El futuro está en la juventud y ese es un hecho innegable. En cuanto a la música, creo que ocurre de igual manera, y de momento puedo decir que no estoy nada decepcionada con las bandas que están apareciendo últimamente en muchos de nuestros géneros favoritos. OBSIDIAN, el grupo que he traído hoy, es una de esas promesas musicales de las que hablaba, ya que aunque se creó como un proyecto en solitario del guitarrista François en 2014, hasta 2016 no se consolidó como tal con el resto de integrantes, Florent (batería), Antoine (bajo) y Nathan (voz). Como ya habréis podido presuponer con los nombres, se trata de una banda francesa, concretamente de Nantes, que se mueve entre diferentes estilos que han sabido mezclar al unísono, creando sonidos muy interesantes que van desde djent a post-hardcore, a blackgaze, y a metal ambiental y atmosférico, aunque ellos han decidido resumir su estilo como “metalcore progresivo”. Este primer álbum, Before, publicado el pasado mes de febrero, tiene una duración de unos 34 minutos repartidos entre 5 canciones, tiempo suficiente para engancharte a sus ritmos progresivos y a la profundidad de su música.

 

El primer tema, Real(ies), introduce Before avisándonos de los cambios rítmicos que van a suceder durante el disco, así como los diferentes géneros que han participado para darle forma. La canción parece dividirse en dos partes, la primera, más abrupta y llegando a este metalcore progresivo, es ya signo de la calidad musical ante la que estamos presentes, destacando mucho la guitarra y el bajo, que se van adormeciendo en diferentes puntos para destacar la voz y la batería al comienzo de esa segunda mitad, en la que se escenifica un breakdown con el que termina. Por otro lado, (Un)certainly, en su mayoría instrumental, es capaz de deleitar a cualquier persona gracias a su delicado sonido progresivo y ambiental que produce, perfecto para olvidarse y perderse, aunque la forma cambia completamente, ya que de esta pista perfectamente se podrían sacar cuatro temas más debido a su duración y a lo diferente que puede llegar a ser. Sin embargo, tengo que admitir que este cambio constante me encanta, porque da rienda suelta a la imaginación artística y a demostrar que el músico es capaz de adaptarse a diferentes ritmos y melodías. El djent es como el jazz en esta canción, atrevido y descontrolado, que genera otra visión de altibajos emocionales donde la tranquilidad se convierte en frenesí.

 

Consent es un tema que evoca en ciertos momentos a los compatriotas de OBSIDIAN, los franceses ALCEST, ya que es imposible no pensar en una versión moderna de ellos, la templanza se convierte en una energía positiva que va adentrándose en nuestros sentidos gracias a la rapidez instrumental producida por unos riffs que, estratégicamente colocados, abren paso a los guturales de Nathan. Este nuevo cambio irrumpe para continuar con Static Waves, para nada estática, es la canción del álbum donde más se aprecia en toda su plenitud los géneros metalcore y djent, llegando a mostrar una clara (o al menos eso pienso) influencia de grupos como MONUMENTS y VILDHJARTA, dos de los mejores grupos progresivos desde mi punto de vista. Los guturales, profundos y abiertos hacen acto de presencia, acompañados por riffs agudos y simultáneos que paralelamente van distorsionando el ritmo, que como la materia, ni se crea ni se destruye. Para finalizar, los chicos de OBSIDIAN nos presentan el último tema, Salty Mountains, dulce y melancólica melodía que se verá interrumpida por una batería y bajo ascendentes seguidos por la voz. Si ya pensábamos que el tema anterior era como un diamante en bruto, este es como un diamante afilado, donde el juego de los platillos dan otro sonido penetrante que no he visto últimamente y que genera cierta atracción. Despidiéndose de esta montaña de emociones, nos encontramos ante un breakdown que sube hasta la cima y que nos deja sin aliento, tal y como la banda ha conseguido desde el primer momento.

 

En definitiva, OBSIDIAN y su nuevo álbum enriquecerá el paladar musical de muchos, por lo que indudablemente recomiendo una escucha, o tantas como sean necesarias, para poder apreciar en su totalidad la música joven que el grupo nos brinda. Amantes del progresivo, no podéis dejar escapar a este  fenómeno de la naturaleza, ya que no todos los días podrás encontrar vidrio volcánico.

 

Tracklist

1. Real(ies)

2.(Un)certainty

3.Consent

4.Static Waves

5.Salty Mountains

 

Enlaces de interés

Facebook | YouTube

 

Autores:

Redactora

Vir Cave Canem