaluz bastante interesante. Sin duda la banda en estas partes más psicodélicas pueden recordar a Triana. Pero los chicos de RAJA DE NAVAJA ni se encasillan, ni dudan en coquetear con un sonido más duro, pesado o hard rockero si es necesario, siempre con una deliciosa técnica en las guitarras. Tanto eléctricas como acústicas intervienen en intervalos creados con gran destreza. Los arreglos y efectos de pedalera en ocasiones suenan a sintetizador o teclado, creando ese “rock espacial” que hace abstraerte y cerrar los ojos, mientras te das una vuelta por la estratosfera. En algunos momentos (tal vez menos de los que me hubiera gustado), podemos apreciar líneas de bajo precisas y muy bien elaboradas. La parte rítmica de la batería es muy compleja y completa. Cuando baja el tempo es acompasada, rítmica y te mece sin más, sin florituras innecesarias. Pero cuando sube, tiene unos cambios de ritmo y gran cantidad de detalles que hace que esas transiciones sean una auténtica maravilla.

 

Ródanos, la pieza que cierra el álbum, es un perfecto resumen del disco y, personalmente, mi favorito. Una auténtica odisea cósmica llena de colores, con una parte progresiva de altísimo nivel en mitad para desembocar en un dúo de guitarras acústicas con una suave percusión tribal que hace de cuna, arrullándote como una nana… hasta que termina… y vuelves a darle al play. Resumiendo, un debut intachable y que sin duda, estará en mi top 2020 nacional. Poco o nada tiene que envidiar a los pesos pesados del estilo. Recomendadísimo. Si quieres escucharlo, lo tienes en Spotify, pero te aconsejo que te hagas con una copia física. 9/10.

 

Tracklist

Creatures

Aguasmierdas

Alumbramiento

Interlocutorio

Pasaje

Psicobarber

Ródanos

 

Enlaces de interés

Facebook | Spotify | Twitter | YouTube

Autores:

Redactor y fotógrafo

Rubén Montejo