El pasado 20 de febrero fue la fecha elegida por BUENSUCESO para la edición de su nuevo trabajo discográfico: Terra Incognita. Tras su EP Inner Winter de 2014 (del que ya hicimos review), y su primer LP Analogy: The Sun | Divided Line, la banda de post-rock jiennense, formada en 2013, nos entrega su segundo trabajo de estudio, con bastante novedades e incorporaciones, tanto estilísticas como en su line-up. Además, y mientras dure la cuarentena provocada por el COVID-19, la banda ha puesto en descarga gratuita y digital el disco, en su página de Bandcamp. Un detallazo.

 

Tras la ida y venida de algunos integrantes en estos últimos tiempos, el line-up actual lo forma Ed Xavier Quesada (bajo), Andrés Rodríguez (guitarra, ruidos), Sergio Espinosa (guitarra, voz, teclados) y David Moreno (batería, pads, ruidos). Respecto a demás detalles técnicos, el disco ha sido grabado, mezclado y masterizado en los Bombtrack Estudios de Úbeda (Jaén) por David F. Castro desde los meses de octubre a diciembre de 2019. Los teclados, ambientes y ruidos los compuso Manuel Cantero, que actualmente, ya no forma parte de la banda.

 

Pese a que en sus trabajos previos, BUENSUCESO era un proyecto casi al 100% instrumental, la banda ha decidido dar un paso adelante e incorporar la voz del que ahora es su frontman, Sergio Espinosa. Eso sí, no en todos los temas. La voz de Sergio, pese a no ser el fuerte del disco, es bastante variada, sorprendiéndonos con registros muy cercanos a la experimentación de Faith No More. Se nota que el músico es muy fan de Mike Patton y los suyos. Además se agradece mucho que no fuerce esa inclusión de letras. Los momentos son contados y concretos, pero les va la mar de bien y creo, completa mucho el sonido y el estilo de la banda.

 

 

Por otro lado, el álbum rezuma melancolía, provocando un claroscuro musical omnipresente en todo el trabajo. Silene es una estupenda muestra, con un tema calmado, sosegado, con interesantes arreglos de teclado y una base rítmica cadente, que acompaña la voz de Sergio (al principio limpia y melosa) y donde poco después de mitad del tema, explota un solo melódico, rabioso y lleno de energía seguido de algunos fraseos de Serj más rabiosos, rozando el scream. Muy interesante este tema, que se ha convertido en uno de mis favoritos en el disco y que creo es un gran resumen de este Terra Incognita.

 

How Did We fue el primer single que los de Jaén nos presentaron, siendo también una pieza magnífica, llena de emoción y frescura. El tema, que va in crescendo, crea una atmósfera agradable para ir poco a poco entregando más elementos, con una facilidad progresiva pasmosa. Es verdad que dentro de la escena post-rockera o post-metalera hay una explosión desde hace un tiempo que ha hecho saturar un poco la escena, con bandas que suenan calcadas y que se limitan a seguir unos patrones basados en el rock progresivo y en la inclusión de arreglos y melodías, pero sin mucha alma o sentimiento.

 

Pero BUENSUCESO van mucho más allá, creando un trabajo variado y ecléctico, con momentos brillantes como en Without Means Of Reach – The Giants, un tema que me pone los pelos de punta por ser una montaña rusa de sensaciones y sonidos. Contusion, tema que cierra el trabajo, contiene letras en español, resultando un broche final perfecto y novedoso. Recomendadísimo.

 

La producción es maravillosa. BUENSUCESO ha optado esta vez por David F. Castro de Bombtrack Studios (Úbeda, Jaén), un acierto total, sin querer desmerecer a su anterior ingeniero, Raúl Pérez, que se encargó de su álbum debut en los Estudios La Mina de Alcalá de Guadaira (Sevilla). El sonido es mucho más limpio, los arreglos y los teclados suenan empacados y naturales. Todo ello aporta una gran homogeneidad al disco, que, de principio a fin, es un gozo para el oído. No hay rellenos ni partes innecesarias. Y es que, realmente, es un disco corto. Son 7 temas que agrupan algo menos de 35 minutos, por lo que la escucha es más que dinámica y amena.

 

Personalmente, estoy un poco harto de la inclusión de temas de 15 minutos en el estilo con sonidos repetitivos, que hace alargar innecesariamente la experiencia. Al final, acaba por llegar el cansancio y la desidia. Los músicos de BUENSUCESO se quitan ese mantra y van al grano.

 

Respecto a la lírica y concepto del trabajo, Terra Incognita hace referencia a esa zona en la que aún el hombre no ha explorado o analizado, así como aquello que se nos escapa al conocimiento. En este último álbum, BUENSUCESO experimenta nuevos sonidos gélidos y capas ambientales, en la que los teclados presentan un papel crucial. Juegan con nuevos sonidos más pesados, más doom, mezclados con el característico post-metal que ya conocemos e incluso toques progresivos de los años 70. El tratamiento de voces y bases de bajo son la novedad más relevante de este nuevo disco de BUENSUCESO.

 

Resumiendo, un grandísimo trabajo, el mejor hasta la fecha de BUENSUCESO. Un diamante en bruto que esperemos la audiencia y el resto de medios sepan pulirlo para sacarle todo el brillo que merece. 9/10.

 

Tracklist

The Awakening Of Third State
Same Solitary Dilemma
Silene
Without Means Of Reach – The Giants
How Did We
An Ablazing Fire
Contusion

 

Enlaces de interés

Bandcamp | Facebook

Autores:

Redactor y fotógrafo

Rubén Montejo