En este tercer episodio os presentamos a BLIND CHANNEL, un grupo procedente de Oulu formado en el 2013. Su estilo mezcla a partes iguales pop, rock y rap, aunque con voces más ligeras. Ellos mismos nombran entre sus influencias a grupos como 30 Seconds To Mars o Linkin Park.
En el año 2014 se presentaron al concurso Wacken Metal Battle. El grupo quedó en primer puesto y representó a Finlandia en el Festival Wacken en Alemania en la edición de 2014. En 2015 publicaron su primer single Unforgiven, y ese mismo año en octubre salió su álbum debut Revolutions. Obtuvieron críticas bastante positivas por este trabajo; la conocida revista Soundi les puntuó con un 4 sobre 5 y Kaaoszine les dio un 9,5 sobre 10.
En 2016 firmaron contrato de venta de conciertos con la promotora Dragon Productions, y como consecuencia de esto acompañaron a Simple Plan en su gira por Finlandia en el 2017, así como a Royal Republic y Amaranthe. En octubre 2017 publicaron el primer single adelanto del que sería su próximo trabajo, Sharks Love Blood. En Abril de 2018 salió su segundo larga duración llamado The Blood Brothers con el que una vez más obtuvieron muy buenas críticas; tanto Musicalypse como Kaaoszine les puntuaron con un 9 sobre 10.
No esperaron mucho para publicar el primer sencillo de su tercer disco. En octubre de ese mismo año salía Over my Dead Body, y en diciembre de ese mismo año acompañan a All that Remains y Sevendust en su gira por Inglaterra. Para culminar un año de éxitos, el grupo fue nominado en la Gala Emma de los Premios Nacionales de la Música como mejor grupo de rock.
A principios de este año se publicó su tercer álbum Violent Pop. La fiesta de presentación estaba prevista para marzo, pero por la situación actual la celebración queda pospuesta para febrero de 2021.
La verdad es que cuando elegí a BLIND CHANNEL para este proyecto no conocía mucho de ellos, solo sabía que estaban creciendo como la espuma. Después de escuchar detenidamente el disco me ha sorprendido, pues quizás me esperaba bastante más rock, y no tanto rap y pop. Aunque de algún modo han conseguido balancear la producción y, aunque es su disco más rapero, también es el más heavy de los tres publicados.
El disco está producido por el finés Jonas Olsson (Amorphis) y por el danés Jacob Hansen (Volbeat, Amaranthe). Para este tercer trabajo el grupo contó con dos colaboraciones: la de Alex Mattson en el corte Timebomb. Alex es una conocido productor musical y dj finés que se mueve más por el hip-hop, y podemos verlo claramente reflejado en este corte. La segunda colaboración es con GG6 de Amaranthe en Snake, uno de mis temas favoritos del disco; es una canción realmente fuerte cuyas líneas vocales reflejan el odio de sus letras. Otro corte a destacar sería One of Us, uno de los temas más progresivos del disco, pero que, a mi modo de ver, resume bastante bien la esencia del grupo: Combinación de rap, pop, rock, sonido agresivo y bastante giros y cambios de ritmo. Este trabajo sin duda sitúa al grupo como uno de los potenciales a cruzar fronteras pronto.
Con motivo de este artículo contactamos con el grupo y accedieron a concedernos una entrevista, que podéis leer a continuación.
METAL KORNER: En primer lugar nos gustaría agradeceros que os hayáis tomado este tiempo para atendernos y responder nuestras preguntas. Si no me equivoco empezasteis en 2013 ¿verdad?, ¿Cómo fueron vuestros comienzos?
BLIND CHANNEL: Sí, empezamos en 2013. Éramos un grupo de estudiantes de instituto en el norte de Finlandia, donde decidimos formar un grupo llamado BLIND CHANNEL.
MK: En el año 2014 participasteis en el Wacken Metal Battle. Ganasteis la competición y ese año tocasteis en el conocido Festival Wacken, en Alemania. ¿Qué nos podéis contar acerca de esta experiencia?
BC: Wacken fue un empujón a nuestra carrera. Recibimos mucha atención en Finlandia y en el extranjero como banda emergente y futura promesa. Poco después de esto firmamos nuestro primer contrato discográfico con Ranka en Finlandia y empezamos a trabajar en nuestro álbum debut.
MK: En 2016 publicasteis vuestro disco debut llamado Revolutions, el cual obtuvo muy buenas críticas. Además, en ese mismo año, firmasteis contrato con la promotora Dragon Productions. Como resultado girasteis por Finlandia con grupos como Simple Plan, durante ese año, y con Royal Republic y Amaranthe en 2017. ¿Qué nos puedes contar a cerca de estas giras?
BC: Esos fueron los primeros conciertos como teloneros para nosotros y, en aquel momento, fue algo increíble. Hemos aprendido muchas cosas importantes de esos artistas y grupos. ¡Lo pasamos muy bien, eso seguro!
MK: A principios de marzo publicasteis vuestro tercer disco Violent Pop. ¿Qué nos podéis contar acerca de los procesos de grabación y composición? ¿En qué se diferencia de vuestros anteriores trabajos?
BC: Este disco nos llevó el doble de tiempo que los demás porque queríamos darlo todo. Además usamos muchos ingenieros de mezcla e invertimos mucho más tiempo en la producción.
MK: Ahora estamos atravesando una situación difícil, que también está afectando a la industria musical. Estuvisteis planeando una fiesta presentación para vuestro último disco, que ha tenido que ser pospuesta al año que viene. ¿Cómo os está afectando esta situación?
BC: En realidad, el concierto en The Circus ha sido pospuesto para febrero del año que viene, así que esta situación nos afecta mucho. Estamos preocupados por los festivales de verano, pero entendemos que ahora es muy importante estar aislados.
MK: Aunque el concierto presentación se retrasa al año que viene, todavía tenéis algunos conciertos programados, algunos de ellos en festivales de verano. Pero ¿Cuáles son vuestros planes durante la cuarentena?, ¿planeáis hacer algunos eventos online para los fans?
BC: Estamos intentando invertir este tiempo en componer, ensayar, hacer entrevistas y también en las redes sociales.
MK: Para terminar esta entrevista con un buen recuerdo, ¿me podéis contar algo que recordéis especialmente del año pasado?
BC: El año pasado tocamos en un gran festival en Helsinki, el The Weekend. Actuamos en el escenario principal con nuestro buen amigo Alex Mattson (prometedor DJ y productor finlandés) y tuvimos el tiempo de nuestras vidas.
MK: Pues eso es todo por nuestra parte, gracias una vez más por vuestro tiempo. ¿Os gustaría decir algo más a nuestros lectores?
BC: ¡Estad a salvo y seguid apoyando! Gracias.
Enlaces de interés:
BLIND CHANNEL son:
Joel Hokka – Voz y Guitarra
Niko Moilanen – Voz
Joonas Porko – Guitarra
Olli Matela – Bajo
Tommi Lalli – Batería